Ticketing con NFTs: Así funcionan las entradas digitales

Las entradas digitales están entrando en una nueva era gracias a los NFTs. Lo que antes era un simple código QR ahora puede convertirse en un objeto digital único, con valor antes, durante y después del evento.  

El ticketing con NFTs consiste en emitir entradas en forma de tokens no fungibles basados en blockchain. Cada entrada es única, intransferible si así se desea, y puede estar ligada a reglas específicas de uso o reventa. Este nuevo enfoque transforma lo que era una simple vía de acceso en un activo digital con valor y trazabilidad. 

Este nuevo modelo de ticketing con NFTs no solo mejora la seguridad y evita la reventa fraudulenta, sino que también abre la puerta a vivencias más personalizadas y enriquecedoras para los asistentes. 

¿Por qué el ticketing con NFTs está ganando popularidad?

En un entorno donde el fraude en entradas, la reventa descontrolada y la falsificación siguen siendo problemas habituales, los NFTs aportan una solución clara: 

  • Seguridad y autenticidad: Al estar registrados en una blockchain, los NFT no se pueden duplicar ni modificar. Esto garantiza que cada entrada es auténtica y que su procedencia es verificable, desde el promotor hasta el usuario final. 
  • Trazabilidad total: Se puede rastrear la vida completa de la entrada: quién la compró, cuándo se transfirió y por cuánto. Esta información se almacena de forma transparente y accesible. 
  • Control sobre la reventa: Los organizadores pueden limitar la reventa, establecer precios máximos o aplicar comisiones automáticas. Así se evita la especulación abusiva y se protege a los fans. 
  • Más que una entrada: una experiencia digital: Cada entrada NFT puede incluir contenidos exclusivos: acceso a zonas VIP, merchandising digital, vídeos del backstage o descuentos para futuros eventos. Incluso después del evento, el NFT permanece como un objeto coleccionable único. 

Aunque los términos blockchain y wallet pueden sonar complejos, las nuevas plataformas están simplificando la experiencia para el usuario. Hoy, comprar una entrada NFT puede ser tan fácil como adquirir cualquier entrada online, y almacenarla en una app integrada o una billetera digital creada automáticamente. 

El proceso es simple: 

  1. Compra online desde una plataforma NFT 
  1. Recibe del NFT en una wallet digital (propia o proporcionada por la plataforma).  
  1. Accede al evento mediante escaneo del NFT. 
  1. Una vez el evento ya ha pasado, tendrás un recuerdo digital. Incluso el NFT puede incluir funciones adicionales que te permitan hacer acciones después del evento 

¿Qué sectores ya están adoptando el ticketing con NFTs?

El ticketing con NFTs ha sido probado ya en conciertos de artistas como Kings of Leon o The Chainsmokers, en festivales como Coachella, y en partidos deportivos. Algunos clubes de fútbol están incluso explorando la posibilidad de convertir los abonos en tokens digitales.  

También hay ejemplos en el cine, donde entradas NFT dan acceso exclusivo al “making of” de películas, o en espectáculos de arte digital donde la entrada da derecho a descargar obras únicas tras el evento. 

Desde Telefónica Innovación Digital, se está explorando el uso de tecnologías como blockchain, NFTs y redes descentralizadas para desarrollar soluciones reales que aporten valor a los usuarios. Un ejemplo de esta apuesta es TU Gallery, el marketplace NFT impulsado por Telefónica Innovación Digital, que ya conecta a creadores y compradores a través de activos digitales únicos

Aunque TU Gallery actualmente no cuenta con colecciones de ticketing, su infraestructura sobre la red Polygon (una blockchain más eficiente energéticamente y con comisiones reducidas) está preparada para este tipo de aplicaciones. Gracias a su sistema de certificación, trazabilidad y compatibilidad con wallets como Metamask, este entorno ya permite experiencias similares en otros ámbitos como el arte, la música, la literatura o el entretenimiento digital

Es fácil imaginar que, en un futuro próximo, plataformas como TU Gallery podrían ofrecer entradas para conciertos, películas, espectáculos o experiencias exclusivas, integrando así el ticketing NFT en el día a día digital de los usuarios. 

¿Hacia dónde va el futuro del ticketing?

El camino hacia una digitalización más segura, trazable y rica en experiencias ya ha comenzado. Y aunque el ticketing con NFTs aún no es el estándar en la industria, cada vez más actores están incorporando esta tecnología para diferenciarse, reducir riesgos y ofrecer más valor a sus asistentes. 

El futuro de las entradas no será solo funcional. Será también coleccionable, inteligente y personalizable. Una forma más completa de conectar al público con los eventos que ama. 

¿Quieres empezar a explorar cómo funcionan los NFTs y su potencial en el mundo digital? Puedes hacerlo en TU Gallery, donde ya es posible adquirir obras digitales únicas y descubrir el poder real de la tecnología blockchain aplicada al entretenimiento y la creatividad. 

RELACIONADOS