Imagina pasar de estar horas buscando el alojamiento de tu siguiente viaje al mejor precio a hacerlo en minutos. Todo dentro de ChatGPT. Le escribes algo como “Encuentra un hotel en Lisboa con buena puntuación y desayuno incluido” y el propio asistente te muestra opciones reales de Booking.com sin salir del chat. Sin abrir pestañas, sin comparar manualmente.
Esa es la experiencia que trae la llegada de las nuevas apps, una de las actualizaciones más potentes lanzadas por OpenAI. ChatGPT, que ya podía escribir, hablar, generar imágenes y buscar información en Internet, ahora también integra aplicaciones reales con las que puedes interactuar directamente.
Qué son las apps de ChatGPT
Las apps de ChatGPT son pequeñas aplicaciones que se integran en tus chats y responden al lenguaje natural. Puedes invocarlas escribiendo su nombre o dejar que el propio asistente te las sugiera cuando detecta que pueden ayudarte.
Por ejemplo, si hablas de organizar un viaje, ahora puede proponerte Booking.com o Expedia; si mencionas una presentación, aparecerá Canva; si buscas inspiración musical, te sugerirá Spotify.
Cada app abre una interfaz interactiva dentro del propio chat (mapas, listas, cursos, bocetos, playlists…) y aprovecha el contexto de tu conversación para ofrecerte resultados personalizados.
Qué apps se encuentran y cómo usarlas
OpenAI ha lanzado esta nueva función con una primera selección de socios muy conocidos. Estas son las apps disponibles y algunos ejemplos de cómo usarlas directamente en ChatGPT.
Booking.com: encuentra alojamiento sin salir del chat
Booking es una de las plataformas más populares para reservar hoteles, apartamentos y otros alojamientos.
Para usarla, solo tienes que escribir algo como:
“Booking, busca un hotel en Roma con desayuno incluido y cancelación gratuita.”
ChatGPT mostrará una lista con opciones, precios y valoraciones, sin que tengas que abrir el navegador. También puedes pedirle que compare fechas, zonas o precios.

Expedia: vuelos, hoteles y coches de alquiler
Expedia combina distintos servicios de viaje —vuelos, alojamientos y transporte— en una misma plataforma. En este caso podrías preguntarle cosas como:
“Expedia, planea una escapada a París el próximo fin de semana, con vuelo y hotel para dos personas.”
El asistente te ofrecerá resultados ajustados a tu presupuesto y fechas, e incluso podrá refinar la búsqueda si le pides algo más concreto.

Canva: diseña lo que imagines con tus palabras
Canva es la herramienta de diseño online más usada por quienes no son diseñadores. Permite crear presentaciones, carteles, publicaciones o logotipos. Dentro del chat es tan sencillo como:
“Canva, crea una presentación para mi trabajo sobre energías renovables con tres diapositivas.”
En segundos, ChatGPT abrirá una versión interactiva de Canva donde podrás editar, añadir imágenes o cambiar colores.

Coursera: aprende con cursos personalizados
Coursera ofrece cursos y certificaciones online de universidades y empresas reconocidas. Y ChatGPT buscará por ti los cursos que más se acercan a lo que buscas.
“Coursera, recomiéndame un curso gratuito para aprender fundamentos de programación en Python.”
El asistente te mostrará opciones, duración y valoraciones. Además, mientras realizas un curso, puedes pedirle que te explique conceptos difíciles o amplíe un tema.

Spotify: música personalizada según tu estado de ánimo
Spotify no necesita presentación. Es la plataforma de música en streaming más usada del mundo. Y le podrás preguntar cosas como:
“Spotify, crea una lista de reproducción relajante para estudiar.”
Puedes afinar tus preferencias pidiendo estilos específicos o si solo quieres instrumental y la duración. Así el chat generará la lista y podrás escucharla directamente. Una manera divertida de convertir tus ideas en playlists instantáneas.

Qué viene después
OpenAI ha confirmado que estas apps estarán disponibles progresivamente en todos los planes de ChatGPT (Gratis, Plus y Pro), y que llegarán a la Unión Europea en los próximos meses.
Además, la compañía ha adelantado que once nuevas aplicaciones se incorporarán antes de que acabe el año, como por ejemplo Uber, AllTrails, The Fork o Tripadvisor, ampliando las posibilidades más allá de los viajes, el diseño o la música.

Por otra parte, los desarrolladores ya pueden crear nuevas aplicaciones con el SDK de ChatGPT, basado en un estándar abierto que facilita integrar servicios externos. El futuro apunta a un directorio de apps, con miles de opciones para personalizar ChatGPT según tus necesidades: desde productividad hasta educación, salud o finanzas.
Un nuevo paso hacia un asistente realmente útil
En definitiva, las apps de ChatGPT convierten al asistente en algo más que un generador de texto. Ahora es una plataforma viva, capaz de conectarte con tus herramientas favoritas y realizar tareas reales en cuestión de segundos.
Y lo hace de forma natural, conversando. Un avance que acerca la idea de tener un asistente personal digital que realmente entiende lo que necesitas y sabe cómo ayudarte.
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.










