Un científico que propone el canibalismo para combatir el cambio climático, la falsa receta para "curar" el autismo con cloro o lejía… Las noticias falsas o fake news llenan las redes sociales. Buscadores, administraciones, universidades… tratan de acabar con los bulos. Tenemos algunas respuestas "made in Spain".
Exterminar las mentiras no es fácil -son escurridizas, muy veloces gracias a las redes sociales, mutan, tienen muchos padrinos…-, **pero no imposible**. Merece la pena conocer dos iniciativas españolas pioneras en Europa, [Maldita.es](https://maldita.es/) y la zona de verificación de Newtral, que además acaban de ser reconocidas entre las [10 mejores prácticas de transparencia y buen gobierno en los premios de Telefónica y Compromiso Empresarial](https://www.telefonica.com/es/web/sala-de-prensa/-/telefonica-y-compromiso-empresarial-reconocen-las-10-mejores-practicas-de-transparencia-y-buen-gobierno-de-2018).
**Maldita.es** es un medio sin ánimo de lucro que nació con el objetivo de detectar, comprobar, desmentir y viralizar la verdad. Lo logra a través de una comunidad activa que avisa de los **bulos**. Los malditos y malditas -más de 17.000- también ayudan, con sus conocimientos, a desmentirlos. Su lema: ***»Juntos es más difícil que nos la cuelen»***.
*“Cuando no existen datos públicos se facilita la expansión de la desinformación en redes sociales”*, dice **Nacho Calle**, jefe de Transparencia de Datos de Maldita.es.
Zona de verificación de [Newtral](https://www.newtral.es/) es una plataforma que desarrolla el fact-checking o verificación en España para desmentir los bulos en la red. **Todo el trabajo de los periodistas fact-checkers puede contrastarse en esta Zona**.
*“Newtral arrancó con el programa de televisión ‘El Objetivo’, en 2013 cuando hacer verificación en España, decir, que algo era falso y verdadero en un político, era difícil. Nos llamaban los antipolíticos”*, explica su fundadora, la periodista Ana Pastor. *“Es el único buscador de sueldos públicos que hay en España. También puedes comprobar los datos de tu pueblo y ciudad”*.
##Tecnología y transparencia
Y si la tecnología facilita la expansión de los bulos, también puede ser el mejor escudo. ¿Cómo? **Favoreciendo al máximo la transparencia**. Entre las mejores prácticas reconocidas por Telefónica y Compromiso Empresarial vemos que el blockchain y el machine learning están dando ya buenos resultados.
Así, por ejemplo, un bot llamado [Rosie](https://serenata.ai/) “lee” datos públicos **en busca de gastos sospechosos y hace pública y accesible la información para el ciudadano**. Y en Canarias, una aplicación telemática pionera ([T-Canaria](https://sede.transparenciacanarias.org/)) ayuda a las entidades públicas a **autoevaluarse y rendir cuentas públicamente**.
La app [Boardchain](http://boardchainapp.com/), basada en blockchain, convoca las juntas de las empresas, facilita el voto y genera actas con validez jurídica. Así, **los procesos se agilizan y se fomenta la transparencia**.
**Los usos de la tecnología son, por tanto, ilimitados**. Se puede decir que dependen de la creatividad de las personas, del fin que queramos conseguir y del terreno en el que nos movamos.
Si pensamos, por ejemplo, en una empresa como Telefónica, encontramos sus [Principios éticos de Inteligencia Artificial](https://www.telefonica.com/es/web/negocio-responsable/nuestros-compromisos/principios-ia). *“Estos Principios se están poniendo en marcha, acompañados de un curso para nuestros empleados y proveedores y una metodología que incide en el diseño, para que toda la IA que compramos o desarrollamos sea transparente, de modo que informemos de los datos que usamos, y para que los usuarios sepan que están ‘tratando’ con IA, etc.”*, explica Eduardo Puig de la Bellacasa, director de Reputación, Propósito y Valores de Telefónica.
Otra muestra de cómo una Telco puede ser clara es el [Informe de Transparencia de las Comunicaciones de Telefónica](https://www.telefonica.com/es/web/negocio-responsable/informe-de-transparencia-en-las-comunicaciones), en el que da cuenta de las solicitudes que recibe para interrumpir las comunicaciones, los bloqueos de webs…
Descubre [aquí](https://www.telefonica.com/es/web/sala-de-prensa/-/telefonica-y-compromiso-empresarial-reconocen-las-10-mejores-practicas-de-transparencia-y-buen-gobierno-de-2018) otras aplicaciones para conseguir **transparencia y buen gobierno**.