Miles de millones de personas utilizan teléfonos móviles a diario. Así que los criminales los tienen su punto de mira para robarlos directamente o para intentar sacar de ellos los archivos, información y datos personales que contienen. De ahí que la seguridad sea un pilar importante para fabricantes de dispositivos móviles. Y que el propio sistema operativo tenga herramientas suficientes. Un ejemplo es el antivirus de Xiaomi. Invisible a simple vista, pero que te será muy práctico.
Si hablamos de Android, Google hace años que introdujo una especie de antivirus en su tienda oficial. De manera que cuando instalas aplicaciones desde la Play Store, el antivirus analiza si la aplicación es fiable o no. Y los fabricantes de los propios teléfonos, como Samsung o Xiaomi, añaden sus propias utilidades de seguridad para blindar tu dispositivo. En el caso que nos ocupa, los teléfonos de las marcas Xiaomi, POCO y Redmi cuentan con una suite de seguridad que ha pasado por varios nombres.
Hace años, los teléfonos Xiaomi integraban la app de seguridad Guard Provider. Pero con el tiempo, ha cambiado a MIUI Security, Xiaomi Security o HyperOS Security. De manera que dependerá de qué sistema operativo tienes el dispositivo, MIUI o HyperOS, que tengas una versión u otra. Pero todas tienen en común el antivirus de Xiaomi listo para analizar posibles amenazas en forma de malware.
Análisis de seguridad con el antivirus de Xiaomi
Si posees un teléfono Xiaomi, POCO o Redmi, su sistema operativo puede que sea MIUI o HyperOS. El primero es más antiguo, pero sigue siendo igualmente válido. Y los dispositivos más recientes vienen con HyperOS. Ambos basados en Android. Y si es más veterano todavía, puede que traiga Android puro, ya que, al parecer, siguen vendiéndose teléfonos Xiaomi como el Redmi A3. Estos últimos, lamentablemente, no tienen antivirus de Xiaomi, pero son minoría. Pero el resto sí.
Así que si tu dispositivo móvil cuenta con la aplicación en cuestión, cada vez que descargues archivos o aplicaciones, tu teléfono hará un análisis del mismo en busca de virus o malware en general. A diferencia de los antivirus de ordenador, no está siempre ahí, solo se activa cuando detecta una descarga. Así evitas que tu terminal vaya más lento por culpa del software de seguridad.

Sin embargo, tú mismo puedes pedirle que haga un escaneo más profundo. En caso de que detectes que tu teléfono va más lento o que hace cosas raras, como ver anuncios donde no toca o encontrar aplicaciones que nunca instalaste. La app de seguridad de Xiaomi puede venir integrada en los Ajustes del sistema operativo o ser una aplicación independiente. Y aunque puede variar entre versiones, la ruta a seguir suele ser la siguiente: Seguridad > Escaneo de seguridad > Ajustes Análisis de seguridad. Si no lo encuentras, pídeselo al buscador integrado en Ajustes.
El antivirus de Xiaomi siempre actualizado
El análisis es rápido y variado, ya que toca varios palos, como verás en la pantalla de progreso. Puedes pararlo y retomarlo cuando quieras, aunque es muy probable que acabe cuando te des cuenta. Por lo demás, aunque el propio antivirus de Xiaomi se encarga de actualizar su base de datos para conocer el malware más reciente, puedes comprobar tú mismo si está actualizado. Dentro de Seguridad > Escaneo de seguridad, verás un botón arriba a la derecha. Ahí verás los ajustes del antivirus.
Entre otras cosas, puedes elegir qué motor antivirus utilizar, entre Avast y AVL. También puedes activar o desactivar el análisis antes de instalar una nueva app o juego, activar o desactivar las actualizaciones automáticas y, finalmente, buscar actualizaciones manualmente.

Por descontado, te recomendamos mantener activado el análisis previo a instalar cualquier cosa, así como las actualizaciones automáticas. Así podrás despreocuparte y dejar que el antivirus de Xiaomi se encargue de todo el trabajo mientras tú disfrutas de tu teléfono.
Por otra parte, la aplicación de seguridad de MIUI e HiperOS ha ido incorporando nuevas funciones que complementan el antivirus de Xiaomi, como el limpiador de archivos obsoletos, el gestor de batería, el organizador de aplicaciones o la herramienta para optimizar el arranque del teléfono. En conjunto, con esas utilidades puedes optimizar el funcionamiento de tu dispositivo Xiaomi y lograr que funcione lo más parecido posible al primer día.
Actualizaciones y mejoras en el antivirus
Según qué sistema operativo tienes instalado en tu dispositivo Xiaomi, POCO o Redmi, tendrás acceso a más o menos herramientas para mantener tu teléfono en óptimas condiciones y seguro, gracias al antivirus de Xiaomi. Además, hay que recordar que conviene mantener las aplicaciones actualizadas. Y también el propio sistema operativo. Lo primero puedes hacerlo desde la Play Store de Google. Aunque las aplicaciones propias de Xiaomi tienen su propio gestor de actualizaciones.
Para mantener tu sistema operativo al día, puedes echarle un vistazo a las actualizaciones en Ajustes > Información del sistema. Una vez ahí, toca el botón que muestra qué versión tienes instalada de MIUI o HyperOS. Una vez dentro, podrás buscar actualizaciones menores o mayores. Importantes para corregir problemas y vulnerabilidades de tu teléfono móvil.
Y, para terminar, las versiones más recientes de HyperOS están incorporando una nueva función al antivirus de Xiaomi. Consiste en un mecanismo a prueba de malware que funciona mediante captcha. Es decir, esos puzles visuales que, en principio, solo las personas sabemos resolver. Cuando el antivirus, o la seguridad de Xiaomi en general, detectan actividad no autorizada en una aplicación en activo, te avisan de ello y te piden que verifiques que eres tú quien está detrás de esa actividad, que puede ser descargar aplicaciones desde otra aplicación. Para hacer la verificación tendrás que resolver un captcha. Algo que, por lo general, no pueden hacer los virus ni el malware.
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.