En el ámbito educativo y laboral, es clave tomar notas para retener información y mantener el control de tareas. Aunque algunos aún prefieren el papel, las apps para tomar apuntes ofrecenalternativas para centralizar todo en un bloc de notas digital. Estas herramientas son aliadas de estudiantes y jóvenes profesionales para sus reuniones de equipo y clases.
Apps para tomar apuntes en la universidad y el trabajo con IA

La inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma de guardar y procesar ideas. Hoy existen apps notebook que graban reuniones, las transcriben y generan resúmenes automáticos. Algunas de las más destacadas son:
- Fathom: graba reuniones y marca los momentos clave.
- Fireflies: transcribe conversaciones y genera resúmenes.
- Grain: convierte videollamadas en fragmentos editables.
- MeetGeek: extrae acuerdos y tareas pendientes.
- Tl;dv: crea resúmenes breves con los puntos clave.
Otras aplicaciones integran funciones avanzadas para organizar y resumir información:
- Evernote: bloc de notas con opciones de búsqueda inteligente y sincronización en la nube. Permite tomar notas simples, crear listas y adjuntar imágenes, PDF y audio. Su organización se basa en cuadernos. La versión gratuita tiene límite de un dispositivo conectado y 50 notas.
- Goodnotes: una de las apps para tomar apuntes en iPad, por lo que es ideal para escritura manual. Además, es capaz de grabar audio.
- Microsoft OneNote: permite notas en formato libre, incluyendo la escritura manual, con cuadernos y secciones. Además, se integra con Office y con Copilot, para generar resúmenes y tareas derivadas.
- Notion: básicamente un espacio de trabajo personalizable que combina apuntes, bases de datos y colaboración en tiempo real. Además, su formato de notas se basa en bloques, lo que facilita la organización.
- Notta: transcribe audios y resalta automáticamente puntos clave como cursos de acción o tareas a realizar.
Como ves, la inteligencia artificial redefine lo que un bloc de notas digital puede hacer para automatizar tus tareas y potenciar tu productividad.
Apps gratis para tomar apuntes en clase

Existen alternativas de aplicaciones educativas sin costo que sirven para tomar apuntes, tales como:
- Google Keep: bloc de notas sencillo que se integra con Calendar y Gmail.
- Joplin: una alternativa a Evernote de código abierto. Esta es otra de las apps para tomar apuntes multimedia, aunque la sincronización se hace a través de terceros, como Dropbox o OneDrive.
- Simplenotes: bloc de notas minimalista con sincronización en múltiples plataformas, incluyendo Linux. Además, es compatible con Markdown y con almacenamiento ilimitado.
Estas aplicaciones educativas demuestran que no necesitas gastar dinero para encontrar una herramienta potente y eficaz para organizar tus ideas.
Cómo usar Notion para organizar apuntes
Notion ofrece plantillas predefinidas para uso educativo y personal, lo que facilita su uso. Dada su versatilidad, te presentamos algunos tips prácticos para sacarle el máximo provecho y centralizar tus notas en un solo lugar:
- Crea un espacio de trabajo por asignatura, con secciones por clase, prácticas y trabajos.
- Usa bases de datos para registrar tareas y fechas de entrega.
- Añade etiquetas para clasificar apuntes por materia o tema.
- Integra con tu calendario para no olvidar exámenes y entregas.
- Aprovecha el buscador y los enlaces internos para conectar materias relacionadas.
En definitiva, al aplicar estos consejos conviertes a Notion en un centro de mando personalizado para gestionar todos tus proyectos desde un solo lugar.
Comparación Notion, OneNote y Evernote para tomar apuntes

Las apps para tomar apuntes más populares entre estudiantes y profesionales son Notion, OneNote y Evernote, porque también son excelentes herramientas de productividad. Cada una tiene sus pros y contras:
- Notion es flexible, con IA integrada, es ideal para proyectos complejos y colaborativos. Sin embargo, su curva de aprendizaje es alta y su configuración puede tomar bastante tiempo.
- OneNote es fácil de usar, pues se parece a un cuaderno físico y se integra con Office. Sin embargo, su interfaz es menos flexible que Notion.
- Evernote ofrece una interfaz intuitiva, permite añadir imágenes y audio. Sin embargo, su versión gratuita es limitada.
Más allá de sus diferencias, la gran ventaja de estas apps para tomar apuntes es su capacidad de sincronización. Gracias a ella, puedes acceder a tus notas desde tu móvil, tablet o computador, garantizando que tus ideas estén siempre disponibles.
Apps para convertir voz a apuntes escritos
Grabar clases o reuniones y transformarlas en texto es ahora mucho más fácil. Aunque algunas apps para tomar apuntes tienen integradas funciones de dictado, hay algunas especializadas que podemos agregar a la lista:
- Otter: aunque solo está disponible en inglés, es ideal para conferencias.
- Sonix: transcribe archivos de audio y video de forma automática. Además, puede generar subtítulos para videos.
- Whisper de OpenAI: modelo avanzado de IA para realizar dictados precisos.
Sin duda, estas herramientas son ideales para capturar información en tiempo real y así sacar el máximo provecho de tus reuniones o clases.
Ventajas de las apps para tomar apuntes con IA
La integración de la IA en las aplicaciones se traduce en un gran beneficio: ahorro de tiempo. Los resúmenes y transcripciones automáticos, y la clasificación inteligente de las notas ejemplifican cómo la IA minimiza las tareas manuales de organización, garantizando que no se pierda información importante y que tu productividad aumente. Explora estas apps para tomar apuntes y escogela que mejor se adapte a ti. Si deseas conocer más herramientas de productividad, visita el blog Telefónica para potenciar tu desarrollo profesional.
Referencias
- Fernández, Y. (2023). Los mejores programas para tomar apuntes bonitos, organizados y sencillos. Xataka.
- Jones, D. (2025). Los mejores asistentes de IA para reuniones en 2025. Tl;dv Blog.
- Sonix. (2025). Las 11 mejores aplicaciones de transcripción automática de voz a texto en 2025.
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.