Una de las actividades favoritas en verano es la lectura. Tenemos algo más de tiempo porque suele coincidir con nuestras vacaciones o con menos picos de trabajo. No obstante, muchos intentamos mantener nuestro hábito lector a lo largo del año y hay aplicaciones que permiten llevar un seguimientos de ello o incluso motivarnos.
La lectura nos aporta mucho tanto a nivel cognitivo como a nivel emocional. Mantiene nuestra cabeza en funcionamiento y las historias nos conmueven o sencillamente, nos entretienen. Ahora bien, si eres un ávido lector seguramente conozcas algunas de las siguientes aplicaciones (o no, y te atrevas a probarlas). Si no lo eres, bienvenido a las redes sociales de los libros: catálogos, reseñas, club de lecturas o cotillear los favoritos de tus autores o amigos son algunas de las funciones que encontrarás en las siguientes apps.
1. Goodreads, la más conocida
Goodreads es quizás la más famosa de todas y es un buen lugar para empezar por su catálogo amplio, su integración con Amazon y porque abarca lo principal que se espera de las aplicaciones de lectores.
Con Goodreads puedes crear un seguimiento de tus lecturas y te genera recomendaciones basadas en reseñas y popularidad. Además, organiza tu estantería por las siguientes categorías: leer, leyendo, leído, favoritos (aunque puedes crear las tuyas).
Una de sus puntos a destacar es el reto de libros anuales, en la que estableces el número de libros que quieres leer ese año.
¿En qué falla? Lamentablemente, Goodreads cojea en la interfaz: es algo anticuada y poco fluida.

Disponible en: web, Google Store y App Store.
2. Fable, una de las favoritas
Además de libros, también abarca series y películas. Fable es una app en la que puedes descubrir nuevas lecturas, compartir tu progreso, tus estanterías, unirte a club virtuales de lectura.
Fable destaca por la experiencia social y su interfaz atractiva y fluida.
Un plus para aquellos que buscan algo de disciplina con su lectura es el reading streak, un reto de leer todos los días y mantener la racha.

Disponible en: Google Store y App Store.
3. The Storygraph, tu lectura en cifras
The StoryGraph es una aplicación y sitio web para registrar, analizar y descubrir libros, como el resto de la lista. Destaca por sus estadísticas detalladas y recomendaciones personalizadas según el estado de ánimo y hábitos de lectura.
Ahora bien, la comunidad es más reducida que la de Goodreads y Fable.

Disponible en: Google Play y App Store.
4. Iliad Books, tunea tu estantería
Iliad se define como una plataforma con recomendación basada en IA, comunidad y estanterías visuales muy estéticas. Ofrece estanterías que puedes personalizar y unas de sus categorías ( muy necesarias) son «Zona de caducados» o “Graveyard” para los libros abandonados o dados por muertos.
Permite importar los datos de Goodreads y tiene una función bastante curiosa como el Tinder for books. Consite en la recomendación personalizada de libros pero presentada en el formato Tinder, aparece el libro y deslizas a una lado u otro de la pantalla si quieres tomarla o pasar de la sugerencia.

Disponible en: Google Store y App Store.
5. Literal Club, para los techies
Por último, y no menos importante, Literal Club, también posee el tracking de libros, las recomendaciones y la experiencia social. Quizás tiene una capa más techie pues puedes embeber tu lista de lecturas o utilizar su API para añadir nuevas extensiones.

Disponible en: App Store.
En función de lo que estás buscando:
- Si buscas empezar, algo más sencillo y no necesitas grandes atributos: Goodreads.
- Si buscas una experiencia social y de compartir: Fable.
- Si buscas llevar una buena monitorización de lecturas: The Storygraph.
- Una vez metido en el mundillo y quieres indagar más: Iliad y Literal Club.
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.