El turismo es una de las actividades más practicadas en nuestros tiempos, y es que ir de un país a otro es muy barato comparado con años atrás. Pero el idioma puede ser una barrera, ya que si no hablamos la lengua del lugar, no podremos comunicarnos.
No hay nada más frustrante que viajar a un país donde se habla otro idioma y
no hacerte entender. Si no conoces la lengua que se habla allá donde vas es recomendable
aprenderte algunas frases o palabras básicas de conversación, más que nada para saber dónde está tal sitio, cuál es tu habitación o dónde está el servicio, por citar tres ejemplos comunes.
Si no conoces el idioma del lugar y allí nadie habla tu lengua, antaño la mejor opción era llevar encima una libreta con palabras y frases o una guía de expresiones habituales. Pero en la actualidad, con la ayuda de los
teléfonos inteligentes, puedes instalarte aplicaciones de traducción que te indican
qué dice un cartel o una carta de restaurante o qué te está diciendo el taxista o el recepcionista del hotel.
Anteriormente en Blogthinkbig.com hemos visto algunas
herramientas de traducción simultánea para smartphones que cumplen con creces nuestras necesidades idiomáticas, como
iTranslate o
Skype Translator. Pero, afortunadamente, hay muchas más opciones, de pago y gratuitas y que cubren
los idiomas más hablados.
Veamos una selección de aplicaciones de traducción simultánea gratuitas para que instales en tu teléfono Android o en tu iPhone y puedes usarlas en cualquier país.
Google Translate / Traductor de Google
La herramienta de traducción de Google es uno de sus servicios más populares junto con YouTube y el propio buscador. Se integra en muchas páginas web y en su navegador Chrome y además su versión móvil ha mejorado muchísimo con el tiempo.
Actualmente,
Google Translate para
Androidy
iOS no sólo traduce palabras y frases sueltas que escribamos al momento. Lo que verdaderamente lo hace útil en viajes es que permite traducir más de 50 idiomas
sin conexión (previa descarga), muy práctico para no gastar datos vía
roaming.
Además, con la cámara puedes traducir al instante
enfocando un letrero o mensaje o a partir de una fotografía. También traduce
conversaciones en más de 30 idiomas en ambos sentidos.
Dejando a un lado que, como ocurre en la mayoría de casos, la traducción no es 100% exacta, el traductor de Google ha ido mejorando y, como mínimo, nos permitirá salir de un aprieto y hacernos entender en
situaciones comunes.
Babylon Touch
Otra herramienta popular de traducción es Babylon, que lleva años como programa para Windows y que también cuenta desde hace tiempo con versión para
Android y
iOS.
Como en el caso anterior,
Babylon Touch utiliza la cámara de tu teléfono inteligente para ver
letreros, mensajes o libros y traducir el contenido textual al idioma elegido entre los 12 disponibles. Sin embargo,
traduce palabras sueltas, así que necesitarás un nivel mínimo para entender todo el texto.
Microsoft Translator
Microsoft también aporta su granito de arena con
Microsoft Translator (
Android,
iOS), que le hace la competencia al traductor de Google con prácticamente las mismas funciones.
En concreto, Microsoft Translator traduce texto escrito, mensajes de voz, conversaciones en tiempo real y permite descargar
paquetes de idiomas para realizar traducciones sin conexión.
El texto lo traduce escribiéndolo o usando la cámara de tu
smartphone. En cuanto a los mensajes de voz, además de traducir puede
pronunciar la frase traducida en el idioma que necesites en vez de pelearte tú por intentar leerlo.
Por último, cuenta con una lista de
traducciones frecuentes personalizable para tenerlas a mano cuando más las necesites y menos tiempo dispongas para buscarlas.
Yandex.Translate
No hay dos sin tres, y si Google y Microsoft tienen sus traductores, el buscador ruso Yandex no podía quedarse fuera.
Yandex.Translate (
Android,
iOS) traduce más de 80 idiomas en modo online y 7 sin conexión (previa descarga). También permite pronunciar palabras o frases en inglés, turco o ruso y traducirlas al momento y repetirlo la propia app por voz, así como
traducir carteles fotografiándolos.
iSpeech
Para terminar, una app de traducción menos conocida pero no por ello menos práctica. Pensada tanto para escribir una palabra o frase como para decirla en voz alta,
iSpeech (
Android,
iOS) traduce hasta 7 idiomas diferentes mediante voz y por texto hasta 18, que también puede leer con su propio sintetizador de voz.
Imagen |
Pixabay (Autor:
Pete Linforth)