Sora 2

Cómo usar Sora 2 desde España y conseguir invitaciones para probarla lo antes posible

Sora es un modelo de generación de video creado por OpenAI. Conocida popularmente por ChatGPT. Y recién han presentado su segunda versión. Sora 2 “es más realista, físicamente preciso y más ajustable que los anteriores. También incluye diálogos sincronizados y efectos de sonido”. Y entre sus muchas novedades, a la versión web se le une una aplicación para iPhone. Una manera muy acertada de que cualquiera con acceso a esta herramienta pueda crear videos con IA y compartirlos en redes sociales.

Cuando OpenAI anunció Sora por primera vez, en febrero de 2024, vimos que la inteligencia artificial era capaz de generar video con gran calidad, aunque era una tecnología algo verde que todavía necesitaba tiempo para madurar. De momento, los videos apenas duran unos segundos. Pero menos es nada, y viendo los miles de ejemplos publicados en Internet, la polémica está asegurada, dado su hiperrealismo.

Y como todo nuevo producto que tenga que ver con inteligencia artificial y con OpenAI, muchos quieren probarlo antes que nadie. El principal problema es que, precisamente, como la demanda es tan alta, el acceso a Sora 2 está limitado. De momento, solo está disponible en Estados Unidos y Canadá. “Con la intención de ampliar rápidamente a más países”. Y no solo eso. Aunque puedes descargar Sora para iOS, desde los dos países mencionados, necesitas registrarte y esperar a que tu cuenta tenga acceso al servicio. La única buena noticia es que “Sora 2 estará disponible de forma gratuita al principio, con límites generosos para que las personas puedan explorar libremente sus funciones, aunque siempre estarán sujetos a restricciones”.

Dónde puedes probar Sora 2

Como OpenAI no nos lo pone muy fácil, vamos a poner algo de orden. Sora se puede usar desde su página oficial. Aunque con condiciones. En la actualidad, puedes acceder a Sora desde varios países. Aunque con una cuenta gratuita solo podrás ver el trabajo de otros usuarios y poco más. Para generar videos, necesitarás una cuenta de pago. La misma que utilizas para ChatGPT en sus versiones Plus, Pro, etc. Cada cuenta de pago da acceso a determinada cantidad de peticiones para crear tus propios videos. De momento, usando la versión primera de Sora.

Si entras ahora a la web de Sora, verás que te invita a probar la nueva Sora, es decir, Sora 2. Pero si haces clic en ese botón, te pedirá el código de invitación. Sin código, de momento, no puedes probar Sora 2. Como vimos antes, otra manera de acceder a Sora 2 es a través de su nueva aplicación para iOS. Pero, de momento, no se puede descargar fuera de Estados Unidos y Canadá.

Cómo conseguir una invitación a Sora 2

Sora 2 nos pide un código de invitación para probarlo. Un código de seis cifras y/o letras. Si no lo tienes, te devuelve a la “vieja Sora”. ¿Dónde podemos encontrar esos códigos? Pues, desgraciadamente, solo los tienen quienes ya han podido probar Sora 2. Cada usuario con acceso a Sora 2 tiene cuatro invitaciones disponibles para compartir con otros usuarios. Así que tendrás que pedir a tus contactos si tienen alguna invitación disponible.

Sora 2

Además de tus contactos más cercanos, hay otras maneras de pedir o buscar códigos de invitación a Sora 2. Puedes probar suerte con Twitter (ahora X), buscando por “Sora 2 invite code” o similar. También puedes echar un vistazo a fuentes de referencia como Reddit, que tiene un subreddit dedicado a OpenAI. O puedes entrar al Discord de OpenAI y solicitar códigos a otros usuarios en alguno de los muchos canales disponibles. No es seguro que obtengas códigos, pero si realmente quieres probar Sora 2 lo antes posible, no tienes nada que perder.

Antes de meterte en problemas, no está de más recordar que no deberías comprar códigos de invitación. Los términos y condiciones de OpenAI lo prohíben. Es más, puedes acabar siendo víctima de una estafa o fraude online. Es mejor esperar a que tu cuenta tenga acceso a Sora 2. 

Cómo acceder a Sora 2 en España

Una vez consigas un código de invitación válido para probar Sora 2, el proceso a seguir es muy simple. Como vimos antes, cuando entres a la web oficial de Sora verás un mensaje invitándote a probar Sora 2. Y en cualquier momento puedes pulsar el botón Join New Sora. Desde la ventana de invitación, pulsa el botón Enter invite code e introdúcelo. Luego pulsa en Join New Sora.

Como desconocemos si Sora 2 está disponible ya en España, si tuvieras problemas para acceder a su plataforma, siempre puedes probar con una VPN. El propósito de una VPN es intermediar entre tu conexión a Internet y el servidor o servicio al que te quieres conectar. De manera que puedes fingir que estás en otro país o territorio. 

Hay muchos proveedores de VPN, así que para no complicarte demasiado, te recomendamos Proton VPN. Su versión gratuita permite elegir entre varias ubicaciones, entre ellas Estados Unidos, que es donde Sora 2 funcionará sí o sí. Y como tiene versión para la mayoría de dispositivos y sistemas operativos, puedes instalar en tu navegador la extensión de Proton VPN y así entrar en la web oficial de Sora como si lo hicieras desde Estados Unidos.


Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.

RELACIONADOS