Apple ha empezado a cocinar un nuevo producto para su catálogo de móviles. No es una versión SE, un nuevo Air o ese modelo sin puertos físicos que se ha estado rumoreando durante años. La próxima gran sorpresa de la californiana será el iPhone plegable, un dispositivo todavía sin nombre oficial, pero que se ha ido dejando ver sutilmente en ciertos escenarios que, sin quererlo, han propiciado que conozcamos los primeros detalles. Y, aunque es pronto para hablar de su diseño exacto o el precio, algunas fuentes de la industria nos permiten ir vislumbrando una idea inicial de lo que será.
Durante los últimos meses se han puesto muchas ideas sobre la mesa. Algunas bastante coherentes, otras muy locas para estar hablando de Apple y otras que, si bien cuesta creer, pueden tener sentido con la nueva línea de diseño y filosofía de la compañía californiana. Hoy, más allá de creer en teorías poco probables, nos vamos a ceñir a las fuentes más fiables y las evidencias que nos está dando el mercado sobre este iPhone plegable.
Lo primero es lo primero, ¿cuándo llega el iPhone plegable?
La fecha es un dato clave para seguir desgranando el iPhone plegable. No es lo mismo lanzar este modelo a principios de 2026 que hacerlo a finales de 2027: Apple debería tener diferentes objetivos sabiendo cómo está avanzando este segmento. Mientras que en una fecha cercana el grosor puede no ser tan importante, si estamos ante un dispositivo que verá la luz en 2027 sí que debería estar enfocado en un terminal más bien delgado.
Por supuesto, Apple no ha abierto la boca, pero The Information sí reveló información interesante sobre las posibles fechas. Según informaba este medio en julio de 2024, Apple en esa fecha ya estaba en conversaciones con proveedores asiáticos para suministrar las piezas necesarias y ponerse manos a la obra para tener todo listo en algún momento de 2026.
Por otro lado, hay fuentes que han dado a entender que el iPhone plegable podría ser un punto de inflexión en el catálogo de Apple, por lo que la compañía podría esperar a 2027 para presentarlo y hacerlo coincidir con el 20 aniversario del iPhone. Por el momento, no hay fuentes relevantes que contradigan estas dos fechas, por lo que este modelo debería llegar en algún momento entre 2026 y 2027.

Plegable, ¿pero cómo?
La gran incógnita de este iPhone plegable gira en torno al diseño que utilizará Apple para plantar cara al mercado actual. De nuevo, no hay evidencias oficiales o claras sobre la estética o el formato, pero todos los rumores y filtraciones giran en torno a una misma idea: el iPhone plegable sería un modelo Fold y no Flip. Es decir, con doble pantalla (interior y exterior) y un plegado tipo libro para disfrutar de un panel mucho más grande.
No es difícil imaginárselo: debería ser algo así como un Galaxy Z Fold 7, pero con la estética que Apple decida que quiere llevar al segmento plegable. Si apostará por una delgadez extrema, un tamaño de pantalla diferente o un módulo de cámara sobresaliente es algo que por ahora es una completa incógnita.
Apple va a por la máxima calidad en el iPhone plegable
¿Qué más sabemos sobre este iPhone plegable? Una filtración con cierto tiempo también revela qué tipo de pantalla utilizará la compañía para este móvil. Apple no se habría andado con rodeos: Samsung Display sería la elegida para dotar al dispositivo de su panel plegable. De hecho, se dice que la californiana ya habría firmado este suministro exclusivo con la surcoreana, dejando a LG, otro de sus proveedores de pantallas, fuera de la ecuación.
No es casualidad: si Apple pretende que el iPhone plegable sea uno de los móviles más espectaculares del mercado, necesita optar por una pantalla de la mayor calidad. Y sí, actualmente Samsung Display tiene varios de los mejores paneles plegables del mercado, sirviendo como ejemplo sus propios dispositivos y el suministro oficial a otras marcas de renombre que también tiene sus propios plegables tipo libro.

Ve preparando la cartera
Que el móvil más caro de Samsung sea el Galaxy Z Fold 7 nos permite hacernos una idea de los planes de Apple con el iPhone plegable. Varias fuentes ya lo han afirmado, y es uno de los detalles que parecen más claros sobre este dispositivo: será el móvil más caro del catálogo.
Kuo, uno de los filtradores más relevantes de la industria, comentó hace unos meses que el iPhone plegable podría costar entre 2.000 y 2.500 dólares en Estados Unidos, una cifra que podría acercarse a los 3.000 euros en España tras realizar la conversión dólar-euro que suele aplicar Apple.








