Mapa de Instagram - Desactivar tu ubicación en Instagram

Cómo activar o desactivar tu ubicación en Instagram y por qué deberías hacerlo

Instagram es una red social con más de 2.000 millones de usuarios que se dedican a publicar, compartir, comentar o, simplemente, mirar fotografías y videos. Además, desde Instagram puedes escribirte con tus contactos. Y, más pronto que tarde, también podrás decirles dónde te encuentras con la nueva función de mapa de Instagram. Una función que ha dado que hablar y que te lleve, tal vez, a querer desactivar tu ubicación en Instagram. Pero vayamos por partes.

Desde hace tiempo, aplicaciones como WhatsApp, Snapchat o incluso Google Maps te permiten compartir tu ubicación con tus amigos, familiares o contactos de confianza. Es una manera de decirles a los demás dónde estás o qué estás haciendo. El mapa de Instagram es la respuesta de Meta a esta función. Decirle a tus contactos dónde te encuentras desde esta red social. De manera que, poco a poco, esta novedad se va añadiendo a Instagram por todo el mundo. En el momento de escribir estas líneas, todavía no está disponible en España ni en el resto de Europa. A la espera de que cumpla con la normativa europea de privacidad. Al parecer, sí está disponible en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica.

Para usar el mapa de Instagram, debes darle permiso a la aplicación para usar la función de geolocalización de tu teléfono. Ya sea Android o iOS. Y puedes especificar algunos aspectos, como veremos más adelante. Sin embargo, es posible que no quieras saber nada de esta novedad de Instagram. Y hasta es posible que te plantees negarle a esta red social la posibilidad de acceder a los datos de ubicación de tu teléfono. O dicho de otra forma, si quieres saber cómo desactivar tu ubicación en Instagram, te lo explicamos. Paso a paso.

Qué es el mapa de Instagram

El mapa de Instagram es una novedad de esta red social que se anunció en agosto de este año junto a otras novedades. Inspirándose en la misma función que ya incluyen aplicaciones populares como Snapchat, la idea es que puedas compartir con tus contactos dónde te encuentras, usando un mapa en la sección de Mensajes de Instagram.

Lo que hace el mapa de Instagram es “compartir tu última ubicación activa con los amigos que elijas”. Y, de paso, puedes ver la ubicación de tus amigos, si la comparten. Por otro lado, Instagram dice que el mapa también puede servir para “ver el contenido que tus amigos y creadores favoritos están publicando desde lugares geniales”. Es decir, que esta función también sirve para etiquetar la ubicación de un video o fotografía

Mapa de Instagram - Desactivar tu ubicación en Instagram

Para evitar suspicacias e impedir que quieras desactivar tu ubicación en Instagram, los responsables de Meta explican que la función de compartir tu ubicación está desactivada por defecto. Tú tienes que activarla, si quieres. Y puedes elegir con quién compartirla: con tus amigos, amigos más cercanos, amigos seleccionados o con nadie. Lo mismo que ocurre con tus publicaciones y otras funciones de Instagram. También es posible no compartir tu ubicación en determinados lugares y con determinadas personas. Es decir, hacer listas de exclusión para sitios y contactos.

Más información de interés sobre el mapa de Instagram. Si decides compartir tu ubicación, “se actualizará cada vez que abras la aplicación”. O si vuelves a la app, si la has tenido en segundo plano. Por último, los padres y tutores pueden controlar esta función en las cuentas de menores a cargo. Y así evitar un mal uso en adolescentes.

En resumen. La función de mapa de Instagram sirve para compartir tu ubicación con tus contactos de confianza. Y para descubrir contenidos etiquetados en determinados lugares. Algo que, en parte, ya se podía hacer si buscabas por ubicación. Pero que ahora estará visible de otra manera. Los contenidos etiquetados incluyen reels, publicaciones, notas e historias de gente que sigues. Y estarán disponibles 24 horas. Como una historia.

¿Debería desactivar mi ubicación en Instagram?

Por desgracia, hay una fina línea entre lo que puede ser bueno para el usuario y lo que es bueno para empresas como Meta. En el caso que nos ocupa, novedades como el mapa de Instagram pueden causar polémica y desconfianza. ¿Hasta qué punto Instagram tendrá acceso a mi ubicación? ¿Son suficientes los controles del mapa de Instagram para evitar sorpresas desagradables? Y no es un tema superficial, ya que puede ser peligroso si es utilizado por acosadores o usuarios violentos. De ahí que haya quien recomienda desactivar tu ubicación en Instagram.

El blog oficial de esta red social avisa que el mapa de Instagram tiene que ser activado por el usuario. Por defecto, no lo está. Y, una vez activado, muestra la última posición en el mapa. No la posición en tiempo real. Además, como vimos antes, puedes elegir qué grupo de contactos verán esas publicaciones etiquetadas en el mapa. Para evitar que las vean usuarios molestos o inoportunos.

Por lo demás, es importante diferenciar el etiquetado manual de fotografías y videos, que es algo que muchos hacemos cuando publicamos algo en Instagram. El asistente de publicación te permite indicar dónde se tomó la foto o se grabó el video. Y puedes escribir lo que quieras. En cambio, la función de compartir ubicación del mapa de Instagram va más allá. Ya que está automatizada. De ahí la polémica. Una más.

Cómo desactivar tu ubicación en Instagram

Si desconfías del mapa de Instagram y de su función de compartir ubicación, hay varias cosas que puedes hacer para evitarlo. La principal, no activar el mapa y configurarlo para no compartir tu posición en el mapa. Aunque sea temporal y no sea en tiempo real. En segundo lugar, si quieres ir más allá, también puedes evitar que Instagram acceda a la información de geolocalización de tu teléfono. Así evitarás facilitar dónde te encuentras a Instagram o a alguien de esta red social.

Mapa de Instagram - Desactivar tu ubicación en Instagram

Conviene recordar que cuando instalas Instagram por primera vez, te pide acceder a tu ubicación por varias razones. Principalmente, usar los servicios de ubicación para etiquetar una publicación y mostrarte contenido personalizado y lugares cerca. Esta segunda parte se puede leer de varias maneras. Por ejemplo, mostrarte publicidad según dónde vivas.

Cuando el mapa de Instagram esté disponible en tu Instagram, lo encontrarás en Mensajes. Solo entonces podrás configurarlo. Así que tendrás que abrir Instagram, ir a Mensajes y buscar el icono de Mapa. Luego toca en Configuración y elige no compartir tu ubicación con nadie. Es posible que esta opción te aparezca como Modo invisible. Una vez marcada esa opción, pulsa Actualizar.

Segundo paso, desactivar tu ubicación en Instagram. Para ello, deberás ir a los Ajustes de Android o de iOS y buscar la sección de Permisos. Veamos cómo.

  1. En Android, abre Ajustes.
  2. Entra en Aplicaciones.
  3. Busca Instagram y entra en su ficha.
  4. Toca Permisos.
  5. Entra en Ubicación.
  6. Selecciona la opción que más te satisfaga.
  7. A elegir entre No permitir, Preguntar siempre o Permitir solo mientras se usa la aplicación.
  1. En iOS, abre Ajustes.
  2. Ve a Apps.
  3. Selecciona Instagram.
  4. Entra en Ubicación.
  5. Selecciona qué opción prefieres.
  6. A elegir entre Nunca, Siempre, Cuando se use la app o Pregunta la próxima vez o al compartir

Desactivar tu ubicación en Instagram o mantenerla activada es una decisión personal. De ti depende si prefieres compartirla o no, con quién y hasta qué punto quieres o no exponerte en redes sociales como Instagram. 

RELACIONADOS