Hay quien disfruta leyendo y quien prefiere escuchar un fragmento de audio. Para los segundos hay disponibles herramientas con las que transformar texto en voz.
El texto escrito es **uno de los mayores logros** del ser humano. Convertir ideas, pensamientos y objetos del mundo real en símbolos, pictogramas y, finalmente, letras.
Pero no todo el mundo está de acuerdo, y leer un texto, bien sea un artículo, un manual o un libro, les supone una incomodidad, bien porque no les gusta la lectura o porque **carecen de tiempo o paciencia**.
En Estados Unidos es habitual encontrar **audiolibros**, versiones leídas de un libro escrito que puedes escuchar mientras conduces, viajas en tren o bus o camino del trabajo.
La ventaja de un audiolibro o de un podcast es que puedes **escuchar mientras realizas otra tarea**. De ahí que tal vez te sea útil convertir texto en voz con alguna de las herramientas que proponemos a continuación.
La tecnología para hacerlo posible se llama **Text to Speech** (o TTS, texto a voz en español) y aunque hace años era muy robótica, en la actualidad podemos encontrar **soluciones más humanas** con mejor acento y en varios idiomas, como el español, además del habitual inglés, incluso con particularidades locales.
Veamos algunos ejemplos online y gratuitos.
## Loquendo
La primera recomendación es uno de los sintetizadores de voz más veteranos del lugar. [Loquendo](http://www.nuance.es/empresas/solucion/soluciones-de-atencion-al-cliente/servicios-y-soluciones/soluciones-de-recepcion-de-llamadas/loquendo-small-business-bundle/interactive-tts-demo/index.htm) hizo, durante años, las delicias de los creadores de memes y bromas online, ya que esta herramienta permite crear un fragmento audio a partir de un texto escrito de forma rápida y con **una voz particular** que sonará a muchos por incluirse en **vídeos humorísticos de YouTube**.
Loquendo fue adquirido por Nuance, una firma especializada en tecnología de reconocimiento y sintetización digital de voz. En la acualidad puedes probar Loquendo pegando texto (un máximo de 500 caracteres) en varios idiomas.
Cuenta con voces en español (de España, Chile, México y Colombia), catalán, gallego y otros muchos idiomas, como el inglés con distintos acentos, tanto en **voz de hombre como de mujer**.
## TTSReader
Otro práctico sintetizador que convierte texto en voz es [TTSReader](http://ttsreader.com/es/), que permite leer en español e inglés, entre otros, a **velocidad normal, lenta o rápida**, según tu necesidad.
La herramienta es muy simple y, en principio, no tiene límite de texto. Eso sí, si quieres grabar el fragmento de audio tendrás que hacerlo con una **herramienta externa**.
## vozMe
Si necesitas guardar el texto en voz para reproducirlo posteriormente, con [vozMe](http://vozme.com/index.php?lang=es) puedes hacerlo en formato MP3, compatible con la práctica totalidad de dispositivos.
Pegas texto en **español, catalán o inglés**, y al pulsar en el botón correspondiente, el texto se transformará en audio con **voz masculina o femenina**, según elijas.
## Festvox
[Festvox](http://www.festvox.org/voicedemos.html) es otro sintetizador sencillo para usar online. Permite guardar fragmentos de texto en **audio en formato WAV**, SUN, AIFF y ULAW, que podrás convertir en MP3 con otras herramientas.
Entre las voces disponibles, la mayoría en inglés (americano, británico, escocés), incluye español.
## From Text To Speech
Hasta un máximo de 50.000 caracteres permite convertir de texto en voz [From Text To Speech](http://www.fromtexttospeech.com/). Con varios idiomas y voces masculinas y femeninas, podrás convertir texto en **español, inglés** y otros idiomas en formato audio a **velocidad lenta, normal, rápida y muy rápida**.
En concreto, From Text To Speech **guarda el texto en MP3**, el formato más habitual para llevar en tu teléfono o reproductor de audio digital.
## iSpeech
Otro práctico sintetizador de voz que te permite elegir entre varios idiomas, entre ellos español de España (*european spanish*) y español americano (*US Spanish*).
[iSpeech](https://www.ispeech.org/text.to.speech) permite elegir entre voz femenina o masculina y regular la velocidad de lectura en normal (*regular*), lenta (*slow*) y rápida (*fast*).
Además de reproducir el audio desde la propia página de iSpeech puedes guardar el archivo con el audio en varios formatos, pero **esta opción es de pago** con un precio en función de las palabras a convertir de texto a voz.
Imagen | [Pixabay](https://pixabay.com/en/microphone-mixer-cable-626618/) (Autor: [Didgeman](https://pixabay.com/en/users/Didgeman-153208/))