Tim Cook, CEO de Apple, tiene claro que la programación debería, incluso, estudiarse de forma obligatoria en las escuelas. Se trata de un lenguaje universal que sirve para mucho más que crear webs o aplicaciones, y no solo puede ser especialmente útil en un futuro, sino que también lo es actualmente. La programación, además, no es complicada si se utilizan las herramientas adecuadas, pues existen diferentes lenguajes de programación populares que son ideales, incluso, si estás empezando.
De hecho, hay cantidad de lenguajes de programación muy populares que destacan por su sencillez y por lo útiles que pueden ser en campos como el desarrollo web, de aplicaciones o, incluso, de inteligencia artificial. Muchos de ellos son gratuitos y no requieren de dispositivos avanzados, sino que se pueden ejecutar, incluso, en ordenadores con especificaciones básicas.
Ahora bien, ¿cuáles son los lenguajes de programación más populares en 2025 si estás empezando en este campo?
Python, el lenguaje de programación más popular
Python es, probablemente, el lenguaje de programación más popular. Destaca por su facilidad de aprendizaje, pues cuenta con una sintaxis sencilla y legible que es perfecta para aquellos que no tienen experiencia en la programación. Es, además, muy versátil, pues puede utilizarse para desarrollar sitios web, aplicaciones o, incluso, en el caso de usuarios algo más avanzados, para la IA y el aprendizaje automático o, hasta los videojuegos.
Uno de los puntos positivos de Python, es que cuenta con una enorme comunidad de usuarios que comparten trucos, recursos, librerías o, incluso, ofrecen soporte a otros principiantes. Además, es compatible con los diferentes sistemas operativos, incuyendo Windows, macOS y Linux, y es de código abierto.
JavaScript, la mejor alternativa a Python
![](https://blogthinkbig.com/wp-content/uploads/sites/4/2021/07/code-html-learn-programar.jpeg?w=610&resize=1040%2C694)
El lenguaje de programación ideal para el desarrollo de aplicaciones web, sobre todo para la creación de interfaces de usuario de páginas web. JavasCript no solo es versátil, sino que también ofrece un extra de facilidad dado que no necesita ser compilado antes de ejecutarse. Además, es de los pocos lenguajes que permite la modificación del contenido de una web en tiempo real.
Del mismo modo que Phyton, JavaScript cuenta con una gran comunidad que comparten recursos y ofrecen apoyo a otros usuarios, y también es multiplataforma.
Java: perfecto para apps móviles
Si lo que buscas es un lenguaje de programación popular que esté orientado a aplicaciones móviles, Java es la opción ideal. Se trata de un lenguaje de programación orientado a objetos, y destaca porque es independiente de cualquier plataforma. Es decir, una aplicación desarrollada a través de Java puede ejecutarse en cualquier sistema operativo sin necesidad de modificar una línea de código, lo que lo hace una opción muy sencilla para aquellos que están empezando a programar aplicaciones.
Java, además, incorpora diferentes características de seguridad y también tiene una muy gran comunidad
C#: el popular lenguaje de programación de Microsoft
![Lenguajes programación](https://blogthinkbig.com/wp-content/uploads/sites/4/2025/02/c-shartp-microsoft.jpg?w=610&resize=1040%2C585)
C# (C Sharp) es el popular lenguaje de programación de Microsoft que destaca por sus múltiples aplicaciones, desde desarrollo de aplicaciones de escritorio para Windows, hasta videojuegos, la creación de aplicaciones web dinámicas, aplicaciones móviles tanto para iOS como para Android e, incluso, en el desarrollo de aplicaciones en la nube.
Además, es una opción idónea con el que aprender a programar si estás empezando por los múltiples cursos que ofrece la propia Microsoft. También tiene una amplia comunidad de usuarios y una sintaxis moderna que facilita la creación de código.
Swift, la alternativa de Apple
![Swift Apple](https://blogthinkbig.com/wp-content/uploads/sites/4/2025/02/Swift-apple.jpg?w=610&resize=1040%2C543)
El lenguaje de programación de Apple también es muy popular para el desarrollo de apps para los diferentes sistemas operativos de la compañía. Destaca por ser muy seguro, y por incluir diferentes características que permiten detectar rápidamente errores en la programación. Es, además, de código abierto, lo que permite que el lenguaje mejore gracias a los desarrolladores y una gran comunidad de usuarios.
Swift también destaca por su fácil aprendizaje, por lo que es perfecto para los que quieren empezar a crear aplicaciones para iOS. Además, tiene una interfaz muy minimalista y útil, y Apple también ofrece diferentes cursos y un amplio soporte.