Celebra este Día Mundial del eBook con las Living Apps, una ventana digital a la lectura

Abrimos melón: ¿libro de papel o electrónico? Pues como con todo en la vida, existen distintas opiniones. Hay quienes sueñan con tener su propia biblioteca en casa (y que esta se convierta en su set de grabación para las videollamadas de trabajo) y otros, simplemente, han descubierto el maravilloso mundo de los eBooks y no contemplan una vuelta a los orígenes.  

Todo es válido, por supuesto. Sin embargo, la pandemia ha supuesto un punto de inflexión en este eterno debate. Tal y como indicaba el Economista en 2021: El mercado del libro electrónico en lengua española en todo el mundo (excluyendo el libro de texto y académico) alcanzó los 115,7 millones de euros en 2020: 75 millones en España”. Así que no podemos obviar que este fenómeno se ha convertido en una ventana digital que, aunque no te lleve a Narnia, te da paso a una infinidad de ventajas.  

Por este motivo el interés por el eBook es cada vez mayor. No obstante, somos conscientes de que los comienzos son difíciles y adentrarse en el mundo de los libros electrónicos puede hacerse bola al principio, sobre todo para los más reacios. Por eso, gracias a las Living Apps de Movistar Plus+, te damos un empujoncito a ti y a los más pequeños para ir adaptándoos a la cultura digital. ¿Cómo? Con nuestra selección de Living Apps de Podcasts y cuentos infantiles.  

Empieza a dar tus primeros pasos con las Living Apps de Podcasts, una ventana digital a la cultura 

Equilicuá, los podcasts son una fantástica fuente de entretenimiento cultural que puedes disfrutar en formato digital para acostumbrarte a las nuevas tendencias de consumo. Ahora puedes acceder a ellos en tu Hogar Movistar. ¿Dónde puedes encontrar podcasts y videopodcasts para disfrutarlo a lo grande? Es tan sencillo como entrar en el menú principal de Movistar Plus+, a través del Descodificador UHD o Descodificador UHD Smart WiFi y acceder a la sección “Apps”. Una vez dentro, podrás navegar por la calle de Podcasts y empezar a disfrutar. 

Porque sí, los podcasts representan un puente entre el consumo de cultura tradicional y digital que lograrán que no hiperventiles cuando te imagines tu librería vacía como consecuencia del auge del eBook. Y hablando de hiperventilar, los fans de Marie Kondo respirarán aliviados al saber que tienes todos los podcasts recogidos en un único espacio.  

Podcasts que viajan desde lo más didáctico hasta el más puro entretenimiento. Por ejemplo, puedes aprender inglés con Duolingo, mejorando tus habilidades de escucha a través de su sección de “Relatos en inglés”. O puedes disfrutar de la variedad de contenidos que ofrece iVoox, la Living App en la que encontrarás diferentes categorías de podcasts para que elijas la temática que más te apetezca escuchar en cada momento. Y si lo que de verdad quieres es ponerte en la piel de protagonistas que cuentan la realidad de sus historias y vivencias, entonces UNIQ es para ti. En ella encontrarás entrevistas a personajes relevantes que te harán empatizar y entender todos esos aspectos que no se suelen contar y que conviven de forma paralela a su fama.  

Para los más pequeños, los cuentos infantiles

De la misma manera, dentro de las Living Apps, tu ventana digital a la lectura, puedes acceder a los cuentos infantiles. Busca la Living App de Piratas de Cuentos con tu mando tradicional o ábrela a través del Mando Vocal de Movistar Plus+, pulsando el botón “Aura” y diciendo: “Abre Los Piratas de Cuentos”. Además, si lo prefieres, también puedes acceder a este universo lleno de historias y fantasía a través de tu dispositivo Movistar Home, controlando los contenidos que se están reproduciendo: pausando, reanudando o saltando a un minuto específico.  

¿Sabías que el tiempo de atención de niños entre 0 y 3 años no supera los 10 minutos? Por eso los contenidos de Pirata de Cuentos tienen una duración que oscila entre los 5 y 7 minutos, un tiempo ideal para que los más pequeños no pierdan la concentración en sus historias favoritas. Historias locutadas e ilustradas con animaciones sencillas que invitan a que los niños sigan el hilo de lo que están escuchando. Además, la Living App sobre cuentos infantiles trata de modernizar las aventuras de nuestros personajes tradicionales: Cenicienta, el lobo y los cuatro cabritillos o la cigarra y la hormiga son algunas de las nuevas versiones de estas fantásticas historias.  

Efectivamente, del mismo modo que todo cambia a unas velocidades estratosféricas bajo el paraguas de la digitalización, la forma de contar cuentos también ha evolucionado. Así, esta nueva ventana digital permite que los más pequeños de la casa pueden escuchar los cuentos tradicionales sin, incluso, saber leer. Simplemente tienen que sentarse en el sofá, ponerse cómodos y abrir bien los oídos. Tengas la edad que tengas, con las Living Apps vas a descubrir otra forma de disfrutar de la lectura. ¿A qué esperas? 

RELACIONADOS