• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

Pablo Rodriguez Canfranc

Pablo Rodriguez Canfranc

Pablo Rodríguez Canfranc es economista y actualmente desarrolla su actividad profesional en el área de comunicación on line de Fundación Telefónica, en funciones relacionadas con estrategias de social media y gestión de comunidades virtuales.
Cuánto tiene de inteligente una smart city

Cuánto tiene de inteligente una smart city

Digital
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 26 de diciembre de 2016 a las 19:30
El concepto smart city marca un antes y un después en la gestión de los núcleos urbanos. A grandes rasgos implica utilizar la tecnología para mejorar el funcionamiento de los servicios de que gozan los habitantes, partiendo de los principios...Seguir leyendo »
Los jóvenes de la era digital: cuando vivir es compartir

Los jóvenes de la era digital: cuando vivir es compartir

Digital
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 19 de noviembre de 2016 a las 17:30
Desde la perspectiva de los adultos a menudo se juzga a la ligera la relación de la juventud con sus dispositivos electrónicos: se les acusa de estar enganchados a sus smartphones, de ignorar los peligros que acechan en las redes,...Seguir leyendo »
Ciberseguridad, cómo proteger la información en un mundo digital

Ciberseguridad, cómo proteger la información en un mundo digital

Digital
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 4 de octubre de 2016 a las 19:30
Prácticamente nada escapa a la ola de digitalización y las personas, las empresas y las instituciones se ven abocadas a vivir y funcionar cada vez más en la red. Qué duda cabe que constituye un escenario de oportunidades, sin embargo,...Seguir leyendo »
El futuro del libro en la era digital

El futuro del libro en la era digital

Futuro
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 14 de septiembre de 2016 a las 19:30
Y que ni los muy prodigitales tienen claro qué nuevos modelos de negocio rentables van a poder adoptar los productores de bienes y servicios culturales de consumo es innegable. El sector editorial comparte este escenario de miedo, dudas y desorientación,...Seguir leyendo »
Conéctate, mejora y optimiza: la empresa industrial como empresa digital

Conéctate, mejora y optimiza: la empresa industrial como empresa digital

Fundación Telefónica
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 4 de julio de 2016 a las 19:30
No nos engañemos, a pesar de que Internet es ya una herramienta de uso común en la empresa industrial española (de acuerdo con los datos del INE, el 97% de las empresas de más de 10 empleados dispone de acceso...Seguir leyendo »
El viaje de un periodista alrededor del mundo de la innovación

El viaje de un periodista alrededor del mundo de la innovación

Futuro
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 19 de mayo de 2016 a las 17:30
Entre los años 2011 y 2013 el periodista francés Francis Pisani llevó a cabo una serie de viajes alrededor del globo terráqueo buscando la innovación fuera de Silicon Valley. De acuerdo con su tesis, que resulto correcta y que se ocupó...Seguir leyendo »
El largo camino de la innovación educativa en España

El largo camino de la innovación educativa en España

Educación
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 30 de marzo de 2016 a las 17:30
Que vivimos inmersos en un profundo proceso de transformación que nos encamina hacia un mundo digital es algo que a estas alturas ya nadie niega. Y tampoco que la evolución de los métodos educativos es una condición indispensable para formar...Seguir leyendo »
No importa tanto cuánto se lee ahora sino cómo se lee

No importa tanto cuánto se lee ahora sino cómo se lee

Educación
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 2 de febrero de 2016 a las 21:30
Una de las grandes preocupaciones que trae consigo la sociedad digital es si por culpa de las pantallas la gente está dejando de leer. Las encuestas en principio no parecen confirmar este particular: la última Encuesta de Hábitos y Prácticas...Seguir leyendo »
¿Será un robot tu próximo compañero de trabajo?

¿Será un robot tu próximo compañero de trabajo?

Futuro
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 27 de diciembre de 2015 a las 19:30
“¿Los humanos deberían conducir coches? Yo creo que no y que debería estar prohibido” afirma Juan Tomás García de la empresa tecnológica ASPgems, citado por el diario El País, e incluso añade que “hay millones de acciones que no tiene...Seguir leyendo »
El turismo 2.0 en la era de las redes digitales

El turismo 2.0 en la era de las redes digitales

Digital
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 14 de diciembre de 2015 a las 19:30
La revolución digital poco a poco alcanza a todos los sectores y no es de extrañar que el turismo, una actividad económica que en España casi supone el 12% del valor de la renta nacional, no escape a esta tendencia....Seguir leyendo »
Julio Verne, las visiones futuristas de un innovador

Julio Verne, las visiones futuristas de un innovador

Conocimiento
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 20 de noviembre de 2015 a las 19:30
“Aquí no hay resuelta ninguna cuestión de futuro serio, ninguna crítica que no parezca una caricatura ya hecha y rehecha”. Nadie en su sano juicio podría pensar que estas palabras hacen referencia a una obra de Julio Verne, considerado el...Seguir leyendo »
Theo Jansen,  creador de criaturas que viven del aire

Theo Jansen, creador de criaturas que viven del aire

Iniciativas
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 6 de noviembre de 2015 a las 17:30
“Sumamente aterrador sería el efecto de cualquier intento humano por burlar el formidable mecanismo del Creador del Mundo”, escribía Mary Shelley en la introducción a la edición de 1831 de su clásico Frankenstein o el moderno Prometeo, pero parece ser...Seguir leyendo »
Realidades Instantáneas: de la Polaroid al smartphone

