Google I/O 2024

Qué esperamos ver en el Google I/O 2024

El martes 14 de mayo se celebra el Google I/O de 2024, el evento más importante de este gigante de Internet. Una oportunidad para que Google charle con desarrolladores de todo el mundo sobre apps, hardware y servicios. Y una fecha importante del calendario porque sirve para presentar novedades y actualizaciones en productos de Google tan importantes como Android, Pixel, Gemini y demás marcas estrella de esta compañía.

Además de las distintas presentaciones en vivo y sesiones bajo demanda que se irán desarrollando, de manera presencial o virtual, uno de los momentos más importantes de Google I/O es su presentación inaugural. En ella se suelen anunciar novedades interesantes de las que hablaremos en días posteriores. Y que veremos terminadas, y a disposición del usuario, en los próximos meses.

Así que mientras se produce la cuenta atrás, se suceden los rumores. Tal es la magnitud del interés que despierta Google entre expertos, fans y usuarios en general. Mientras no llegue la fecha clave y salgamos todos de dudas, podemos hacer más llevadera la espera repasando algunos de los anuncios que, con mayor o menor probabilidad, se produzcan en el Google I/O de este año. 

Los tres grandes temas van a ser Gemini, Android 15 y Pixel. Curiosamente, este último se adelantó una semana en su lanzamiento. Pero es probable que se hable de él durante el evento de Google. Evento en el que miembros de Google celebrarán charlas y eventos con desarrolladores donde se hablará de otros productos y servicios de este gigante de Internet. Es el caso de Android Auto, Chrome OS o Wear OS. Pero los anuncios más esperados y que se producirían durante la charla inaugural de Google I/O 2024 serían los que repasamos a continuación.

Gemini, la IA de Google, la gran protagonista

La inteligencia artificial se ha convertido en un sector estratégico para Google, Apple, Meta y Microsoft, entre otras muchas empresas de Internet. No es de extrañar que en el Google I/O 2024 se hable mucho de ello. En especial de Gemini, la IA de Google. En la actualidad, Gemini se está integrando con otros productos y servicios de Google. Sin ir más lejos, ahora puede darnos información en tiempo real de Google Maps, Google Vuelos, Hoteles de Google y YouTube.

En Google I/O 2024 sabremos más del futuro de Gemini

Disponible en versión web y en aplicación móvil, Gemini también empieza a integrarse en Android en sustitución del Asistente de Google. Además de su prometedora integración en Google Workspace para trabajar con Gmail, Documentos de Google y Google Drive. Y en el propio navegador Google Chrome. Así que veremos más novedades en este aspecto.

¿Qué más podemos esperar en Google I/O 2024? Se rumorea que Apple quiere integrar IA en sus iPhone. Pero está por ver si será GPT de OpenAI o Gemini de Google. Lo que sí es esperable es que Google hable de las futuras actualizaciones de Gemini. Y demás integraciones con su ecosistema. Por ejemplo, en sus teléfonos Pixel. 

Android 15, el futuro de su ecosistema móvil

Android es un pilar importante de Google, el sistema operativo que emplean millones de dispositivos en todo el mundo. Desde teléfonos inteligentes a televisores, relojes, pantallas y demás aparatos “inteligentes”. Así que es inevitable que en Google I/O 2024 se hable de Android 15, la gran actualización que saldrá a finales de año y que se encuentra en fase de desarrollo. 

En Google I/O 2024 se hablará mucho de Android

Según su calendario oficial, durante este mes estará disponible la Beta 2 de Android 15. Y a medida que van apareciendo nuevas versiones de prueba, vamos conociendo más funciones y características nuevas de este nuevo Android. 

En general, las novedades esperadas tienen que ver con privacidad, seguridad y productividad. Y yendo a opciones más concretas, durante este año, y más recientemente, hemos conocido funciones como cifrado de extremo a extremo para las claves de contacto, soporte para conexiones por satélite, archivado de aplicaciones para liberar espacio, mejores en pagos NFC, más controles para la cámara y un control más estricto de las apps en segundo plano para evitar aplicaciones maliciosas. Es de esperar que Google hable de estas y otras novedades durante el Google I/O.

Pixel 8A, un adelanto de la integración de la IA

Google es mucho más que servicios y aplicaciones de Internet. Su catálogo de dispositivos incluye relojes y pulseras, aparatos para conectar al televisor, tabletas y, cómo no, el dispositivo estrella: smartphones. En el Google I/O de 2023, se dieron a conocer los modelos Pixel Fold y Pixel 7A. Este año, en cambio, Google ha preferido poner a la venta el nuevo Pixel 8A una semana antes de que dé comienzo su gran evento anual. Acompañado también de su tableta Pixel Tablet

Google Pixel 8

A diferencia de sus hermanos mayores, Pixel 8 y Pixel 8 Pro, la serie A es una línea más económica. Es decir, con un precio y unas características más ajustadas para quienes no necesitan un aparato tan potente o complejo como los antes mencionados. Pero esto no impide que venga cargado de sorpresas. En especial la integración de la IA de Google que veremos, tarde o temprano, en el resto de dispositivos Android. ¿Qué ofrece el Pixel 8A? 

El Pixel 8a cuenta con el mismo chip que sus hermanos mayores, Pixel 8 Pro. Y también las dos cámaras traseras del Pixel 8. Una cámara gran angular y otra ultra gran angular. La primera de 64 MP y la segunda de 13 MP. A lo que hay que añadir la cámara frontal. También de 13 MP. Por lo demás, está disponible en los colores habituales: verde (aloe), azul (celeste), porcelana y negro (obsidiana). Y como se ha adelantado a la presentación de Google I/O 2024, ya puede adquirirse en España y otros países.

Gemini como pilar de Pixel y Android

La integración de la IA de Google es especialmente importante en este dispositivo móvil. Para empezar, Gemini es el asistente digital por defecto de Android. Algo que en el resto de terminales de otros fabricantes hay que activar manualmente. Otra exclusividad de este nuevo Pixel es que integra funciones de edición fotográfica potenciadas por IA a través del Editor Mágico. Tecnología que también añade mejoras en la propia app Cámara Pixel.

Rodea para buscar

Otras integraciones de la IA en Android las vemos ya en otras apps de Google, como la traducción instantánea. Y no podemos olvidar la novedosa función de Rodear para buscar o su Asistente de llamadas. En definitiva, los dispositivos Pixel muestran la tendencia de Google a integrar su IA en todas partes. Un tema que ocupará tiempo durante el Google I/O de este año.

En cuanto al posible anuncio del Pixel Fold 2, los rumores van en dos direcciones. Hay quien dice que se anunciará en Google I/O 2024. Pero otras fuentes apuntan a un lanzamiento posterior a finales de año.

RELACIONADOS

Chica usando un reconocimiento de voz de teléfono inteligente

Detección de voz falsa mediante IA

La detección de voz falsa a gran escala presenta desafíos significativos, no solo por su complejidad tanto en las técnicas de suplantación, que en un...