Redes de Internet contra las tormentas solares

Cómo saber si una web, aplicación o servicio están caídos

Cuando tienes un problema con Internet y el problema no está en tu router o en tu dispositivo conectado, solemos decir que Internet se ha caído. O que hay una caída de Internet. Este concepto se refiere a que los servidores encargados de servir contenido, aplicaciones o páginas web, no funcionan como deberían. Aunque tu proveedor de telefonía y fibra te dé acceso a la red sin restricciones.

De vez en cuando, vemos en redes sociales y en medios de comunicación caídas de Internet de gran consideración. En especial, cuando la caída afecta a aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Facebook. O a plataformas tan populares como YouTube o Netflix. Y aunque, por lo general, este tipo de errores son muy poco frecuentes, la complejidad de Internet y la gran cantidad de usuarios actuales hace que no sea del todo imposible.

Hay muchas maneras de comprobar si hay una caída de Internet genérica o que afecte a una web, aplicación o servicio en particular. Incluso sin necesidad de preguntar en redes sociales. Así, tú mismo, podrás ver si el problema está en los servidores de Internet o en tu propio dispositivo conectado.

Comprobar tu propia conexión

Lo primero de todo. Antes de culpar a lo que llamamos Internet, veamos si el problema está en nuestro tejado. Es decir, que a lo mejor no tienes acceso a WhatsApp o YouTube porque tu dispositivo no accede bien a Internet. No porque se haya producido una caída genérica de Internet o de determinados servidores. La culpa puede ser del router, de la red de tu proveedor o por un problema puntual en el WiFi. 

Si la culpa es del router o de tu proveedor, verás que las luces del router parpadean o, directamente, están apagadas. Dependerá de cada proveedor y del modelo de router que tengas instalado. Si eres cliente de Movistar u O2, puedes saber más de tu router en este artículo. Si el problema está ahí, prueba a apagar durante unos segundos el aparato y, a continuación, volverlo a encender.

Puedes comprobar si hay una caída en Internet o de tu conexión con un test de velocidad

Otra manera de comprobar tu conexión a Internet es empleando páginas dedicadas, precisamente, a esta tarea. Pueden ser tests de velocidad, detectores de IP, comprobadores de Ping o de envío y recepción de paquetes de datos… Aquí van varios ejemplos. Lo bueno es que puedes usarlos todos para ver si tu acceso a la red va bien.

Una vez nos hemos asegurado de que el problema no es nuestro ni de nuestro proveedor, toca saber si la culpa es de la aplicación o servicio que intentamos usar. Y que da error de conexión. Para este cometido, existen una gran cantidad de sitios web que comprueban el buen estado de Internet. En concreto, de las páginas y servicios más populares. Veamos varios ejemplos.

Mapas de caídas de Internet

Comprobar si hay una caída de Internet se puede hacer de muchas maneras. En esta ocasión, te recomendamos dos mapas para ver problemas de servidores o anomalías de tráfico de una forma más visual. Empleando mapas. Así podrás ubicar mejor en el mapa dónde hubo más afectaciones. No resolverá el problema, pero estarás más entretenido.

Caída de Internet

Por un lado, tenemos el Centro de incidentes de Cloudflare. Por si no lo conoces, Cloudflare es una empresa de Internet que se dedica a ofrecer servicios para proteger conexiones. Entre otros servicios, ayuda a evitar, precisamente, caídas de Internet masivas, ya que protege aplicaciones, servicios y sitios web. Pero no es 100% eficaz. Y, en ocasiones, las caídas son por bloqueo de IP, lo que no depende directamente de esta compañía.

Su Centro de incidentes permite buscar por ubicación y fecha, así como ver el mapa o los listados de incidentes. Información muy práctica para detectar boicots, restricciones o simples errores.

Otro mapa de caídas de Internet a tener en cuenta es el mapa de Cisco, un gigante de Internet. Su mapa de caídas de Internet muestra, en todo el mundo, servicios, redes y aplicaciones caídos. La información se muestra gráficamente para que podamos interactuar con ella.

RELACIONADOS

de Skype a Microsoft Teams

Como migrar de Skype a Microsoft Teams gratis

Microsoft Teams es una herramienta de mensajería y comunicación que muchos conocen porque la tienen que utilizar a diario en sus oficinas y puestos...