OpenAI Academy

OpenAI Academy: el mejor sitio gratuito para sacar todo el partido de la IA

OpenAI es uno de los principales actores en el desarrollo de inteligencia artificial generativa. Solo hay que ver cómo se hacen eco los medios especializados con cada nuevo anuncio por parte de esta compañía fundada en 2015. No obstante, y a pesar de que ChatGPT y otros asistentes de IA están en manos de millones de personas que los utilizan a diario como sustitutos de los buscadores y de otras herramientas web, no es fácil sacarle el máximo partido a la IA. Por ello, los creadores de ChatGPT han desarrollado la OpenAI Academy. Un lugar que busca “democratizar el acceso al conocimiento sobre inteligencia artificial”. 

Y sí, es cierto que a la inteligencia artificial le puedes preguntar cómo funciona. Ella misma te dará algunas pistas sobre cómo hacerle las preguntas para obtener respuestas útiles. Pero qué mejor que sus creadores para enseñarte a usar la IA en tu favor. Y, por si eso fuera poco, de forma totalmente gratuita y a través de una escuela online y accesible desde cualquier rincón del mundo.

OpenAI Academy, una escuela para todos

La estrategia, honestamente, es impecable. Una manera de que tu producto se haga más popular todavía es ayudar a tu público objetivo a que aprenda a usarlo. OpenAI gana adeptos y nosotros aprendemos a usar ChatGPT y derivados. Como se suele decir, un Win Win.

Solo tienes que entrar a su página web y registrarte para empezar a consultar sus recursos, asistir a cursos y empaparte de conocimiento sobre inteligencia artificial generativa. Aunque, claro está, también encontrarás contenidos específicos para grupos selectos solo accesibles por invitación. Nada que deba preocuparte.

En la OpenAI Academy encontramos tres pilares principales. Los eventos en directo, los recursos ya publicados y, finalmente, las comunidades. Los eventos son charlas, cursos o talleres que podemos seguir desde la comodidad de nuestra casa u oficina. Suelen durar una hora y tratan varios temas relacionados con la IA y con ChatGPT. Algunos de ellos se pueden reproducir de nuevo, aunque te los perdieras. 

El segundo pilar es al que sacarás más provecho. En especial si no tienes mucho tiempo disponible. En el apartado de contenidos encontrarás artículos, videos y demás recursos gratuitos que podrás consumir a placer cuándo y dónde quieras. No son contenidos muy extensos, así que fácilmente podrás ver varios videos del tirón y ponerlos en práctica. A medida que estos recursos se van acumulando, la OpenAI Academy los va organizando en temáticas, como trabajo, negocios, educación… Y en su nube de temas verás que puedes filtrarlos por temas más concretos como educadores, prompting, Sora, Getting Started (para principantes) o K-12 Education (para profesores y alumnos de escuelas e institutos).

Por último, la OpenAI Academy quiere crear una comunidad de usuarios. O, mejor dicho, una comunidad de comunidades. En el momento de escribir estas líneas, hay unas pocas. Pero a buen seguro, con el paso de los meses se irán incorporando más grupos de usuarios por afinidad geográfica, lingüística o por el uso que hacen de la inteligencia artificial (artística, profesional, programación…).

Aprende a usar la IA con la garantía de OpenAI

De momento, la OpenAI Academy está disponible en inglés. Resulta irónico, si tenemos en cuenta que una de las virtudes de la inteligencia artificial es su facilidad para aprender idiomas y para comunicarse en tu lengua. Pero no tiene que ser ningún impedimento, ya que los videos disponibles, hospedados en Vimeo y YouTube, tienen subtítulos que puedes activar y desactivar. Y el reproductor de video tiene la opción de transcribir el video. Es decir de pasar el audio a texto. Así que si el inglés no es tu fuerte, puedes extraer el contenido del video en forma de texto, pasarlo por ChatGPT para que te lo traduzca e incluso pedirle que te lo explique.

OpenAI Academy

Por lo demás, a diferencia de otros proyectos ya maduros, como las universidades a distancia, esta escuela online no ofrece cursos ni certificaciones. Al menos, de momento. Pero no podemos despreciar las oportunidades que se nos ofrecen. Un recurso gratuito y online para aprender a usar ChatGPT como un profesional y que, teniendo detrás a OpenAI, a buen seguro se convierta en un referente a tener en cuanta para ampliar tus conocimientos sobre inteligencia artificial generativa, el asistente ChatGPT y los muchos modelos de IA que tiene en marcha OpenAI.

En definitiva, OpenAI Academy quiere acercarse tanto al usuario medio como, especialmente, a perfiles más específicos como profesores, alumnos y profesionales de distintos sectores, ya sean tecnológicos o no. Como comenté al principio, la inteligencia artificial generativa está presente ya en muchas facetas de nuestra vida. Así que cuanto más preparados estemos para entenderla y manejarla a nuestro favor, mejor.

RELACIONADOS