Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, las antenas de televisión siguen siendo pilares del futuro digital. Además, su evolución nos permite disfrutar de experiencias audiovisuales de calidad.
En este artículo, queremos explicarte por qué siguen siendo relevantes, cómo adaptarte y qué esperar en los próximos años. En primer lugar, responderemos preguntas como “¿qué antena necesito para ver la TDT en 2025?” O si una antena antigua sirve para canales UHD.
Antenas de televisión en la era digital
En este apartado, repasamos por qué las antenas de televisión siguen siendo piezas clave para la conectividad audiovisual.
Primero, su rol sigue siendo vital, especialmente en áreas con señales móviles débiles. Además, han evolucionado: hoy existen antenas de televisión interior, antenas de televisión portátil y modelos compatibles con DVB-T2/H.265.
Seguimos confiando en ellas como complemento a Internet. Por lo tanto, para quienes viven en una comunidad, conectar una antena no siempre exige un técnico especializado.
¿Qué antenas de televisión necesitamos ahora y en el futuro?
Cuando pensamos en actualizar nuestra señal, lo primero que surge es la duda sobre la antena. ¿Nos sirve la que ya tenemos? ¿O debemos cambiarla para aprovechar los nuevos canales en HD y 4K? Entender qué antena necesitamos ahora y qué exigirá el futuro digital es clave para disfrutar una experiencia estable y sin interrupciones.
Antena para TDT en 2025
Para ver la TDT en 2025, necesitas una antena UHF compatible con DVB-T2. Y si tienes un televisor moderno, es probable que ya tenga el códec H.265.
De hecho, el salto técnico permitirá acceder a canales HD y UHD sin complicaciones.
¿Sirve una antena antigua para 4K?

En general, las antenas antiguas no están preparadas para recibir frecuencias más altas. Para canales UHD, es mejor contar con una antena actualizada, ya sea fija o portátil.
En consecuencia, una antena moderna mejora tu experiencia digital, sin que cambies de televisor.
Compatibilidad técnica y transición digital
La evolución de la TDT no depende solo de la antena, sino también del televisor y los estándares que soporta. En los próximos años, la compatibilidad técnica será decisiva para seguir disfrutando de todos los canales. Por eso, conviene revisar desde ahora si nuestro equipo está preparado o si necesitaremos un apoyo externo.
¿Televisor y antenas de televisión compatibles con DVB-T2/H.265?
Verifica que tu televisor sea compatible con DVB-T2 y H.265. Si no lo es, un decodificador externo puede ayudarte sin cambiar la antena. Así, la señal llega bien y mantienes la calidad.
¿Cuándo es el siguiente apagón de la TDT?
En España se espera que el apagón se realice en el último trimestre de 2025, se trata del salto definitivo al estándar DVB-T2. Algunas emisiones seguirán en HD; otras migrarán más adelante. Por lo tanto, es momento de prepararse y garantizar que tu antena esté lista.
Problemas comunes y soluciones de la señal de TV

Uno de los factores a considerar es el clima, ya que, al igual que los cambios de frecuencia, llegan a afectar la recepción. Por ejemplo, la nieve, lluvia o tormentas pueden degradar la señal, provocando pixelación o cortes. Al respecto, lo mejor es contar con una antena de exterior.
De hecho, a veces, el problema no es la antena ni el televisor, sino pequeños ajustes que marcan la diferencia. Una buena configuración puede mejorar la señal y abrir el acceso a más canales.
Con algunos pasos sencillos y herramientas básicas, es posible optimizar la experiencia de ver televisión digital sin necesidad de grandes inversiones.
¿No encuentras nuevos canales?
Primero, reinicia tu televisor o decodificador. Si persisten problemas, verifica conexiones y el tipo de cable para antena de televisión. Luego, apunta la antena en otra dirección y vuelve a sintonizar.
Claves para mejorar la recepción
Prueba con una antena de televisión interior si tienes una señal fuerte. Pero si vives en comunidades densas o edificios grandes, una antena exterior puede ayudar más. También puedes usar amplificadores o filtros para reducir interferencias.
Tipos de antenas de televisión y las más recomendadas para 2025
En el mercado encontrarás antenas etiquetadas como HD, UHD o incluso “mágicas”. Sin embargo, estos nombres no siempre reflejan diferencias técnicas reales. Lo que realmente importa es que la antena sea compatible con DVB-T2, esté bien fabricada y provenga de marcas confiables.
De cara al futuro inmediato, conviene elegir la antena según el entorno y las necesidades específicas:
- Antena interior con amplificador: ideal para zonas urbanas con buena cobertura.
- Antena portátil: útil en casas rurales o si necesitas movilidad.
- Antena exterior con rejilla: recomendada cuando la señal es débil o hay muchas interferencias.
Antenas de televisión: elige bien y adelántate al salto digital
En conclusión, más que dejarse llevar por etiquetas llamativas, lo importante es considerar dónde vives, tu presupuesto y el salto digital que está por llegar. Estas opciones te permitirán disfrutar de la TDT en 2025 con la mejor calidad posible.
A pesar de las nuevas tecnologías, las antenas de televisión siguen siendo parte esencial del futuro digital. Nos ayudan a recibir contenido con calidad, sin depender totalmente de Internet. Si quieres optimizar tu experiencia audiovisual, elegir el modelo correcto y estar informado es clave. Y si deseas saber más, Telefónica España te ofrece servicios y soluciones para mantenerte siempre conectado al mañana.
Referencias Bibliográficas:
- Fernández, Y. (2024, 8 de octubre). Apagón de la TDT de 2025: por qué se hace, cuándo será y cómo saber si tu tele está preparada.
- Panorama Audiovisual. (2024, 14 de marzo). El futuro de la TDT en España: UHD, 5G Broadcast, hibridación con IPTV…
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.