Mercurio en oro: ¿alquimia moderna o mito del CERN? | Telefónica

Los secretos de la alquimia: ¿Cómo se puede crear mercurio en oro hoy?

¿Te has preguntado alguna vez si es posible fabricar oro? Durante siglos sonaba a leyenda. Pero hoy, gracias a los avances de la física, estamos más cerca que nunca de hacer realidad esa antigua aspiración: convertir mercurio en oro.

Si bien la idea de transformar mercurio metal en oro ha sido un sueño de los alquimistas durante siglos, los intentos han fracasado. Hoy, los avances de la ciencia han logrado que la trasmutación sea una realidad. Veamos más al respecto.

Mercurio en Oro: ¿mito o ciencia?

El estudio, publicado en Physical Review Journals con la colaboración ALICE del CERN, confirmó un descubrimiento interesante: la transmutación de plomo en oro en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) (ALICE Collaboration, 2025).

Aunque a menudo se mencionan titulares sobre la transmutación de mercurio en oro, los experimentos actuales utilizan plomo, un elemento más estable. El objetivo va mucho más allá de producir este metal a partir del uso del mercurio. Se trata de entender la materia en condiciones extremas, similares a las del universo primitivo (ALICE Collaboration, 2025).

Mercurio en oro: el descubrimiento en detalle

Mercurio en oro: ¿alquimia moderna o mito del CERN? | Telefónica
Fuente foto: patrice loiez/ CERN

Durante los experimentos, los investigadores observaron que los núcleos atómicos pueden perder protones y transformarse en oro. Aquí hay algunos datos que podrían interesarte (Turner, 2025):

  • Los núcleos de oro creados solo duran unos segundos antes de desintegrarse.
  • No se pueden recolectar; se destruyen casi de inmediato.
  • La energía necesaria para producirlos es mil veces mayor que el valor del oro producido
  • El verdadero avance reside en la comprensión de los procesos nucleares y el desarrollo de futuros aceleradores de partículas.

Sobre la seguridad del oro generado, los núcleos son extremadamente inestables y se desintegran en fracciones de segundo. Además, debido a su vida tan corta, no presentan riesgos de radiactividad ni pueden manipularse de forma directa. Este fenómeno ocurre a nivel subatómico y es útil solo para fines experimentales (CERN, 2025).

Mercurio en oro: ¿cuánto oro produce el CERN?

Mercurio en oro: ¿alquimia moderna o mito del CERN? | Telefónica
Fuente: Brice, Maximilien: CERN

Entre 2015 y 2018, durante la segunda fase del experimento, los investigadores del CERN registraron la creación de casi 86 mil millones de núcleos de oro. Para lograrlo, hicieron (Turner, 2025):

  • Colisionar iones de plomo a velocidades cercanas al 99,999993 % de la velocidad de la luz. A pesar de que el número parece gigantesco, la cantidad total fue de tan solo 29 picogramos, una cifra tan pequeña que no sería suficiente para cubrir la cabeza de un alfiler. Además, los núcleos tienen una vida útil tan corta que se desintegran al instante
  • En la tercera fase de los experimentos, la producción alcanzó los 89.000 núcleos por segundo. Puede sonar impresionante, pero no es un proceso práctico. La energía requerida es elevada, y los costos superan con creces cualquier beneficio económico.

Al hablar de oro y mercurio, estos resultados son valiosos, ya que fomentan la investigación y mejoran nuestra comprensión de los fenómenos relacionados con la transmutación de elementos, específicamente, el potencial de convertir el mercurio en oro.

Aplicaciones prácticas y la crisis energética

El CERN no es la respuesta para la obtención de riquezas a partir del oro. Los experimentos no tienen un fin comercial. Su objetivo es recopilar conocimientos y desarrollar tecnologías futuras que podrían transformar diversos campos de la ciencia.

Los datos obtenidos permiten a los científicos crear mejores modelos de fusión nuclear. También se planea desarrollar aceleradores de partículas más eficientes y obtener información importante, lo que podría contribuir a resolver la crisis energética mundial en el futuro.

Estos resultados contribuyen a (Turner, 2025):

  • Refinar los modelos de disociación electromagnética.
  • Comprender los fenómenos que contribuyen a optimizar el rendimiento del LHC y los futuros aceleradores de partículas.

