El trabajo no se acaba cuando tu sitio web está online por primera vez. Ahora tienes que vigilarlo de cerca para evitar caídas, cuelgues o mensajes de error.
Internet es un **universo de posibilidades** para cualquier negocio, pero, precisamente por su tamaño, es habitual que tengas competencia, por muy nueva que sea tu idea.
En la WWW esto también es así, y contar con un buen sitio web requiere de esfuerzo antes, durante y después. Una vez hemos puesto online nuestra página, todavía queda mucho por hacer, como, por ejemplo, **mejorar su velocidad de carga**, su visibilidad en buscadores (SEO), y la seguridad, muy en especial, si manejamos datos de nuestros clientes.
Hay muchas maneras de analizar la calidad de una página web para mejorarla y hacerla **más efectiva y eficiente**, pero pocas son tan completas como **[Checkbot](https://www.checkbot.io/)**, que reúne más de 50 elementos a analizar en cuanto a **posicionamiento SEO, velocidad y seguridad**.
## En busca de la web perfecta
Sólo hay que echar un vistazo a [Checkbot Web Developer Guide](https://www.checkbot.io/guide/), o Guía de Checkbot para el Desarrollador Web, para comprobar que Checkbot tiene en cuenta muchos parámetros para lograr que nuestro sitio web sea lo mejor posible.
Tres son los frentes a los que hace referencia: SEO, velocidad y seguridad. A nivel de SEO, Checkbot analiza los **títulos de las páginas** y las descripciones, el uso de palabras y el tamaño de los mismos para no excedernos. El **contenido** también es examinado, buscando el equilibrio, el buen etiquetado de imágenes, la **compatibilidad con dispositivos móviles**, la buena utilización de enlaces…
El código HTML, CSS y JavaScript también es analizado para evitar errores que puedan penalizar el posicionamiento SEO de nuestro sitio web. Lo mismo ocurre con los **enlaces internos y externos** para evitar enlaces rotos, evitar redirecciones excesivas, etc.
La velocidad de carga es el segundo pilar que vigila Checkbot, y es que, a pesar de que **las conexiones son cada vez más rápidas**, no podemos pedirle a nuestros usuarios que esperen más de la cuenta si la página de nuestro competidor se carga en segundos.
Tamaño de las páginas, uso de caché y optimización de CSS y JavaScript son algunos de los elementos que tiene en cuenta Checkbot para que tu página web **cargue más rápido** y desde cualquier dispositivo.
Finalmente, Checkbot tiene en cuenta la seguridad de nuestro sitio web. Para empezar, vigila el uso de HTTPS y/o HSTS, formularios cifrados, protecciones contra *content sniffing*, *clickjack* y XSS, etc.
En definitiva, más de 50 parámetros a analizar de una sola vez.
## Instalar, analizar, mejorar
Para empezar a usar **[Checkbot](https://www.checkbot.io/)** tan sólo tenemos que instalar su complemento en Google Chrome, compatible con Windows, Mac y Linux, y que añade un botón en la esquina superior derecha de Chrome.
Para acceder a Checkbot deberemos pulsar en ese botón, que **abre su centro de control** desde el que iniciar un análisis web.
Podemos analizar cualquier página o sitio web a partir de su enlace. Pegamos el enlace, pulsamos en start y esperamos a que se procese. En el panel izquierdo veremos la **lista de parámetros que se analizan**.
La duración del análisis web **dependerá del tamaño** de nuestra página web. En cualquier caso, suele ser relativamente rápido, mostrando durante el análisis el número de enlaces y otros aspectos.
Al terminar, obtendremos los resultados que, **mediante porcentajes**, nos indicará el nivel de optimización SEO, velocidad de carga y seguridad que tenemos implementadas. Además, veremos el **número de páginas, imágenes, enlaces** y contenido CSS y JavaScript analizados, así como redirecciones o posibles enlaces rotos.
Si queremos saber más, en el panel lateral izquierdo veremos los **análisis concretos** para detectar posibles mejoras. Desde ahí también es posible exportar el informe de los análisis web **en formato CSV**.
## Para todos los bolsillos
En el momento de escribir estas líneas, Checkbot se encuentra en fase Beta. Es **totalmente operativo y funciona correctamente**, pero sus responsables todavía están implementando mejoras y correcciones.
Durante este periodo Beta, podemos difrutar de Checkbot completamente gratis. En el futuro, el servicio [ofrecerá distintos planes](https://www.checkbot.io/#pricing) según el tamaño de nuestro sitio web.
El plan gratuito estará **limitado a cierto número de enlaces** a analizar, cantidad que está todavía por determinarse, pero sin límite de sitios web analizables.
El plan de pago no tiene límites de enlaces y, además, permite **guardar el análisis en formato CSV** y definir un User Agent para ver qué tal se comporta nuestro sitio web en diferentes navegadores, entre otras funciones.
Imagen | [Pixabay](https://pixabay.com/en/people-scientist-microscope-white-219985/) (Autor: [PublicDomainPictures](https://pixabay.com/en/users/PublicDomainPictures-14/))