Cómo mejorar la telecirugía XR con la API Quality on Demand

Los avances tecnológicos llevados a cabo en los últimos años han revolucionado muchas de las profesiones más tradicionales de la historia. En el ámbito de la salud se produjo un gran paso en 2001 al realizarse la primera telecirugía del mundo entre un paciente en Francia y un cirujano en Nueva York. Hoy en día ya es una práctica extendida, pero que aún está en vías de crecimiento.  

En su momento se realizó a través de una pantalla, pero en la actualidad la realidad extendida (XR), y más en concreto la realidad aumentada (AR), juega un papel clave en este tipo de operaciones.  

Médico en operación de quirófano.

Las experiencias del presente y del futuro dependen más que nunca de la conectividad. Por eso, en Telefónica nos unimos a Open Gateway, una iniciativa multitelco liderada por la GSMA, que aspira a convertir las redes en plataformas para abrir las capacidades Telco, a través de APIs (Application Program Interfaces), globales y estandarizadas.  

En Telefónica Open Gateway estamos desarrollando diferentes APIs y casos de estudio que enriquecen servicios ya existentes y permiten crear otros nuevos. En el caso de la telecirugía, la API Quality on Demand puede aportar un salto de calidad en las operaciones. ¡Descubre cómo!  

API Quality on Demand y su aplicación en la telecirugía XR

En muchas operaciones, las gafas de realidad virtual y aumentada ya son un instrumento médico más. Desde el quirófano se puede mandar información visual en 3D a cualquier parte del mundo para que un médico pueda analizar al momento, interpretar y dar los resultados con exactitud y sin exploraciones que compliquen el procedimiento médico. 

Radiografía de esqueleto de cuerpo humano.

Mediante las Hololens 2 de Microsoft Azure, apoQlar ha desarrollado VSI HoloMedicine, una plataforma de software capaz de generar hologramas renderizados en 3D sobre las diferentes partes del cuerpo que se quieran tratar en una operación. El médico puede estar fuera del quirófano, con las gafas puestas y viendo las recreaciones al momento. 

Pero para que estas imágenes tengan una alta calidad, lleguen a tiempo y con el mayor grado de exactitud es necesario una conexión rápida y fiable. Ahí es donde tienen un papel Telefónica Open Gateway y la API Quality on Demand, para optimizar la conectividad y aportar un servicio preciso, de baja latencia y con un mejor renderizado de imágenes a gran tamaño. 

La API Quality on Demand, expone el control sobre la configuración de red de la conectividad móvil, proporcionando un control más preciso de la calidad de servicio de la conectividad. Combinando la tecnología XR junto a la API Quality on Demand es posible operar, con miles de kilómetros de distancia, mediante una conexión estable y una mejor calidad de retransmisión de imagen y vídeo.  

Aprende el desarrollo de APIs con el Telefónica Open Gateway Developer Hub 

La API Quality on Demand es una de las muchas APIs que se han desarrollado para mejorar las experiencias de los usuarios. También han supuesto un avance para los desarrolladores, ya que son sencillas y rápidas de integrar, y con un único desarrollo son compatibles con las redes de todas las Telco.  

Para empezar a probar estas APIs y a desarrollar este tipo de servicios y muchos más, Telefónica Open Gateway ha creado el Developer Hub. Forma parte de la tecnología del futuro con nuestro Sandbox, un entorno para testar la funcionalidades de nuestras herramientas y aplicarlas a casos de uso que desarrolles. Para empezar a hacerlo, tan solo tienes que unirte a través del formulario y tendrás la posibilidad de acceder a todas las ventajas del programa. ¡No dudes en apuntarte!

Conoce las ventajas del Telefónica Open Gateway Partner Program

Otra de las ventajas que te presentamos es el Telefónica Open Gateway Partner Program. Con él las empresas van a poder impulsar sus negocios a través de nuestro catálogo de APIs telco, podrán enriquecer la oferta de servicios de consultoría, integración o desarrollo que ofrecen a terceros mientras potencian la experiencia de los usuarios.

El Telefónica Open Gateway Partner Program ofrece la asesoría de nuestro equipo de expertos de desarrollo de negocio. Ellos analizarán cada necesidad particular, para elegir de forma colaborativa la mejor ruta de comercialización de las empresas y así mejorar sus servicios digitales. Además de ofrecer acceso al Sandbox para testar las APIs, el programa también cuenta con un journey que indica paso a paso cómo integrarlas.

Estas y más ventajas te están esperando. Inscríbete al nuevo Partner Program a través del formulario.

Y si estás interesado en seguir aprendiendo sobre la iniciativa y los casos de uso, como este de telecirugía que te acabamos de contar, tienes a tu disposición nuestra newsletter de Telefónica Open Gateway. ¡Suscríbete ya!

RELACIONADOS

¿Qué son los metadatos y para qué sirven?

¿Sabías que cuando sacas una foto con tu móvil, esta guarda más información de la que imaginas? Además de la imagen, incluye datos como...