Actualizado el 22 de septiembre de 2025
A medida que pasa el tiempo, los recuerdos (y documentos) se acumulan. Fotos del verano, vídeos de los pequeños miembros que se suman a la familia, o facturas y contratos que no podemos perder. Cada vez menos papeles inundan nuestros escritorios y estanterías, es cierto, pero solo porque los sustituyen archivos digitales que ocupan espacio en nuestros dispositivos.
Ante esta situación inherente a la vida digital, puedes contar con Movistar Cloud, un servicio de almacenamiento en la nube con gigas ilimitados para los clientes de Movistar. Diseñado para guardar fotos, vídeos y documentos desde cualquier dispositivo, esta app (disponible en Android e iOS.) organiza y almacena los contenidos del smartphone, ordenador o tablet, garantizando que toda la vida digital esté segura y ordenada en un solo lugar.
De esta manera puedes hacer espacio en tu móvil, sin el estrés de hacer copias de seguridad constantemente y sabiendo que tienes a buen resguardo tus recuerdos. Es cierto que hay muchas plataformas para almacenar archivos, pero la mayoría son de pago a partir de unas pocas gigas y, ¿qué mejor que tenerlos todos los archivos ubicados en un mismo sitio y sin preocuparse de la capacidad?
Movistar Cloud: lo importante siempre accesible y a salvo
El almacenamiento en la nube es clave para cualquier usuario, ya sea medio o avanzado e intensivo, que exige poder acceder a todos sus archivos en cualquier momento. Por esta razón, Movistar ofrece a sus clientes Movistar Cloud, en la que podrás:
- Guardar todas las fotos vídeos y documentos desde cualquier dispositivo y sin límite.
- Compartir tus archivos con quien quieras y desde cualquier lugar.
- Organizar los archivos por álbumes y carpetas.
- Encontrar tus fotos fácilmente con su buscador potenciado con IA.
- Escanear documentos.
- Montar tus vídeos con fotos y editarlos añadiendo filtros de luz y efectos de imagen.
- Y como bonus: elegir cualquiera de tus fotos y convertirla en un puzzle. Reta a tus amigos para ver si tardan en resolverlo menos que tú.
Para obtener Movistar Cloud, solo basta con tener una línea móvil con Movistar (de contrato, no de tarjeta).
¿No te convence? No te preocupes, no se obliga a ningún tipo de permanencia y cuando un cliente se quiere dar de baja, dispondrá de 20 días tras la finalización del contrato para descargarse el contenido sin coste añadido.
A la par con las mejoras y demandas tecnológicas
Como habíamos mencionado, el uso de servicios que almacenan de forma sencilla documentos en la nube es cada vez mayor entre las personas. Por eso, Telefónica sigue evolucionando Movistar Cloud con el fin de asegurar que toda la vida digital esté segura y ordenada en un solo lugar.
Movistar Cloud ha incorporado nuevas soluciones como la inteligencia artificial para la búsqueda de contenidos dentro de la app. El servicio organiza archivos con mayor precisión, permite búsquedas avanzadas y ofrece recomendaciones personalizadas.
Ahora, también permite almacenar información sensible, como un documento de identidad, con encriptación y, además, añade una capa extra de seguridad con biometría. Recientemente, también se ha incluido un servicio de escáner para capturar y almacenar los documentos de manera fácil, agilizando la digitalización de facturas, contratos o temas importantes sin perder calidad ni legibilidad.
Aprovecha todo lo que está a tu alcance por ser cliente Movistar y así mantener una vida digital sin preocupaciones sabiendo que, lo que de verdad importa como los recuerdos, siempre estarán disponibles y bien protegidos.
Imagen de cabecera: Telefónica Brand Factory