Actualmente, donde los grandes avances científicos suelen venir de agencias espaciales consolidadas como la NASA o la ESA, una joven científica china ha captado la atención global con un invento que podría cambiar la forma en que exploramos el universo. Su proyecto, vinculado a la creación del que sería el telescopio más grande del mundo, no solo representa un hito tecnológico, sino también una declaración del creciente liderazgo de China en el campo de la astronomía.
En este artículo, te contamos en qué consiste este invento y por qué podría marcar un antes y un después en la observación del cosmos.
El telescopio más grande del mundo en 2025

Según Holistic News (2025), científicos han emprendido un nuevo proyecto que consiste en el telescopio más grande del mundo de 4500 metros de altura. Los Observatorios Astronómicos Nacionales de China se preparan para lanzar este telescopio con diámetro de 14,5 metros.
Sin embargo, a pesar de ser un proyecto de gran envergadura, los investigadores han mantenido un gran hermetismo. Es así como todo ello ha conllevado a generar dudas y teorías sobre el alcance real del telescopio más grande del mundo.
La ubicación en la meseta tibetana y sus ventajas para la astronomía
La elección de este lugar milenario no es casualidad. En primer lugar, una de las características más impresionantes es la presencia de cielos despejados. Esto es posible gracias al bajo nivel de contaminación lumínica y a una altitud de 5000 metros. Por consiguiente, dicha característica permite que las señales de luz sean captadas con mayor nitidez. Por consiguiente, es la región perfecta para probar el telescopio más grande del mundo (Franco, 2025).
Características técnicas clave del proyecto

Para el proyecto del telescopio más grande del mundo, se incorporan tecnologías de vanguardia que permiten captar luz con altísima precisión. Entre las partes de un telescopio que destacan en este diseño se incluyen:
- El espejo primario de 14,5 metros.
- La cúpula protectora.
- Los sistemas de enfoque.
- Sensores de alta sensibilidad.
Además, al tratarse de un telescopio óptico de última generación, es capaz de observar galaxias lejanas y atmósferas exoplanetarias con un nivel de detalle nunca antes alcanzado. Por eso, su sistema de óptica adaptativa corrige las distorsiones atmosféricas, ofreciendo imágenes más nítidas y precisas.
El telescopio más grande del mundo, China y su secretismo detrás

Los expertos extranjeros están preocupados por el silencio de este ambicioso proyecto. Por ejemplo, algunos de los datos que se han encontrado provienen de diversas fuentes.
Basado en información de Franco (2025), hay algunas evidencias que avalan lo anterior:
- La revelación de la empresa Nanjing Astronomical Instruments donde señala que ganó la licitación de 22 millones de dólares para construir la cúpula del telescopio más grande del mundo.
- Algunos estudiantes que visitaron una institución científica de China señalaron que se les había mostrado la configuración del espejo.
- Uno de los investigadores confirmó que preparaba un proyecto de telescopio antes de irse jubilado.
Motivos estratégicos y científicos de la reserva de información
Algunos de los motivos que explicarían la discreción de China sobre el telescopio más grande del mundo son:
- Podría representar una ventaja tecnológica y militar, lo que incluiría el rastreo de satélites y actividades espaciales con precisión.
- Sabemos que este país desea consolidarse como una potencia, por lo que divulgar los resultados no es una buena idea.
En consecuencia, este secretismo sobre el proyecto, genera dos supuestos escenarios:
- Fomento de colaboración científica con otros países.
- Refuerzo de competencia tecnológica entre potencias.
En definitiva, este proyecto podría redefinir el equilibrio de poder en la exploración espacial.
Comparativa con los telescopios más importantes del mundo
De concretarse, este proyecto representa un gran posicionamiento sobre otros telescopios encontrados en la actualidad. Veamos algunas comparaciones al respecto.
Diferencias con el Hubble y el James Webb

Uno de los factores diferenciadores de estos telescopios es la medida de los espejos. El Hubble cuenta con uno de 2,4 metros, el Webb de 6,5 metros y el telescopio más grande del mundo de China de 14,5 metros. Este valor diferencial se traduce en una mayor captación de luz y una mejor resolución (Weekend, 2025).
Al hablar de otros gigantes occidentales, se conoce proyectos como:
- ELT de Chile con un espejo de 39 metros.
- Telescopio en Hawai de 30 metros.
Por eso, este gran telescopio competirá directamente en potencia y precisión. Esto hará que China avance en estos proyectos como líder tecnológico.
Telescopio más grande del mundo: descubrimientos científicos
Gracias a su capacidad para captar más luz, el telescopio permitirá observar detalles nunca antes vistos. Uno de ellos es que ayudará a los astrónomos a entender cómo se ven las estrellas con un telescopio de alta precisión. Asimismo, se podrán identificar planetas similares a la Tierra, además de estudiar fenómenos como la energía oscura y la formación de galaxias.
Retos tecnológicos, costos y desarrollo del proyecto
Cabe resaltar que este proyecto ambicioso representa un reto de tipo tecnológico, monetario y técnico. Por ejemplo:
- Complejidad de traslado de piezas de gran tamaño
- Asegurar la estabilidad de la estructura y los equipos de alta tecnología.
- Operar equipos de última generación.
Entre las innovaciones que hacen que este telescopio alcance su máximo potencial, tenemos
- Detectores infrarrojos.
- Software de inteligencia artificial
- Desarrollo de sistemas de óptica adaptativa.
- Integración de chips cuánticos para procesar enormes volúmenes de datos astronómicos en tiempo real. Esto acelerará el análisis y mejorará la detección de señales débiles provenientes de galaxias distantes.
Un nuevo capítulo para la astronomía
En resumen, este enorme telescopio es un hito tecnológico. Asimismo, se fomentarán nuevos descubrimientos y se redescubrirá la forma en que visualizamos al cosmos. Este proyecto puede marcar el inicio de una nueva era en la astronomía.
Por eso te pedimos que te mantengas atento a cada avance que redefine nuestra comprensión del universo. En Telefónica España impulsamos la innovación tecnológica que conecta y potencia estos hallazgos. ¿Estás preparado para lo que podríamos descubrir cuando logremos mirar más lejos de lo que jamás hemos imaginado?
Referencias
- Franco, P. (2025, 30 de julio). ¿Por qué China está construyendo el telescopio más grande del mundo en secreto?
- Holistic News. (2025, 17 de julio). China construye el telescopio más grande del mundo: los detalles del proyecto siguen siendo un secreto.
- Weekend. (2025, 29 de julio). China está construyendo el telescopio más grande del mundo.
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.