leer-libros-gratis-ebiblio-app-estanteria-libreria

La biblioteca en tu bolsillo: cómo leer libros electrónicos gratis en España

Nada como el papel. La textura rugosa de las páginas, el satisfactorio sonido que produce al pasarlas, las portadas ilustradas. Leer en papel es una auténtica delicia para los lectores, pero si es cierto que los formatos digitales tienen ventajas. Permite devorar más libros (que siempre es bienvenido), llevar menos peso en el bolso y no sacrificar espacio limitado que tengamos en casa . Y francamente, con la posibilidad de descargar libros gratis muchos pueden leer sin que suponga un gasto económico.

Según datos del Ministerio de Cultura de España del 2025, el porcentaje de lectores en formato digital tras unos años de estancamiento. Asciende al 31,7 % de la población y el porcentaje de lectores de audiolibros ya alcanza el 7,9 % de la población, con mayor proporción entre el segmento de 14 a 45 años. Muchas plataformas como Amazon Kindle abarcan el servicio de lectura en digital, pero si vives en España, puedes acceder (¡gratis!) al catálogo de las bibliotecas públicas desde la web y app de eBiblio. Para saber cómo, sigue leyendo (en general, y a Blog Think Big).

Qué es eBiblio, el catálogo online de las bibliotecas españolas

eBilbio es un servicio de préstamo gratuito de contenidos digitales de las bibliotecas públicas españolas. Puedes utilizar eBiblio si vives en cualquier comunidad o ciudad autónoma del país, excepto en el País Vasco y Cataluña, que cuentan con otros servicios: Euskarian y eBiblioCat. 

El catálogo lo compone principalmente libros electrónicos, periódicos, revistas, vídeos (como películas y documentales), audiolibros. Eso sí, la lista dependerá de la comunidad autónoma.

Y qué se necesita para tener eBiblio:

El proceso es sencillo aunque sí tiene su parte analógica. Lo primordial es tener el carné una biblioteca pública, que en caso de no tenerlo, hay que acudir a una de ellas para hacerlo. Una vez obtenido, hay que registrarse en eBiblio, pero es necesario pedir el usuario y contraseña en la biblioteca también.

Una vez realizado este paso, hay que registrarse con esas credenciales en la web de eBiblio o a través de la app, disponible para Android e iOS.

¿Cómo coger un documento en préstamo en eBiblio? 

El préstamo es muy sencillo e intuitivo y con la misma dinámica de una biblioteca tradicional. Puedes prestar el libro y se guardarán en «Mi cuenta«, o reservarlo si está prestado a otra persona.

¿No estás seguro de un título? Hay una opción de «Muestra» con la que se accedes a una parte del contenido para decantarse si seguir con el documento o no. Es una práctica que desde la entidad pública la incentivan pues prestar los libros lleva un coste económico y también, por solidaridad con otros lectores.  

Las condiciones de préstamo, como el tiempo máximo de préstamo o la cantidad de documentos prestados a la vez, dependen de cada ciudad y comunidad autónoma. Generalmente el máximo de préstamos a la vez es de 10 documentos y los libros y audiolibros duran 21 días.


Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.

RELACIONADOS