Llevábamos años esperando algo así, y Spotify, por fin, lo ha implementado en su plataforma. La compañía anunció hace unas semanas la llegada de Spotify Hi-FI, que ofrece a la suscripción Premium la posibilidad de escuchar música con una mayor calidad de sonido. De esta forma, el servicio por fin puede competir en este campo con plataformas como Apple Music o Tidal, pues si bien el sonido de Spotify siempre ha sido bueno, había quedado algo por detrás de sus principales rivales. Ahora bien, Spotify Hi-Fi es más que una mejora de sonido: incluye detalles, funciones e incluso limitaciones que debes tener en cuenta.
Para entender qué es Spotify Hi-Fi, qué ventajas ofrece y en qué casos conviene activarlo, es necesario conocer algunos datos técnicos relacionados con la calidad del sonido, como la potencia en kbps o bit/kHz o por qué no todos los auriculares o equipos de audio son compatibles con este formato.
Empecemos por lo básico: ¿qué significa Spotify Hi-Fi? El término Hi-Fi proviene de High Fidelity o alta fidelidad, y en el caso de Spotify se refiere a la posibilidad de reproducir música con una calidad superior a la que el servicio ofrecía hasta ahora y sin ningún tipo de pérdida (lossless).
Por defecto, Spotify ofrece una calidad de sonido con 120 KBps, mientras que mientras que los usuarios Premium pueden optar por una calidad mayor de hasta 320 Kbps. Al activar el modo Hi-Fi, la calidad de sonido aumenta hasta los 44,1 KHz. A simple vista puede parecer una cantidad menor, pero representan parámetros distintos.
¿Qué diferencia hay entre KBps y kHz?
La calidad de sonido en formato con pérdida, como MP3, se mide en kilobits por segundo (kbps), una unidad que indica la cantidad de datos usados por segundo en la transmisión o almacenamiento de audio. Cuantos más kbps, menor compresión y mejor calidad sonora, aunque aún se pierden algunos matices respecto a la grabación original.
En cambio, el sonido HI-Fi se mide en kilohercios (kHz) y bits, que son dos unidades que representan la frecuencia de muestreo y la profundidad de bits, sin ningún tipo de compresión. Estas determinan cuántas veces por segundo se captura el sonido y cuántos niveles de volumen puede registrar cada muestra. Para que te hagas una idea, un CD de audio tiene 16 bits / 44.1 kHz, una calidad que ya se considera audio sin pérdidas. Spotify, en cambio, ofrece una cantidad algo superior 24-bit/44,1 kHz, algo ligeramente superior.
Cómo activar Spotify Hi-Fi paso a paso

Para activar Spotify Hi-Fi, primero es necesario actualizar la app a la última versión. Además, es importante mencionar que solo los usuarios con Spotify Premium pueden habilitar la opción. Por suerte, no requiere de una suscripción adicional, y va incluido en el precio. Los pasos son los siguientes.
- Accede a Spotify y pulsa en el icono de tu cuenta.
- A continuación, ve a ‘Configuración y privacidad’.
- Después, pulsa en ‘Calidad de contenido multimedia’.
- Por último, en la sección de ‘Calidad de streaming de audio’, selecciona ‘Audio sin pérdida’.
¿En qué casos interesa usar Spotify Hi-Fi?

Si bien Spotify Hi-Fi supone una importante ventaja en cuanto a calidad de sonido, no siempre es recomendable activarlo. Solo en estos casos podrás aprovecharlo de verdad.
Si tus auriculares o altavoces son compatibles. Porque sí, no todos admiten el sonido Hi-Fi. Por lo tanto, asegúrate de que tu equipo o tus auriculares admiten la transmisión de sonido de alta fidelidad. Evita utilizar auriculares Bluetooth, ya que esta tecnología no puede transportar tal cantidad de datos de forma inalámbrica y muchos no tienen tecnologías que sí lo permiten. En el caso de los auriculares inalámbricos, asegúrate de que cuentan con algunos de estos estándares: LDAC, aptX Lossless, LHDC.
Si vas a utilizar Spotify con Wi-Fi o descargas las canciones. Los archivos sin pérdida consumen mucho más espacio que aquellos con una calidad de sonido inferior. Tenlo en cuenta si tu tarifa de datos es más limitada o no tienes suficiente almacenamiento interno en tu teléfono.
Por último, es importante mencionar que no todas las canciones son compatibles con Spotify Hi-FI. En este caso, la plataforma las reproducirá a una resolución menor.
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.