Perplexity Pro gratis

Perplexity Pro gratis: así puedes conseguirlo de varias formas

Perplexity es, en sus propias palabras, “un buscador conversacional impulsado por inteligencia artificial”. Su propósito es “ofrecer respuestas precisas, actualizadas y respaldadas por fuentes verificables”. Entre sus muchas cualidades, puedes hacerle preguntas empleando expresiones y lenguaje natural, al contrario de lo que ocurre con un buscador tradicional. A cambio, obtendrás respuestas con datos e información bien estructurada y con enlaces para que puedas consultar tú mismo las fuentes empleadas para responderte. Y aunque Perplexity es gratuito, tiene una versión de pago con más funciones y menos limitaciones. Se llama Perplexity Pro y puedes probarlo gratis durante un tiempo.

Disponible desde 2022, Perplexity se ha ganado el favor del gran público aplicando la inteligencia artificial en tareas tan habituales en Internet como es buscar información, datos, páginas o cualquier otra cosa que necesites para tu día a día, satisfacer tu curiosidad, aprender algo nuevo o, simplemente, trabajar. Además, tiene un apartado dedicado a la información que combina medios generalistas y especializados para ofrecernos una revista de prensa diaria con la que estar al tanto de los hechos más relevantes a nivel mundial. Tal es su éxito que tanto ChatGPT como Google han incorporado funciones similares de búsqueda “inteligente”.

Cualquiera puede empezar a probar las bondades de Perplexity. Incluso sin registro. Aunque al registrarte, podrás guardar búsquedas y respuestas, entre otras ventajas. Además, si quieres sacarle el máximo partido, necesitarás contratar la versión de pago, Perplexity Pro. Y si no te convence pagar, de momento, siempre puedes probar Perplexity Pro gratis durante varios meses. Te contamos cómo hacerlo y durante cuánto tiempo.

Las principales ventajas de Perplexity Pro

Como ocurre con otros asistentes de IA, Perplexity también sirve para analizar documentos y archivos, procesar grandes cantidades de información y, en definitiva, hacer uso de la inteligencia artificial para comprender mejor el mundo que nos rodea a partir del contenido que podemos encontrar en Internet. Y que no siempre es fácil de encontrar, procesar o entender. Además, Perplexity emplea varios modelos de inteligencia artificial, así que podemos obtener lo mejor de cada casa. Como GPT-5 y o3 (de OpenAI), Geminis 2.5 Pro (de Google), Grok 4 (de Twitter, ahora X), Claude Sonnet 4.0 y Opus 4.1 (de Anthropic) o Sonar (de la propia Perplexity), por citar los actuales.

Perplexity Pro gratis

En resumen, Perplexity Pro tiene todas estas ventajas:

  • Diez veces más citas en las respuestas
  • Puedes usar Comet, su navegador especializado
  • Te da acceso a Perplexity Labs, su herramienta de automatización que sirve para “transformar instrucciones simples en proyectos completos
  • Permite elegir con qué modelo de IA realizar las búsquedas (GPT-5 y Claude Sonnet 4, entre otros)
  • No hay limitaciones para subir archivos y documentos
  • Puedes generar imágenes con IA
  • Permite generar vídeos con ciertos límites
  • Puedes usar Perplexity Research (Investigación), que añade razonamiento profundo a las búsquedas para dar un “análisis con alta precisión y contexto”

La versión gratuita de Perplexity tiene ciertas limitaciones. Es del todo funcional, aunque en ocasiones te avisará de ciertas características a las que no tienes acceso. Por ejemplo. Cada día puedes probar la búsqueda Pro con entre 3 y 5 consultas gratuitas. Solo puedes subir tres archivos o documentos al día. No puedes elegir el modelo de IA para tus búsquedas. Y las funciones avanzadas de Investigación y Laboratorios también están bloqueadas.

Un año gratis de Perplexity Pro si eres estudiante o educador

El precio de Perplexity Pro es de 20 dólares USA al mes (24,20 US$ con impuestos incluidos). O 16,67 dólares USA al mes si te suscribes durante todo un año (242 US$ anuales con impuestos incluidos). Pero hay maneras de probar Perplexity Pro gratis. Como, por ejemplo, la versión para Educación disponible para estudiantes y educadores. 

