El evento Digital Transformation World (DTW) Ignite 2025, organizado por TM Forum en Copenhague, ha vuelto a consolidarse como el gran punto de encuentro global para las empresas líderes en transformación digital en la industria telco. En esta edición, Telefónica ha sido galardonada por su participación destacada en tres iniciativas Catalyst, convirtiéndose en un claro referente de innovación colaborativa y aplicación de tecnologías emergentes.
Los tres reconocimientos obtenidos por la compañía corresponden a propuestas enfocadas en inteligencia artificial generativa, sistemas multiagentes autónomos y nuevos modelos de monetización a través de la Web Espacial. Todos ellos desarrollados en colaboración con otros socios estratégicos del ecosistema telco.
GenAI Proactive Customer Care: redefiniendo la experiencia de cliente en tiempo real con IA generativa y conectividad 5G
La atención al cliente ha evolucionado de forma acelerada en los últimos años, y Telefónica junto con partners como Huawei, Minsait, Qeema, STC, Telkomsel y Du, han demostrado que el Contact Center del futuro ya está aquí. El proyecto “GenAI Proactive Customer Care for 5G Monetization” apuesta por la hiperpersonalización de extremo a extremo mediante una integración fluida entre GenAI, 5G y APIs estándar de TM Forum.
Gracias a esta solución, se logra mantener interacciones multimodales (voz, vídeo, datos, chat) dentro de una única conversación con el cliente, sin pérdida de contexto. Además, el uso de inteligencia artificial permite detectar necesidades antes de que se expresen y proponer de forma proactiva ofertas y contenidos adaptados al perfil y situación en tiempo real de cada usuario.
Un caso real que ilustra el poder de la solución
El caso de uso implementado durante el desarrollo Catalyst muestra cómo una influencer con discapacidad auditiva, que se encontraba haciendo un streaming en directo por Instagram, pudo resolver un problema de conexión de forma rápida y eficaz gracias a la intervención de un agente asistido por GenAI. El sistema no solo adaptó el canal de comunicación a lengua de signos mediante videollamada, sino que también ofreció un paquete de datos temporal específico para garantizar la continuidad de su emisión.
Impacto y aportación al ecosistema
Este Catalyst representa un salto cualitativo en la experiencia de cliente, contribuyendo a:
- Reducir el churn.
- Mejorar el NPS mediante un servicio más ágil, natural y empático.
- Incrementar ingresos con recomendaciones hiperpersonalizadas en tiempo real.
Partners, papel de Telefónica y premio obtenido
Esta propuesta ha sido desarrollada en colaboración con Huawei, Minsait, Qeema, STC, Telkomsel y Du. Telefónica como Champion principal, liderando la visión, el diseño del caso de uso y la integración de estándares TM Forum. Gracias a su excelencia técnica e impacto real, fue reconocido con el galardón “Outstanding Catalyst – Use of TM Forum Assets” en DTW Ignite 2025.

Spatial Web: un nuevo modelo de monetización y experiencias inmersivas mediante APIs abiertas y Web3
El proyecto “Spatial Web: Open Gateway to the Immersive Future” plantea una transformación disruptiva en el papel de las telcos dentro del nuevo internet. A través del uso de APIs abiertas estandarizadas, se propone un modelo de negocio donde los operadores actúan como proveedores de nodos de Web Espacial como servicio (Spatial Web as a Service). Así se abren nuevas vías de ingresos en el entorno digital 3D e inmersivo.
Una propuesta concreta con impacto real
Durante el Catalyst se diseñaron y desplegaron aplicaciones para el sector retail que permiten gestionar la compra de productos de forma totalmente inmersiva, incluyendo identidad, localización, facturación y antifraude. Todo ello mediante APIs como TMF936 (Catálogo) y la propuesta pionera de TMF937 (Gestión de Uso de Producto).
Además de su valor técnico, esta iniciativa tiene un alto potencial de escalabilidad en modelos de tipo marketplace (mercado digital), donde operadoras, desarrolladores y socios puedan interoperar fácilmente.
Relevancia en la estrategia de Telefónica
- Contribuye a incrementar el crecimiento en ingresos asociados a APIs.
- Refuerza el papel de las telcos en la economía de la Web3.
- Posiciona a Telefónica como agente clave en la adopción del modelo Open Gateway.
Partners, papel de Telefónica y premio obtenido
Telefónica ha ejercido un rol protagonista como Champion y líder del proyecto, encargándose de articular la propuesta de valor y representarla en presentaciones clave ante el Board de TM Forum. Esta iniciativa se ha desarrollado junto a TIM, Hansen, Matrixx, Nabstract.io, NTT Data y Red Hat, y ha sido distinguida con el premio “Outstanding Catalyst – Business Growth”, que reconoce los avances más destacados en creación de nuevos modelos de ingresos.

Agent Fabric Phase II: hacia redes autónomas con arquitectura multiagente para una automatización colaborativa
Frente a la creciente complejidad de las operaciones de red, Agent Fabric Phase II plantea una solución basada en sistemas multiagente autónomos. Estos son capaces de coordinarse para gestionar fallos, optimizar procesos y acelerar la resolución de incidencias entre diferentes dominios (RAN, core, transporte).
Esta iniciativa parte del éxito obtenido con Incident Copilot (Fase I) y lo lleva un paso más allá, construyendo una arquitectura plug-and-play (listo para usar), escalable y alineada con la hoja de ruta AN L4 (nivel 4 de automatización de red) de TM Forum.
Avances destacados del proyecto
- Reducción de tareas manuales de operación.
- Detección de causas raíz más rápidamente.
- Disminución de costes operativos al evitar desplazamientos físicos innecesarios.
Un esfuerzo conjunto con visión de futuro
Además de su componente técnico, Agent Fabric representa un caso de éxito de cooperación entre operadoras y proveedores para avanzar hacia redes verdaderamente autónomas, más resilientes, ágiles y preparadas para la evolución continua.
Partners, papel de Telefónica y premios obtenidos
En esta segunda fase del Catalyst, Telefónica ha colaborado con otras operadoras de gran relevancia como AIS, Vodafone, Deutsche Telekom, Orange, China Unicom, TIM, Telenor, du e Indosat Ooredoo Hutchinson. También junto con socios tecnológicos como CGI, Huawei, Infosys, Intracom Telecom, Iquall Networks y MEF.DEV. Telefónica ha contribuido de manera activa en la estandarización de la arquitectura multiagente y su escalabilidad. Como resultado, el proyecto fue doblemente galardonado en DTW Ignite 2025, con los premios “Outstanding Catalyst – Innovative & Futuristic” y “Outstanding Catalyst – Application of AI & Automation”.
Un logro colectivo que impulsa el futuro de las telecomunicaciones
Los tres premios obtenidos por Telefónica en el marco del DTW Ignite 2025 demuestran no solo la capacidad técnica y visión estratégica de la compañía, sino también su compromiso con la colaboración abierta, la innovación con propósito y la transformación digital del sector telco a escala global.
A través de su participación como Champion en todos los proyectos, Telefónica refuerza su liderazgo en el uso de IA, APIs abiertas, 5G y automatización como pilares fundamentales del cambio. Estos reconocimientos no solo consolidan su posición actual, sino que marcan el camino hacia una nueva generación de redes y servicios verdaderamente inteligentes.