Si bien no resolverán la crisis energética por sí solos, estos avances representan un paso importante hacia tecnologías más sostenibles (CERN, 2025).

Por otro lado, en torno al impacto ambiental, los experimentos con plomo se realizan bajo un entorno con altos protocolos de seguridad. Todo esto evita cualquier efecto nocivo al ambiente.

Sin embargo, de requerirse convertir mercurio en oro, se demandarían mayores precauciones. La Agencia Internacional de Energía Atómica establece guías internacionales para garantizar una manipulación segura. (IAEA, 2022).

Diferencias entre la alquimia tradicional y la alquimia nuclear

El deseo de transformar el mercurio en oro ha existido desde la antigüedad. Los alquimistas buscaban fórmulas mágicas, convencidos de que podían manipular la naturaleza en su beneficio.

La diferencia es crucial: la alquimia antigua se basaba en pruebas químicas. La transmutación moderna utiliza la física nuclear para alterar la estructura interna de los átomos. El CERN ha demostrado que este método es viable, solo para comprender mejor la materia y el universo.

Otras partes interesadas y desafíos tecnológicos

Mercurio en oro: ¿alquimia moderna o mito del CERN? | Telefónica
Fuente: Canvas

El CERN es líder en investigación, pero no es el único en su esfuerzo por convertir mercurio en oro:

  • En 1980, el premio Nobel Glenn Seaborg, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, logró convertir bismuto en oro (Mundo Ciencia, 2025).
  • En Japón, el centro RIKEN investiga cómo modificar núcleos atómicos para producir elementos más estables y nuevas aplicaciones energéticas.
  • La empresa californiana Marathon Fusion propone un enfoque alternativo. Utiliza reactores de fusión para convertir mercurio en oro. Por ahora, es una idea teórica que enfrenta desafíos técnicos y económicos (Daily Sabah, 2025).

A pesar de los avances logrados, la producción de oro a gran escala no es viable. El verdadero valor reside en el conocimiento adquirido a lo largo del proceso.

¿Podría replicarse lo que hace el CERN en España o América Latina?

En 2024, Brasil se convirtió en el primer país latinoamericano en ser Estado asociado del CERN, marcando un avance importante para la región. Además, más de 300 investigadores de unas 40 instituciones latinoamericanas participan en los programas experimentales. Dicho esfuerzo refleja que, con inversión y colaboración, la tecnología desarrollada en Suiza podría implementarse en España y Latinoamérica en el futuro cercano (Banks, 2024).

Alquimia científica: el futuro de la ciencia

La idea de convertir mercurio en oro ya no es un mito. Ahora sabemos que es posible, incluso a escala microscópica. Estos experimentos no buscan producir lingotes, sino comprender la naturaleza de la materia.

A medida que se perfeccionan estas técnicas, se abre un abanico de posibilidades para nuevas tecnologías energéticas. La gran pregunta es: ¿estamos preparados para las implicaciones científicas, económicas y éticas de la producción artificial de oro? Te invitamos a seguir descubriendo cómo la ciencia avanza en campos que parecían de ciencia ficción. Visita Telefónica España y conoce nuestras iniciativas para estar siempre a la vanguardia tecnológica.

Referencias:

  • ALICE Collaboration. (2025). Proton emission in ultraperipheral Pb-Pb collisions at √sNN = 5.02 TeV. Physical Review C, 111(5), 054906.
  • Banks, M. (2024, 26 de marzo). Brasil se convierte en el primer país latinoamericano en unirse al CERN. Physics World.
  • CERN. (2025, 13 de mayo). Lightning-Fast Alchemy: CERN Just Turned Lead Into Gold – Then Watched It Vanish. scitech Daily:
  • Daily Sabah. (2025, 29 de julio). Nuclear fusion startup says making gold from mercury possible.
  • IAEA. (2022). Leadership, Management and Culture for Safety in Radioactive Waste Management (IAEA Safety Standards Series No. GSG-16).
  • Mundo Ciencia. (2025, 22 de julio). ¿Se puede convertir otro metal en oro?
  • Turner, B. (2025, 9 de mayo). World’s largest atom smasher turned lead into gold — and then destroyed it in an instant.

Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.

RELACIONADOS