Cuando le das al botón Actualizar o consultas los planes de pago de Perplexity, verás que hay tres categorías: Personal, Educación y Negocios. En Educación hallarás una prueba gratuita de 12 meses que no requiere tarjeta de crédito. Pero tendrás que acreditar que eres estudiante o educador a través de un formulario. Tendrás que pulsar el botón Verificar como estudiante o Verificar como educador e introducir la información que se te pida. La verificación la realiza una empresa externa, SheerID. El proceso no es inmediato, así que tendrás que esperar a que te den la aprobación.

Perplexity Pro gratis con PayPal durante un año

Si entras en este enlace podrás reclamar una prueba de 12 meses de Perplexity Pro gratis. Como indica la página, es “exclusivo para usuarios de PayPal”, la popular plataforma para realizar pagos por Internet. El requisito para probar Perplexity Pro gratis todo un año es “conectar tu cuenta de PayPal” con Perplexity. Pagarás “$0 durante 12 meses” y, si no cancelas, “luego $20 al mes” como suele ser habitual.

Perplexity Pro gratis con PayPal durante 12 meses

Esta oferta está disponible hasta el 31 de diciembre de 2025. Tal y como indica su página de condiciones. Y para poder beneficiarte de esta prueba, deberás cumplir varios requisitos, además de tener una cuenta de PayPal:

  • Nunca te has suscrito a Perplexity Pro con tu cuenta
  • Ni te has beneficiado de periodos de prueba anteriores de Perplexity Pro gratis
  • Tu cuenta debe existir desde antes de septiembre de 2025
  • Si la cuenta es posterior, deberás esperar un mes (30 días)
  • Solo puedes beneficiarte de la oferta una vez
  • La oferta no es reembolsable, no es transferible y no puede revenderse

Si crees que cumples con todo lo anterior, accede al enlace anterior y pulsa en el botón Reclama 12 meses de Perplexity Pro. Te pedirá que conectes tu cuenta de PayPal. Así que pulsa el botón PayPal y sigue las instrucciones. Al final verás una página que indica que te estás suscribiendo a Perplexity Pro, que el periodo gratuito es de 12 meses y la fecha del próximo cargo. Solo tienes que pulsar en Aceptar oferta para finalizar. 

Recuerda cancelar tu suscripción antes para no pagar a partir de esa fecha. O no hagas nada si ya te va bien empezar a pagar por Perplexity Pro dentro de un año. Un año es tiempo suficiente para saber si esta herramienta cumple con tus necesidades. Pero si puedes ahorrarte el coste que tiene, mejor.

Perplexity Pro gratis si eres cliente de Movistar

Ser cliente de Movistar tiene muchas ventajas. Una de ellas es, precisamente, la posibilidad de usar Perplexity Pro gratis durante un año. En palabras de Movistar, “un servicio valorado en más de 200 €” al cambio. El único requisito, “ser cliente Movistar”. Y no hay sorpresas, ya que “cuando termine la promoción, si quieres continuar con Perplexity Pro, tendrás que contratarlo”. Es decir, que si dentro de un año se te olvida esta promoción, no se te cobrará por ello. Tu cuenta Pro pasará a ser normal.

Para beneficiarte de esta prueba de doce meses, solo tienes que acceder a este enlace. Una vez ahí, pulsa en el botón Activar. Puede que tengas que iniciar sesión con tus credenciales de Movistar si no lo hiciste ya con anterioridad.

Para evitar confusiones, los clientes de Movistar que pueden aspirar a esta oferta han de tener un contrato “de miMovistar, Fusión, tarifas móviles o Internet. Los clientes con líneas prepago quedan fuera de la oferta”.

Según las preguntas frecuentes, si ya eres usuario de Perplexity, “deberás darte de baja en Perplexity y luego activar tu oferta” en la página que hemos enlazado antes. Y cuando finalice el año de prueba, “si quieres continuar disfrutando de Perplexity Pro, tendrás que darte de alta en la página de Perplexity”. Encontrarás más información en la página habilitada para activar a oferta.

RELACIONADOS

Mujer delante de una pantalla de ordenador

Scanorama II: Arquitectura y funcionamiento

Como vimos en el artículo anterior, Model Context Protocol (MCP) representa un avance clave en la interacción entre agentes de IA y herramientas externas....
Personas mirando la pantalla de un ordenador

Scanorama I: Fundamentos y motivación

En artículos anteriores hemos abordado el Model Context Protocol (MCP), un estándar emergente diseñado para facilitar la interacción de los modelos grandes de lenguaje (LLMs) con herramientas...