Si le preguntamos a la Inteligencia Artificial qué es el Programa TUTORIA de Telefónica, nos explica que “es una iniciativa que conecta a estudiantes universitarios con profesionales de la empresa para que estos últimos actúen como tutores en el desarrollo de proyectos fin de grado (TFG) o fin de máster (TFM). Los tutores, expertos y profesionales de Telefónica, ofrecen su experiencia y conocimiento para guiar a los estudiantes en la realización de proyectos innovadores, basándose en retos reales de la industria.”
El Programa TUTORIA de Telefónica, comenzará este mes de septiembre su séptima edición, que desde 2019 ofrece a los estudiantes de universidades públicas y privadas crear vínculos e incrementar sus conocimientos cerca de la realidad de la empresa.
El programa cuenta con participantes de toda España y permite una conexión cercana entre Universidades, estudiantes y profesionales de Telefónica, que potencia una mejor preparación de los futuros profesionales en su entrada al mercado laboral.
Características de los retos reales de la industria planteados por Telefónica en el Programa TUTORIA
Los desafíos presentados por Telefónica son proyectos reales que enfrenta la compañía, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones concretas y aprender de la experiencia de los profesionales que serán su guía durante tres a cinco meses, con un acompañamiento personalizado y feedback continuo, que ayuda a desarrollar y potenciar habilidades y conocimientos simulando el entorno profesional.
Entre todas las propuestas planteadas durante estas siete ediciones del Programa, los estudiantes eligen de forma preferente los proyectos relacionados con tecnologías avanzadas, lo que evidencia una apuesta clara por la innovación tecnológica y la transformación digital. También se observa un crecimiento importante en todo lo relativo a la ciberseguridad, alineado con la tendencia global de priorizar la protección de datos y sistemas. Sin olvidar que las temáticas de comunicación, marketing y hogar/vida digital mantienen una presencia constante, reflejando la transversalidad de la digitalización en diferentes áreas.
Los temas legales y sociales están presentes en los proyectos que desarrollan los estudiantes para completar su trayectoria académica, lo que indica una visión integral atenta a los aspectos regulatorios y humanos de la tecnología.
Estos datos nos confirman que la oferta que plantea el programa TUTORIA está alineada con las tendencias tecnológicas actuales.
La tipología de estudiantes que participan de TUTORÍA
El perfil de los estudiantes que participan en estos proyectos presenta una gran diversidad de perfiles académicos y procedencias universitarias. Predomina en perfiles técnicos y digitales, pero también con representación de áreas sociales, jurídicas y creativas, lo que enriquece la multidisciplinariedad de los proyectos.
Las características más destacadas son:
- Áreas de estudio: Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicación, Ingeniería del Software, Ciencia de Datos, Ciberseguridad, Diseño Industrial, Desarrollo de Videojuegos, Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Marketing, Comunicación, y áreas STEM en general.
- Nivel académico: Hay tanto estudiantes de grado (TFG) como de máster (TFM), con una presencia significativa de másteres especializados en inteligencia artificial, experiencia de usuario, análisis de datos, ciberseguridad y comunicación digital.
- Universidades de procedencia: Los participantes provienen de una amplia variedad de universidades españolas y algunas internacionales, incluyendo Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Internacional de La Rioja, UDIT, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de León, Universidad Complutense de Madrid, EAE Business School, ESIC, entre otras.
- Interdisciplinariedad: Observamos la participación de dobles grados y perfiles mixtos, como Ingeniería y ADE, Derecho y Periodismo, Matemáticas y Física, así como estudiantes de áreas creativas y tecnológicas.
¿Qué motiva a los estudiantes a unirse a TUTORIA?
Su principal motivación es la combinación de aprendizaje práctico, innovación, impacto social y desarrollo profesional, todo ello en un entorno colaborativo y de alto nivel tecnológico.
- Aplicar conocimientos a retos reales. Muchos estudiantes buscan poner en práctica lo aprendido en sus estudios enfrentándose a desafíos reales de la industria, lo que consideran “una oportunidad para consolidar y ampliar sus competencias técnicas y profesionales”.
- Interés en la innovación y la tecnología. Existe una fuerte motivación por explorar tecnologías emergentes como inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad, big data, realidad aumentada, etc., y por contribuir a la transformación digital en sectores clave.
- Impacto social y accesibilidad. Algunos estudiantes se sienten especialmente motivados por proyectos que tienen un impacto social, como la inclusión de personas con discapacidad, la sostenibilidad, la accesibilidad digital o la mejora de la calidad de vida a través de la tecnología.
- Desarrollo profesional y networking. Participar en estos proyectos es visto como una “oportunidad para colaborar con una empresa líder como Telefónica, acceder a recursos y tutores expertos, y mejorar su empleabilidad y red de contactos”.
- Vocación y pasión personal. Muchos estudiantes eligen proyectos alineados con sus intereses personales, su vocación profesional o su deseo de especializarse en un área concreta, como la ciberseguridad, la comunicación digital, la agricultura de precisión, el diseño de experiencia de usuario, etc.
TUTORES Telefónica: Descubrimos quiénes son
Los tutores industriales de Telefónica son profesionales altamente cualificados, con experiencia multidisciplinar, orientados a la innovación y comprometidos con el desarrollo de talento joven en el ámbito tecnológico y digital.
En este análisis, no podemos dejar de destacar, las características principales de los tutores de Telefónica que son pieza relevante en este programa. Muchos cuentan con más de quince años de experiencia, ocupando cargos de responsabilidad y su alta especialización y experiencia como profesionales en sectores tecnológicos y de innovación es un activo de gran importancia para la tutorización de estudiantes.
Más de 100 profesionales de con diversidad de roles y perfiles, forman el grueso de tutores y tutoras que participan en el programa, con perfiles técnicos (ingenieros, investigadores, arquitectos de sistemas, expertos en IA, cloud, ciberseguridad), de negocio (managers, responsables de desarrollo de negocio, marketing, producto), de diseño y experiencia de usuario, así como perfiles legales y de emprendimiento.
Su dilatada vinculación con la innovación y la transformación digital, y su procedencia desde diferentes áreas de Telefónica les ha permitido liderar y participar en proyectos de innovación, transformación digital, desarrollo de nuevos productos y servicios, y colaboran con startups, universidades y centros de investigación.
Su compromiso con la formación y el desarrollo de talento es manifiesto, al participar muchos de ellos como docentes y formadores lo que muestra un claro interés por compartir conocimiento y contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes.
¿Preparados para una nueva edición de TUTORÍA?
En el curso académico 2025-2026 ofrecemos a los estudiantes, un año más, seguir desafiando los retos de la industria junto a Telefónica y sus profesores universitarios, desarrollando los mejores proyectos y propuestas para su desarrollo profesional futuro. Encuentra tu desafío en TUTORIA.