Chica usando un reconocimiento de voz de teléfono inteligente

Detección de voz falsa mediante IA

La detección de voz falsa a gran escala presenta desafíos significativos, no solo por su complejidad tanto en las técnicas de suplantación, que en un gran número de casos son difícilmente detectables para los usuarios, como en la necesidad de evolucionar y adaptar soluciones a nuevas amenazas, a menudo basadas en inteligencia artificial, cada vez más perfeccionadas.

La detección de voz falsa o clonada presenta desafíos significativos, y toma una especial relevancia afrontar el problema, desde las empresas de telecomunicaciones como por los usuarios 

Verificación de voz fraudulenta

Asegurar la autenticación vocal es esencial para prevenir fraudes en servicios telefónicos, en transacciones financieras, como en el acceso a cuentas y servicios sensibles, nos facilitaría la mejora de la experiencia del cliente, implementando sistemas más robustos en dicha verificación de hablantes.

Las investigaciones y trabajos que se desarrollan explorando soluciones, para la implementación exitosa de una “verificación de hablantes” en el ámbito de las tecnologías de la información, abre oportunidades a diferentes casos de uso. Por ejemplo, realizar accesos seguros a servicios telefónicos, donde garantizar que sólo los usuarios autorizados tienen acceso a servicios sensibles, poder realizar transacciones financieras ofreciendo al cliente la seguridad necesaria en los servicios relacionados, o la detección de noticias falsas; todo ello gracias a la autenticación y verificación vocal.

Man holding smart phone with data security

El ecosistema académico ante los desafíos tecnológicos

Con el objetivo de preparar a los estudiantes para su futuro, Telefónica Open Innovation Campus desarrolla colaboraciones bidireccionales, universidad y empresa. Es aquí desde donde se cristaliza, en dichas colaboraciones, el diseño de programas formativos, que complementan los planes académicos que la universidad elabora para los estudiantes. Los programas de inmersión formativa ofrecen una primera oportunidad a los estudiantes para conectar y experimentar directamente con la realidad del mundo laboral. 

En su Plan de Innovación para el talento, OICampus alenta el uso de las nuevas tecnologías, experimentar, investigar, explorar y que los estudiantes puedan desarrollar capacidades complementarias orientadas a su futuro profesional.

Vista elevada de equipo creativo trabajando en una mesa de reuniones

En esta ocasión, dentro de uno de los programas de inmersión que Telefónica dirigía a los estudiantes del MsC in Data Analytics for Bussines de la UPF_BSM, estos se enfrentaron a problemas reales. Problemas presentados por expertos investigadores de Telefónica como consecuencia del mal uso de tecnologías avanzadas de IA

El reto fue presentado a los estudiantes por David Solans, Profesor del Máster Jordi Luqueambos investigadores especializados en Telefónica Innovación DigitalLos estudiantes, futuros analistas de datos, abordaron el reto y aplicaron sus conocimientos, tanto en depuración y limpieza de datos, como en el procesamiento de variables del habla, en técnicas de visualización y estrategias avanzadas de análisis y modelado; como en dar las primeras pinceladas de un posible modelo de negocio.

seguridad identidad digital

Destacar que en el desafío planteado por Telefónica, los estudiantes se centraron en detectar voces falsas a partir de un conjunto de datos de 85,000 grabaciones de audio, con diversos acentos, en español.

A la experiencia de aprendizaje y la preparación profesional de los jóvenes, se une la capacidad de los estudiantes para aplicar los conocimientos académicos adquiridos. Ésto se potencia con el acceso a proyectos reales de empresas como el planteado por Telefónica en esta ocasión

Ana Freire, directora del Programa de Máster en UPF_BSM 

La apuesta de Telefónica proponiendo este reto, subraya su compromiso con el fomento del talento y la promoción de la innovación en el campo de la inteligencia artificial.

Sobre el autor

RELACIONADOS