A nadie le gusta recibir una multa de tráfico. Tanto por el coste económico que tiene como por la pérdida de puntos que conlleva, en ocasiones. Pero, cuando no queda otra, lo mejor es contar con todas las facilidades disponibles. Por ejemplo, con lo que algunos llaman multas exprés de la DGT. Que no es nada más que pagar la sanción lo antes posible para obtener un 50% de descuento.
El concepto de multas exprés de la DGT surgió en la IV Conferencia Mundial para la Seguridad Vial celebrada en Marruecos entre el 18 y el 20 de febrero de este año. En ese importante evento, Pere Navarro, cara visible y máximo representante de la Dirección General de Tráfico, destacó el trabajo realizado por la DGT en aspectos como la notificación de multas. En este sentido, según el propio Pere Navarro, “el tiempo entre la comisión de la infracción y la comunicación ha pasado de 52 días a siete e, incluso, a dos”. Vamos, que de recibir una multa al cabo de unos meses, puedes recibirla tranquilamente al cabo de 48 horas de la infracción.
Para acortar esos tiempos, la tecnología es imprescindible. La verificación de las infracciones y de sus correspondientes sanciones se realiza de manera centralizada en el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (CTDA). Y, por otro lado, además de enviar notificaciones a través del tradicional correo postal certificado, las multas exprés de la DGT se suelen enviar por vía telemática. Es decir, notificaciones vía SMS o correo electrónico a aquellos conductores que estén dados de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Así, en pocos días, recibes la multa y la pagas. Con descuento.
Las ventajas de las multas exprés de la DGT
La dirección General de Tráfico hace años que trabaja en ponerse al día a nivel tecnológico. Sin ir más lejos, con su aplicación miDGT puedes llevar en tu teléfono tu carné de conducir y demás documentación. Así como realizar algunas de las gestiones más importantes relacionadas con esta Agencia española. Desde casa o desde allí donde estés. Con tu dispositivo móvil.
Así que era inevitable que las multas dieran también el salto a lo digital. Las llamadas multas exprés de la DGT tienen muchas ventajas con respecto al método tradicional por correo certificado. Para empezar, es más rápido. Segundo, te da más margen de tiempo para beneficiarte del descuento del 50%, disponible en los primeros 20 días naturales.
Más ventajas. Si cambias de domicilio, seguirás recibiendo las notificaciones de la DGT, ya que van asociadas a otros datos personales. Y, finalmente, el pago y las alegaciones sobre la multa las puedes hacer desde casa en vez de desplazarte físicamente.
Qué es y cómo funciona la Dirección Electrónica Vial
La Dirección Electrónica Vial (DEV) es, en palabras de la propia DGT, “un canal de comunicación de notificaciones alternativo al correo postal”. También lo define como “buzón electrónico en el que puedes te puedes dar de alta para recibir las comunicaciones y notificaciones que tengamos que hacerte de manera telemática con los mismos efectos jurídicos que la notificación en papel”. Es gratuito, cualquier ciudadano o empresa pueden solicitarlo y, una vez dados de alta, será “el canal prioritario de notificación”. Por ejemplo, para recibir las multas exprés de la DGT.
A través de la DEV recibirás “notificaciones de materias relacionadas con Tráfico, sanciones, movilidad, seguridad vial, o de cualquier comunicación relacionada con autorizaciones administrativas competencias de la Dirección General de Tráfico y de otras administraciones con estas competencias”. Y al ser electrónica, está disponible las 24 horas del día.

Las notificaciones de la DEV se reciben vía correo electrónico o SMS, avisando de que tienes una notificación. En ese primer mensaje, no hay datos ni información personal. Para leer la notificación en sí misma, puedes acceder a la plataforma web de notificaciones de la DEV o desde la Carpeta Ciudadana. Que, a su vez, está disponible vía web o desde sus aplicaciones móviles para iPhone y Android.
Este sistema es similar al que emplean otras agencias públicas españolas, como la Tesorería de la Seguridad Social o la Agencia Tributaria. Primero envían un mensaje SMS o un correo electrónico a los usuarios dados de alta en este sistema. Y si no leen la notificación a tiempo, las agencias mencionadas dan por hecho que aceptamos el procedimiento, que sigue su curso. En el caso que nos ocupa, tienes 10 días naturales para leer la notificación y tomar una decisión: pagar la multa exprés de la DGT o recurrirla. Si pagas, tienes un descuento del 50%. Si recurres, no tienes derecho al descuento.
Cómo darte de alta en la Dirección Electrónica Vial
Para recibir las multas exprés de la DGT y beneficiarte del descuento, deberás darte de alta en la Dirección Electrónica Vial. El proceso es relativamente sencillo. Para ello, deberás ir a la página web de la Dirección General de Tráfico y buscar la opción Alta en la DEV. Por ejemplo, en este enlace.
Eso sí. Para darte de alta, necesitarás tu certificado digital o tu DNI electrónico. Si intentas acceder al alta desde un navegador sin tener configurado uno de estos dos sistemas de identificación digital, te dará error. La buena noticia es que obtener el certificado digital es más fácil que hace unos años. Puedes hacerlo desde casa y sin DNI electrónico. Solo necesitarás un teléfono móvil, tu ordenador desde el que realizar el trámite y, finalmente, hacer un pago por el procedimiento.
Durante el proceso de alta, deberás facilitar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil. Allí recibirás las notificaciones para, por ejemplo, recibir avisos de multas exprés de la DGT. Esto es así si, específicamente, indicas que quieres recibir avisos de sanciones, entre otras notificaciones. Como vimos antes, desde la DEV recibirás avisos de multas en un plazo de 48 horas. O, lo que es lo mismo, unos dos días.