Realidades Instantáneas: de la Polaroid al smartphone

Iniciativas
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 25 de septiembre de 2015 a las 17:30
¿Estamos inmersos en plena revolución de la fotografía doméstica? ¿Han cambiado los smartphones y otros dispositivos digitales nuestra forma de retratar la realidad cotidiana? ¿Hacemos cosas distintas o es lo mismo de antes pero con tecnología más avanzada? Éstas son...Seguir leyendo »
Flipped Classroom: clases invertidas para el aprendizaje del siglo XXI

Flipped Classroom: clases invertidas para el aprendizaje del siglo XXI

Educación
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 22 de septiembre de 2015 a las 17:30
Qué duda cabe que los sistemas de enseñanza y aprendizaje deben adaptarse a las necesidades del siglo XXI. No podemos seguir educando en los centros escolares tal y como se hacía en épocas precedentes; los nuevos tiempos demandan del alumno...Seguir leyendo »
Los retos del ecosistema digital en Latinoamérica

Los retos del ecosistema digital en Latinoamérica

Digital
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 9 de septiembre de 2015 a las 19:30
Qué duda cabe que la tendencia a la digitalización de la sociedad poco a poco alcanza a todos los rincones del planeta, si bien a distintas velocidades según cada región. Latinoamérica ha cosechado grandes avances en este sentido en las...Seguir leyendo »
LocosXCiencia: monologuistas del escenario al aula

LocosXCiencia: monologuistas del escenario al aula

Iniciativas
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 25 de agosto de 2015 a las 17:30
El monólogo cómico tiene una larga tradición en Estados Unidos y más recientemente ha calado profundamente en el público español gracias a programas de televisión como El Club de la Comedia, pionero en la difusión del género en nuestro país....Seguir leyendo »
Smartphone: de los mítines en estadios a la militancia desde el bolsillo

Smartphone: de los mítines en estadios a la militancia desde el bolsillo

Digital
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 15 de junio de 2015 a las 19:30
“La política es uno de estos aspectos, fundamental, que debe adaptarse a esta realidad imparable e iniciar una acelerada migración digital hacia entornos vitales nuevos. O se comprende que la tecnología móvil puede permitirnos una mejor organización y comunicación en...Seguir leyendo »
Big Bang Data, el arte de la revolución digital

Big Bang Data, el arte de la revolución digital

Digital
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 6 de abril de 2015 a las 17:30
El fenómeno Big Data, que en castellano se denomina Macrodatos, se percibe en los entornos tecnológicos como una revolución, un nuevo salto adelante en la evolución de las tecnologías informáticas y de las comunicaciones. Desde finales del siglo pasado cada...Seguir leyendo »
Doña Angelita y el origen del eBook en España

Doña Angelita y el origen del eBook en España

Conocimiento
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 17 de marzo de 2015 a las 17:30
En 1949 fue patentado el primer eBook en España. Su creadora fue una maestra leonesa, Ángela Ruiz Robles, nacida en Villamanín en 1895. Se trata de una figura creativa, innovadora y emprendedora, adjetivos de los que se abusa en la...Seguir leyendo »
Publicidad y sociedad digital: el caos disruptivo que lleva a los retos y oportunidades

Publicidad y sociedad digital: el caos disruptivo que lleva a los retos y oportunidades

Digital
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 6 de febrero de 2015 a las 12:00
La reciente crisis económica y su gestión política han cambiado la perspectiva de la publicidad. El sector se encuentra en medio de una profunda transformación: menos inversiones, menos presupuestos por parte de los anunciantes, revisión de la remuneración de las...Seguir leyendo »
De cómo usar la tecnología para contarle la historia de las telecomunicaciones a los niños

De cómo usar la tecnología para contarle la historia de las telecomunicaciones a los niños

Iniciativas
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 23 de diciembre de 2014 a las 12:00
Este año Fundación Telefónica ha querido hacer un regalo de Navidad muy especial y para ello ha contado con la ayuda de la U-tad con el fin de crear una app que relata a los más jóvenes, de forma interactiva...Seguir leyendo »
Las TIC como palanca de las microfinanzas

Las TIC como palanca de las microfinanzas

Negocio
Escrito por Pablo Rodriguez Canfranc, 1 de diciembre de 2014 a las 12:00
Pero existe una elevada proporción de la población mundial de bajos recursos económicos que está excluida de los servicios financieros básicos al ser considerada por el sector financiero como de perfil de alto riesgo y escasa rentabilidad. Este factor se convierte...Seguir leyendo »
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. Siguiente

Destacados

Cómo la pandemia puede impulsar las smart cities
Cómo la pandemia puede impulsar las smart cities
Vehículos autónomos: un siglo de evolución marcado por la innovación tecnológica
Vehículos autónomos: un siglo de evolución marcado por la innovación tecnológica
Cómo configurar el Amplificador Smart WiFi 6 como punto de acceso WiFi
Cómo configurar el Amplificador Smart WiFi 6 como punto de acceso WiFi
La historia del router: desde IMP a Smart WiFi en 40 años
La historia del router: desde IMP a Smart WiFi en 40 años
¿A qué distancia debes poner tu TV 4K para obtener la mejor experiencia de Movistar+?
¿A qué distancia debes poner tu TV 4K para obtener la mejor experiencia de Movistar+?

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar