• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

sol

Descubren un nuevo agujero negro equivalente a 34.000 millones de soles

Descubren un nuevo agujero negro equivalente a 34.000 millones de soles

Conocimiento
Escrito por Fran Castillo, 21 de agosto de 2020 a las 09:30
El Universo esconde una infinidad de secretos a lo largo y ancho del espacio. Hay una gran cantidad de cuerpos celestes y cada día se descubren más. Por ejemplo, la comunidad científica descubrió en 2018 un agujero negro de grandes dimensiones...Seguir leyendo »
¿Cómo funcionan las cremas de protección solar?

¿Cómo funcionan las cremas de protección solar?

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre, 17 de julio de 2020 a las 17:30
Ya los sabes, con la llegada del verano tenemos que tomar una serie de precauciones. En el caso de la radiación solar y las altas temperaturas, las recomendaciones son la constante hidratación, evitar horas de calor extremo y utilizar cremas...Seguir leyendo »
¿Por qué tomar el sol mejora nuestro estado de ánimo?

¿Por qué tomar el sol mejora nuestro estado de ánimo?

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre, 11 de mayo de 2020 a las 12:30
Puede que seas de esas personas, entre las que yo mismo me incluyo, a quienes les guste más el invierno que el verano, pero es imposible que me digas que el sol no te alegra. Sobre todo, querido lector, porque...Seguir leyendo »
¿Cómo es la superficie del Sol?

¿Cómo es la superficie del Sol?

Conocimiento
Escrito por Fran Castillo, 7 de febrero de 2020 a las 09:00
Nuestro sistema solar ha sido objeto de estudio de los científicos a lo largo de los siglos. El ser humano ha ido más allá de la Tierra gracias al desarrollo de tecnologías, como puede ser el uso de cohetes y...Seguir leyendo »
El primer agujero negro fotografiado, mejor avance científico de 2019

El primer agujero negro fotografiado, mejor avance científico de 2019

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 20 de diciembre de 2019 a las 15:30
Uno de los grandes misterios del universo, todavía sin resolver por el mundo científico, es sin duda el origen de los agujeros negros. ¿Qué son y por qué siguen siendo una incógnita? Se tratan de concentraciones de masa frías de...Seguir leyendo »
La NASA se adentra por primera vez en la atmósfera del Sol

La NASA se adentra por primera vez en la atmósfera del Sol

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 5 de diciembre de 2019 a las 15:30
¿Cómo se formó nuestro Sistema Solar? ¿Cómo se comporta el Sol? La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) se encuentra inmersa en múltiples investigaciones para la detección de nuevos exoplanetas, con el propósito de estudiar la composición...Seguir leyendo »
Tránsito de Mercurio: ¿qué es y cómo verlo?

Tránsito de Mercurio: ¿qué es y cómo verlo?

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 11 de noviembre de 2019 a las 12:30
Hace menos de un mes, desde Blogthinkbig.com os adelantábamos los acontecimientos astronómicos que tendrían lugar durante este otoño y, sin duda, han sido varios los fenómenos que hemos podido apreciar, aunque todavía queda uno realmente fascinante. Hasta el pasado 7 de...Seguir leyendo »
Cómo se crean las auroras boreales y australes

Cómo se crean las auroras boreales y australes

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 3 de septiembre de 2019 a las 09:00
Islandia es un destino turístico muy solicitado: sus paisajes, cultura y temperaturas llaman la atención de cada vez más turistas. Pero, ¿por qué quiere ir la gente a Islandia? A presenciar el fenómeno de las auroras boreales. Este fenómeno natural tiene lugar...Seguir leyendo »
El fenómeno que anticipa la muerte de nuestro Sol

El fenómeno que anticipa la muerte de nuestro Sol

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 31 de julio de 2019 a las 19:30
Ninguno de nosotros vivirá para contemplar la muerte de Sol. Es más, no es inverosímil aventurar que es posible que ningún ser humano llegue a presenciar dicho suceso. La estrella que constituye el centro del sistema solar se formó hace...Seguir leyendo »
La batería térmica capaz de producir energía solar por la noche

La batería térmica capaz de producir energía solar por la noche

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 29 de julio de 2019 a las 17:30
La tecnología debe ser el gran aliado de las energías renovables en el objetivo último de construir un futuro sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En este contexto, las iniciativas que apuesten por la innovación permitirán marcar la diferencia...Seguir leyendo »
El panel solar autónomo que se expande con el brillo del sol

El panel solar autónomo que se expande con el brillo del sol

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 5 de julio de 2019 a las 19:30
Esta nueva tecnología utiliza materiales con capacidad para cambiar de forma. De esta manera, el panel solar se expande a partir de un estado de compresión inicial simplemente con un cambio de temperatura. Se trata de un trabajo conjunto entre ingenieros...Seguir leyendo »
Cómo disfrutar del Gran Eclipse Sudamericano

Cómo disfrutar del Gran Eclipse Sudamericano

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 27 de junio de 2019 a las 09:00
El próximo 2 de julio podremos ver un eclipse de Sol total que solo será visible en Chile y Argentina. Además de estas localizaciones, podrá verse en un pequeño atolón coralino del Pacífico central, conocida como isla de Oeno. El...Seguir leyendo »
Encuentran orbitando alrededor del Sol una cápsula del Apolo 10

Encuentran orbitando alrededor del Sol una cápsula del Apolo 10

Conocimiento
Escrito por Javier Martín, 17 de junio de 2019 a las 09:00
Las misiones espaciales esparcidas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX fueron, ante todo, una aventura de tintes homéricos. Los astronautas ejercieron de exploradores en un terreno totalmente desconocido, donde la muerte les acechaba a cada paso,...Seguir leyendo »
Solar Orbiter, la misión que descubrirá los secretos del Sol

Solar Orbiter, la misión que descubrirá los secretos del Sol

Futuro
Escrito por Antonio Gomariz, 30 de abril de 2019 a las 19:30
El Sol es una de las principales fuentes de sustento de la vida en la Tierra. Sin embargo, hay muchísima información sobre su funcionamiento y sobre el origen de su energía que siguen siendo una incógnita. La abrasadora fuerza del calor...Seguir leyendo »
El planeta que dura más que su estrella

El planeta que dura más que su estrella

Conocimiento
Escrito por Javier Martín, 15 de abril de 2019 a las 15:30
El espacio exterior, visto desde la Tierra, alberga un sinfín de cuerpos en una especie de equilibrio cósmico donde existen entidades subordinadas las unas con las otras. Este es el caso de los planetas y sus estrellas. En esta relación,...Seguir leyendo »
La Sonda Parker se sitúa en la corona solar

La Sonda Parker se sitúa en la corona solar

Conocimiento
Escrito por Marta Barba, 13 de octubre de 2018 a las 17:30
El pasado 12 de agosto, la NASA lanzó desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida, la Sonda Parker. Será el primer artefacto en viajar por el espacio hasta tocar la corona solar, la capa de...Seguir leyendo »
El tiempo en el espacio preocupa a los científicos

El tiempo en el espacio preocupa a los científicos

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 11 de noviembre de 2015 a las 15:30
Con la llegada del “veranillo de San Martín”, muchos habrán sacado la ropa del verano para disfrutar de estos días soleados en pleno otoño. Las predicciones meteorológicas, que apuntan a una semana con temperaturas que superan los 20ºC, no solo preocupan...Seguir leyendo »
Japón quiere captar energía solar desde el espacio

Japón quiere captar energía solar desde el espacio

Energía
Escrito por Angela Bernardo, 15 de mayo de 2014 a las 19:30
Hace sólo unos días conocíamos que científicos británicos trataban de impulsar la energía solar desarrollando placas fotovoltaicas que fueran más eficientes y económicas. Su iniciativa se basaba en la construcción de células solares que incorporaran estaño, con el objetivo de...Seguir leyendo »
Cargadores para smartphone de agua e hidrógeno gaseoso

Cargadores para smartphone de agua e hidrógeno gaseoso

Innovación
Escrito por Inma Ferragud, 12 de noviembre de 2012 a las 17:12
Una de las dependencias más grandes de los “superusuarios” de smartphones son los cargadores. Cables por todas partes, ausencia de enchufes u olvidos cuando más los necesitas son la pesadilla de todo adicto al móvil. Así que el empeño de...Seguir leyendo »

Destacados

El 016 por dentro, una mirada tecnológica en la ayuda a las mujeres maltratadas
El 016 por dentro, una mirada tecnológica en la ayuda a las mujeres maltratadas
Tus reuniones de trabajo como con los hologramas de ‘Star Wars’ gracias al 5G
Tus reuniones de trabajo como con los hologramas de ‘Star Wars’ gracias al 5G
¿Cómo configurar un Chromebook para tu hijo?
¿Cómo configurar un Chromebook para tu hijo?
Diagnóstico oftalmológico en tiempo real por 5G utilizando tecnología de la Fórmula 1
Diagnóstico oftalmológico en tiempo real por 5G utilizando tecnología de la Fórmula 1
Guía Movistar+: todo lo que puedes hacer con la televisión de Movistar
Guía Movistar+: todo lo que puedes hacer con la televisión de Movistar

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar