SpainSat NG-II ya está en órbita: España culmina un proyecto líder en comunicaciones seguras

Tres, dos, uno… despegue. El pasado 23 de octubre se lanzó desde Caño Cañaveral, Florida (Estados Unidos) un satélite con sello español.  El satélite SpainSat NG II salió para incorporase a su gemelo SpainSat NG I, lanzado el 30 de enero.

De esta manera se cierra el proyecto SpainSat NG, que supone un importante hito de la Defensa en España y un gran aporte a la soberanía europea. Pero, ¿por qué? Te dejamos una píldoras informativas para conocer esta joya de las telecomunicaciones.

Qué es SpainSat NG

SpainSat NG es un programa liderado y propiedad de Hisdesat Servicios Estratégicos S.A.. Es considerado el proyecto espacial más ambicioso de la historia de España, tanto por su complejidad tecnológica como por la destacada participación de la industria nacional.

¿Cuál es la misión de SpainSat NG? 

Se trata de un programa del Ministerio de Defensa de España para garantizar las comunicaciones seguras de las Fuerzas Armadas, así como a organismos internacionales como la Comisión Europea, la OTAN y países aliados. Proporciona cobertura desde Denver hasta Singapur, garantizando comunicaciones seguras durante más de 15 años.

¿Qué lo compone?

SPAIN SAT NG cuenta con dos satélites gemelos. El primero mide 6,7 metros de altura y 2,7 de ancho y pesa 6 toneladas. Su hermano mide 7 metros de alto y 2,5 de ancho, pesa más de seis toneladas y al desplegar las alas llega a tener una envergadura de 40 metros. Es precisamente este segundo satélite el que ampliará la cobertura de telecomunicaciones, cubriendo dos tercios del planeta.

Los satélites

Operan desde órbita geoestacionaria en las bandas X, Ka militar y UHF, frecuencias utilizadas para comunicaciones seguras y de alta capacidad.

¿Quién está detrás?

El fabricante Thales Alenia Space y la aeronáutica Airbus Defence and Space han desarrollo y construido los satélites de SpainSat NG. El proyectos pertenece al operador de servicios gubernamentales por satélite Hisdesat.

Empaquetado del satélite SPAINSAT NG II / FUENTE: © Airbus Defence and Space SAS 2025

¿Cuánto costó?

Financiado por la Agencia Espacial Europea y el Ministerio de Defensa, el programa SpainSat NG costó alrededor de 2.000 millones y se trata de una colaboración público-privada.

¿Elon Musk?

Los satélites fueron lanzados en un cohete Falcon 9, de la compañía Space X. Según informa RTVE, el segundo aparato se posicionará a 36.000 kilómetros de distancia de la Tierra.

A despegar, Europa

Europa se enfrenta a un gran desafío: está perdiendo la carrera económica y tecnológica frente a gigantes como Estados Unidos y China. El economista Mario Draghi lo ha alertado y ha propuesto una hoja de ruta: se necesita gastar mucho más dinero en innovación y tecnología y, sobre todo, cambiar las reglas del juego.

No es una cuestión de tener más leyes, sino tener mejores leyes que sean rápidas y sencillas, para que las empresas europeas puedan innovar sin tantas trabas burocráticas. El objetivo eS claro: dominar las tecnologías del futuro, como la Inteligencia Artificial y los sistemas en la nube (Cloud y Edge Computing), que es lo que está moviendo la economía moderna.

Imagen de cabecera: Canva


Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.

RELACIONADOS