Hace un año, Google dejaba claras sus intenciones de incorporar su inteligencia artificial Gemini a todo su ecosistema de servicios, aplicaciones y dispositivos. Así que, tarde o temprano, debía llegar el momento el que podríamos usar Gemini en Google Home, la aplicación de Google para controlar toda clase de dispositivos conectados. Desde televisores y equipos de música a bombillas, sensores, enchufes, termostatos o aparatos de aire acondicionado.
Google Home es una de las aplicaciones más completas de Google, ya que te permite controlar a distancia televisores, altavoces y dispositivos Android TV o Google TV. Pero, además, puedes añadir todos los dispositivos domóticos que tengas en casa para accionarlos desde tu teléfono, por comandos de voz o mediante funciones programadas. Y al incluir Gemini, sus posibilidades aumentan. Es más, Gemini se integra en Google Home. Pero, además, las funciones de control remoto de esta app se pueden ejecutar desde la app de Gemini.
La integración de Gemini en Google Home se anunció el verano pasado, pero como viene ocurriendo con las novedades relacionadas con Gemini, el despliegue de esta novedad se ha hecho de forma escalonada. De manera que no ha sido hasta hace poco, a principios de 2025, que ya podemos ver Gemini en Google Home y viceversa. Y tal vez tengas que esperar semanas o meses para verlo en tu dispositivo. Veamos cómo hacer efectiva la integración y en qué te puede beneficiar para gestionar mejor tu hogar inteligente.
Tu hogar, más inteligente, con Gemini en Google Home
Con Google Home, hace mucho que puedes controlar tu hogar inteligente. La novedad está en introducir inteligencia artificial en el proceso. Esto se traduce, por ejemplo, en que los comandos por voz pueden ser más elaborados o naturales. Gemini entiende mejor lo que le pides, de manera que realizará las tareas de una manera más completa que cuando se lo pedías al antiguo Asistente de Google.
Por lo demás, Gemini en Google Home y en su propia app será capaz de controlar todo tipo de domótica: luces, interruptores, enchufes y electricidad en general, control climático como aire acondicionado, termostatos, estufas y demás aparatos inteligentes de frío o calor, cortinas, persianas, cierres y sensores, dispositivos electrónicos como televisores, altavoces y, en definitiva, cualquier electrodoméstico domótico, como lavadoras, cafeteras, secadoras, lavaplatos, robots de limpieza…

Y los únicos requisitos que necesitas es tener instaladas las aplicaciones Gemini y Google Home en tu teléfono. En principio, funciona tanto en Android como en iPhone. Aunque la integración es mayor en el sistema operativo de Google. Luego tendrás que activar la integración en ambas aplicaciones. Y, a partir de ahí, ya podrás darle órdenes para activar o desactivar aparatos o programarlos en momentos concretos del día. También necesitarás tener iniciada sesión en ambas aplicaciones con el mismo usuario de Google.
Cómo integrar Gemini en Google Home
La integración de Gemini en Google Home consiste en incorporar una extensión específica para esta aplicación entre las extensiones que podemos encontrar actualmente en la app de Gemini, disponible para iPhone y para Android. En la actualidad, podemos encontrar extensiones para Gmail, Google Drive, Documentos, Keep, Mensajes, Teléfono, WhatsApp, Google Maps, YouTube, Spotify, YouTube Music y alguna más. Las encontrarás si entras en la app de Gemini, pulsas en tu avatar y seleccionas Aplicaciones. También puedes encontrar este apartado en su versión online.
Una vez activada esa extensión, desde la app de Gemini podrás pedir tareas o acciones que antes hacías desde la aplicación Google Home. Por ejemplo, encender o apagar algo, ejecutar una función concreta de un dispositivo o electrodoméstico o, como tareas más avanzadas, programar una acción para un momento concreto.
Así que cuando Gemini esté integrada en Google Home, podrás pedirle al asistente inteligente de Google que haga esas tareas, con comandos escritos o bien mediante órdenes por voz. Y a diferencia del Asistente de Google, las órdenes pueden ser más naturales. Además, será posible pedir dos o más cosas a la vez. Solo tienes que pedirlo o expresarlo con tu voz o con un mensaje escrito. Todo es cuestión de probarlo. Por otro lado, los botones o atajos que ahora usas en Google Home, aparecerán en la conversación que mantengas con Gemini. Pero solo cuando sea preciso.