Vivimos en una era en la que pagar con tarjeta o realizar transacciones bancarias es tan cotidiano como enviar un mensaje de texto. Desde las compras en línea hasta los pagos contactless en tiendas, nuestras operaciones financieras han evolucionado para ofrecernos comodidad y rapidez. Sin embargo, esta misma facilidad de uso también nos expone a riesgos significativos: los ciberdelincuentes están constantemente buscando formas de vulnerar la seguridad de nuestras transferencias para hacerse con nuestros datos.
El carding, es el robo de datos de tarjetas de crédito y débito para realizar compras fraudulentas y es una de las amenazas más comunes. Basta con que un pequeño descuido o una conexión a una red insegura expongan nuestra información sensible, y las consecuencias pueden ser devastadoras para nuestro bolsillo.
Con ello, la seguridad de nuestras transacciones no es una opción, sino una necesidad. Hay herramientas diseñadas para ayudarnos a reforzar nuestra seguridad online, como TU Latch, que añade una capa extra de protección a tus operaciones bancarias, asegurando que solo tú tengas el control. Aquí te contamos todo sobre cómo usar esta innovadora solución para evitar sustos y pérdidas económicas.
¿Qué es y cuáles son las consecuencias del carding?
El carding es una práctica delictiva que consiste en el uso fraudulento de datos de tarjetas de crédito o débito para realizar transacciones sin el consentimiento del titular. Los ciberdelincuentes obtienen esta información de diversas maneras: desde ataques de phishing y malware hasta la compra de datos robados en mercados ilegales de la dark web. En algunos casos, incluso prueban números de tarjetas al azar en plataformas vulnerables hasta encontrar combinaciones válidas que se llama ataque por fuerza bruta.
Las consecuencias del carding pueden ser devastadoras. Para los usuarios, implica pérdida de dinero, bloqueo temporal de cuentas y un proceso largo y frustrante para recuperar fondos o demostrar que las transacciones no fueron autorizadas. Además, puede derivar en el robo de identidad, ya que los delincuentes suelen vincular esta información con otros datos personales para cometer fraudes mayores.
Para las empresas, los impactos son igual de graves: daños pérdidas económicas por reclamaciones hasta daños en su reputación, lo que puede causar la pérdida de confianza por parte de los clientes.
Ya ves el alcance de esta amenaza, ni empresas ni usuarios se libran de ello. Por todo, es fundamental proteger nuestras transacciones y datos financieros con herramientas que refuercen la seguridad. Soluciones como Latch añaden una capa extra de protección a nuestros servicios online, reduciendo los riesgos y dándote la tranquilidad que necesitas.
Evita riesgos en tus operaciones bancarias con TU Latch
Cuando realizas operaciones bancarias en línea, es esencial proteger tus datos personales y financieros para evitar caer en fraudes como el carding o el robo de identidad. Los ciberdelincuentes se están volviendo cada vez más sofisticados, y aunque las contraseñas sean una primera línea de defensa, no son suficientes para garantizar la seguridad de tus cuentas bancarias. Aquí es donde entra en juego Latch, una herramienta de autorización avanzada que añade una capa extra de protección a tus transacciones.
Latch es una aplicación que integra un segundo factor de autorización que incluye diferentes capacidades fundamentales para la protección de accesos no autorizados en el ámbito profesional y personal. Algunas de estas son controles de autorización para evitar accesos y operaciones no autorizadas, códigos TOTP para la autenticación en dos pasos, herramientas de administración para aportar una capa extra de seguridad y otra para navegar online de forma segura, incluso cuando usas una red WiFi pública, que es Copiloto de navegación segura.
Esta funcionalidad te permite navegar de forma segura desde tu ordenador, tanto en redes WiFi públicas como privadas, validando la autenticidad de las páginas web que visitas. Detecta automáticamente posibles amenazas y bloquea los sitios maliciosos en cualquier WiFi que utilices. Ya sea en una cafetería, aeropuerto, gimnasio o metro, no tendrás que preocuparte de que los ciberdelincuentes te roben los datos.
Proteger tu seguridad online es más sencillo de lo que parece y esencial en el mundo digital actual. Con soluciones como TU Latch, puedes hacer transacciones bancarias con total confianza. Descárgate la app de TU Latch en Google Play y en App Store para añadir una capa extra de protección a tus transferencias y mantener tus datos a salvo.