Gemini 1.5 Pro

Cómo probar, desde ya, Gemini 1.5 Pro en tus dispositivos

Gemini es el modelo de inteligencia artificial de Google. Su gran apuesta por esta tecnología y que ya forma parte del propio buscador, de Gmail, Documentos, Mapas y otras muchas aplicaciones y servicios. Una pequeña parte de lo que está por llegar: integración en Android, un nuevo asistente capaz de ver, oír y hablar y mucho más. Y para adaptarse a todos los dispositivos, tareas y necesidades, Gemini viene en cuatro versiones diferentes. La más destacada, Gemini 1.5 Pro.

De menor a mayor, la versión más pequeña de la familia es Gemini 1.0 Nano, el modelo de IA más eficiente y especializado en tareas locales en el propio dispositivo en el que está instalado. Le sigue Gemini 1.5 Flash, que se centra en la rapidez y eficiencia, así como en la alta capacidad de razonamiento modal. El tercer modelo es Gemini 1.5 Pro, el más equilibrado y que forma parte del núcleo duro del ecosistema de Google. Y, finalmente, Gemini 1.0 Ultra, el modelo más potente para tareas de alta complejidad.   

El papel de Gemini 1.5 Pro es importante porque es la versión que utiliza el chatbot Gemini, desde el que cualquiera puede trabajar con este modelo de IA. Además, es la IA que encontraremos en Google Workspace y otros servicios de Google potenciados mediante inteligencia artificial. Y recientemente ha sido mejorado en actividades como generación de código, razonamiento lógico y planificación, conversación por turnos y comprensión de audio e imágenes a través de datos y avances algorítmicos. 

Gemini 1.5 Pro en Gemini Advanced

Gemini 1.5 se anunció en febrero de este año. Y su principal representante era Gemini 1.5 Pro, el modelo de IA intermedio y que más importancia tiene en el ecosistema de Google. Tres meses después, este modelo de IA recibe grandes mejoras para seguir siendo una inteligencia artificial capaz de enfrentarse a toda clase de tareas para millones de usuarios de todo el mundo.

Gemini 1.5 Pro está disponible en Gemini Advanced

Disponible en más de 35 idiomas y 150 países y territorios. Y con un millón de tokens de ventana de contexto, el equivalente a 1.500 páginas. Gemini 1.5 Pro se puede usar a través de Gemini Advanced, la versión de pago del chatbot del mismo nombre. Desde Gemini puedes hacerle peticiones y mandarle tareas a esta IA. Como si fuera una conversación escrita. En la versión gratuita, seguiremos usando Gemini 1.0 Pro, pero si te suscribes a Gemini Advanced, tendrás acceso prioritario a Gemini 1.5 Pro. Eso sí. Puedes probarlo gratis durante 2 meses.

Por lo demás, en los próximos meses, Google tiene intención de ampliar la ventana de contexto de Gemini 1.5 Pro a 2 millones de tokens. Además, ahora es capaz de procesar audio, además de texto, imagen y video, como venía haciendo hasta ahora.

Un vistazo a Gemini 1.5 Pro desde Google AI Studio

Si no quieres pasar por caja o prefieres echarle un vistazo a Gemini 1.5 Pro por otros cauces, puedes acudir a Google AI Studio. Se trata de la herramienta para desarrolladores y perfiles de usuarios avanzados que quieran testar o trabajar con la IA de Google. Es gratuita y para utilizarla tan solo necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Google.

Su interfaz es similar al campo de pruebas de ChatGPT. Es decir, la versión de testing de la IA de OpenAI. Además del espacio dedicado a la propia conversación con Gemini, hay un apartado dedicado a contar los tokens consumidos y qué modelo de IA estás usando, entre otras opciones. 

Desde ahí puedes elegir entre Gemini 1.0 Pro, Gemini 1.5 Flash y Gemini 1.5 Pro. Estos dos últimos aparecen, por ahora, en Preview. En principio, hasta julio es posible probar Gemini 1.5 Pro sin coste alguno. Por otro lado, puedes entablar conversación con Gemini directamente o subir archivos para procesarlos. Puedes subir documentos, fragmentos de audio, imágenes o videos.

¿Y qué puede hacer por nosotros Gemini 1.5 Pro? Él mismo nos responde: generar texto, traducir idiomas, resumir texto, responde preguntas, escribir diferentes tipos de contenido, tener conversaciones, generar y explicar código, proporcionar información, aprender y mejorar. Sus únicas limitaciones, en Google AI Studio: “no soy un ser humano, mi conocimiento es limitado y no puedo dar consejos médicos o legales”. Un detalle a tener en cuenta es que la versión de Gemini de Google AI Studio no tiene acceso a información actualizada, algo que sí podemos pedirle a través del chatbot Gemini.

RELACIONADOS

Chica usando un reconocimiento de voz de teléfono inteligente

Detección de voz falsa mediante IA

La detección de voz falsa a gran escala presenta desafíos significativos, no solo por su complejidad tanto en las técnicas de suplantación, que en un...