Los navegadores web empiezan a integrar la inteligencia artificial como un potente aliado mientras navegas por la web. Gracias a la IA puedes extraer contenido interesante, resumir un artículo o un video, procesar esa información, traducirla y un largo etcétera. Todo eso mientras navegas por Internet. Una manera completamente distinta de consumir lo que encuentras online. Y, en paralelo, surgen alternativas más completas y eficaces, como MaxAI, un asistente de IA para navegar. O dicho de otra manera, un asistente inteligente para chatear con páginas web.
Hace tiempo que la inteligencia artificial nos ayuda a navegar por la web. Por un lado, Microsoft Edge integra Copilot para mejorar nuestra experiencia navegando por la web. Por su parte, el navegador Brave hace lo propio con Leo, una IA que permite elegir entre DeepSeek, Claude, Llama o Qwen para hacer preguntas o para interactuar con las páginas web que tengas abiertas. Y también destaca Opera, un navegador que integra ChatGPT y su propia IA Aria. En ambos casos, puedes hacerles preguntas relacionadas con las páginas web que tengas abiertas. En definitiva, la manera en que accedemos a la web está cambiando sobremanera gracias a la inteligencia artificial.
MaxAI es un asistente de IA para navegar y chatear con esas páginas web que llamen tu atención. En vez de hacer búsquedas manuales o una lectura en diagonal, con ayuda de la inteligencia artificial puedes extraer lo más interesante de una página web, resumirlo, procesarlo y, por qué, generar un contenido nuevo extrayendo lo mejor de aquí y de allá. Veamos todo cuanto puedes hacer con MaxAI y cómo funciona exactamente.
Un asistente de IA para navegar con inteligencia
MaxAI se integra en tu navegador web instalando su extensión de navegador. Compatible con Google Chrome, puedes instalarlo en navegadores compatibles como Opera, Edge, Brave, Vivaldi y un largo etcétera. Y lejos de quedarse en un solo modelo de IA, te permite elegir entre los modelos más populares, como GPT, Gemini, Claude, Grok o DeepSeek. O si lo prefieres, MaxAI tiene su propia app web a la que puedes añadir fuentes para hacerle preguntas sobre ellas, como enlaces web, documentos PDF, audios, etc.
Para usar MaxAI tienes varias opciones. Por un lado, se muestra en forma de barra lateral o sidebar. Desde ahí podrás hacer preguntas sin más mientras tienes abierta una o más pestañas del navegador. Según qué pestaña muestres, podrás chatear o hablar con esa página web desde MaxAI. Pero si no tienes espacio suficiente en pantalla, puedes usar este asistente de IA para navegar a través de su versión contextual.
¿Y qué puedes hacer con MaxAI? Aparte de lo obvio, chatear o hablar con cualquier página web para responder tus preguntas con la información extraída de la web, hay mucho más. Teniendo en cuenta que te permite utilizar los modelos de inteligencia artificial más populares, podrás traducir texto en tiempo real, mejorar textos propios o ajenos, generar imágenes a partir de un texto, explicar contenidos de difícil lectura, procesar texto para manejarlo mejor, resumir videos de YouTube, reescribir un artículo con unos parámetros personalizados, escribir código, redactar textos para un uso específico a partir de lo que veas en una página web y un largo etcétera.
MaxAI exprime la web para obtener respuestas útiles
Muchas de las funciones que ofrece MaxAI las encontramos ya en los principales asistentes inteligentes, como ChatGPT, Gemini o Copilot. Y, como dije antes, algunos de estos modelos de IA ya se están integrando en los navegadores web para, precisamente, interactuar con esos contenidos directamente y ahorrarnos tiempo y esfuerzo. Pero como ocurre con otros servicios que surgen en paralelo a los modelos de IA principales, tiene sus propias ventajas con respecto a los modelos originales.

Para empezar, puedes elegir qué inteligencia artificial prefieres, entre DeepSeek, GPT, Claude o Gemini. E incluso comparar cuál es más eficaz para tus necesidades personales o profesionales. Pero, más allá de lo obvio, su principal ventaja es que permite enfocar la IA en las páginas web que estás viendo. Y así obtener respuestas directas en vez de irse por las ramas. Páginas web pero también documentos PDF, audios y videos.
Otro aliciente de MaxAI es que permite guardar y reutilizar prompts. Así puedes elaborar complejas peticiones a los distintos modelos de IA disponibles y, en vez de reescribir tus peticiones desde cero, rescatarlas para lanzarlas en segundos. O editarlas para sacarles más partido y así obtener respuestas útiles a partir de cualquier página web.
En definitiva, utilizar MaxAI no es solo una cuestión de comodidad, sino de inteligencia. En una Internet repleta de información, saber dónde buscar y cómo aprovechar los recursos disponibles es importante. MaxAI simplifica ese proceso al interactuar directamente con la web, formulando preguntas precisas y extrayendo respuestas relevantes. Esto no solo ahorra tiempo, sino que te da más herramientas para tomar decisiones, resolver problemas y generar ideas o nuevos contenidos. MaxAI es un asistente de IA para navegar con el que tendrás la posibilidad de trabajar, pasar el rato o navegar por la web de una manera más ágil, inteligente y enfocada.