Un equipo de investigadores ha llegado a la conclusión de que el deshielo de Groenlandia ha alcanzado un punto de no retorno; no es capaz de renovarse.
A estas alturas nadie duda de que uno de los aspectos mĆ”s delicados del calentamiento global estĆ” en los polos. En concreto, el deshielo de Groenlandia avanza a pasos agigantados. AsĆ lo ha apuntado un estudio llevado a cabo por un grupo de cientĆficos de la Ohio State University. No ha sido una simple reseƱa. Los investigadores afirman que el proceso ha alcanzado un punto de no retorno.
Según la investigación, cada año se derrite mÔs hielo en Groenlandia del que se repone. La nieve que cae en el invierno lo hace en menor cantidad del hielo que se pierde en el verano. El estudio lo ha comprobado a base de revisar los datos de satélite de los últimos 40 años, a nivel mensual.
La revisión tenĆa como objetivo registrar la variación de niveles de mĆ”s de 200 grandes glaciares de Groenlandia. Hay que destacar que la región es el segundo glaciar mĆ”s grande del mundo. Su importancia, por tanto en el nivel de los ocĆ©anos es clave. De ahĆ que las consecuencias del deshielo de Groenlandia tengan efectos globales.
Anteriormente ya se ha visto que los polos pierden alrededor de 300 gigatoneladas de hielo al aƱo. Esto resulta imperceptiblemente con una frecuencia anual, pero desde 2003 el nivel del mar ha crecido 14 milĆmetros. EL deshielo de Groenlandia contribuye a esta cifra en buena medida. Los investigadores calculan que en los próximos 80 aƱos el agua derretida de la región causarĆ” un aumento del nivel del mar de 6,9 cm.
Un lamentable hito
Es la primera vez que un estudio confirma el punto de no retorno para Groenlandia. Aunque es cierto que la posibilidad se contempla desde hace tiempo. Se ha medido que ahora el hielo de la región se derrite cuatro veces mÔs rÔpido que en 2003. Era cuestión de tiempo que se rebasara esta peligrosa frontera.
Los cientĆficos han comprobado que hasta el aƱo 2000 Groenlandia tenĆa las mismas posibilidades de ganar hielo que de perderlo anualmente. Pero en los Ćŗltimos aƱos el ratio se ha vuelto desigual. En un siglo entero solo tendrĆ” la posibilidad de ganar masa un aƱo. El pasado 2019 fue especialmente daƱino para la región. La ola de calor que azotó a Europa se dejó sentir. En solo cinco dĆas se vertieron al mar 55.000 toneladas de agua.
El ritmo del deshielo de Groenlandia va a tirones. Pero los cientĆficos hacen notar la gravedad de la cuestión. Si la región se funde por completo el nivel del mar podrĆa subir unos 7 metros, anegando ciudades y pueblos enteros.