Han pasado varios días desde que Xiaomi anunció el lanzamiento global de HyperOS 3, y muchos de los móviles más importantes de la marca, incluidos los recién lanzados Xiaomi 15T, ya están actualizando. Esta nueva versión llega repleta de cambios que los usuarios notarán desde el momento en el que la instalen, incluyendo mejoras en el rendimiento o la estabilidad general del sistema. No obstante, hay otras siete novedades de HyperOS 3 que van a transformar tu móvil por completo.
Algunas de estas novedades de HyperOS 3 están relacionadas con el diseño y la interfaz, pero también hay funciones que mejoran considerablemente la experiencia de usuario gracias a una mejor gestión de las notificaciones, sincronización entre dispositivos y más. Vayamos por partes.
La novedad principal de HyperOS 3, y la que más va a cambiar tu móvil por completo, es la bautizada como Super Island. Esta imita a la Isla Dinámica que Apple presentó junto con los iPhone 14, y permite el uso de notificaciones interactivas a través del orificio para la cámara. La función, en concreto, muestra notificaciones y otros widgets en tiempo real, permitiendo interacciones más rápidas.

Por ejemplo, si estás escuchando música en tu móvil y accedes a otra aplicación diferente, la Super Island alberga el widget de reproducción. De este modo, puedes ver en todo momento qué canción está sonando. También realizar diferentes controles, como ajustar el volumen, pasar a la siguiente canción, volver a reproducir, etc. Sucede algo similar si activas un cronómetro o una cuenta atrás, o si utilizas alguna aplicación compatible con esta función.
Un detalle interesante es que esta Super Isla puede mostrar información de forma simultánea y permite cambiar entre notificaciones o widgets con un solo gesto en la pantalla.
Nuevos fondos de pantalla dinámicos

Otra de las novedades de HyperOS 3 son los fondos de pantalla dinámicos impulsados por IA. Estos son capaces de desplazar los elementos que aparecen en la pantalla de bloqueo, como el reloj o el calendario, para adaptarlos completamente al fondo que hayas establecido previamente. Incluso, es posible animar imágenes para crear una sensación de movimiento.
HyperOS 3.0 puede cambiar el tamaño del reloj, el estilo y los colores. O hasta superponerlo en una imagen para que el fondo de bloqueo genere una mayor sensación de profundidad.
Mejoras en más de 100 animaciones
Según ha confirmado la propia Xiaomi, HyperOS 3 ha refinado más de 100 animaciones del sistema. Ahora son más fluidas y visualmente más atractivas, lo que hace que la experiencia de uso sea, en líneas generales, mucho más intuitiva. Este cambio en las animaciones se percibe, sobre todo, a la hora de cambiar entre ventanas y aplicaciones. Pero también al seleccionar diferentes opciones dentro de una app, establecer alarmas, etc.
Un lavado de cara a la pantalla de inicio

Otra de las novedades de HyperOS 3 que merece la pena comentar, es el rediseño en la pantalla de inicio. Si bien esta nueva versión mantiene la estética de HyperOS 2, Xiaomi ha preferido añadir un nuevo diseño para algunos de sus iconos. Además de incluir nuevos widgets más versátiles y divertidos, pues muchos de ellos están animados con pequeñas mascotas.
La IA llega a HyperOS 3

Por supuesto, HyperOS 3 también tiene novedades relacionadas con la IA. Xiaomi ha incluido una función que puede ser muy útil a la hora de publicar contenido en redes sociales, tales como en X. Se trata de AI Writing, herramienta que es capaz de reconocer una imagen para generar subtítulos o un comentario para describir esa foto. Además, es posible elegir el tono, incluyendo uno más serio o divertido.
Otra prestación relacionada con la IA y HyperOS 3 es una que permite mejorar considerablemente el sonido de las grabaciones. En concreto, la inteligencia artificial de Xiaomi puede detectar el ruido ambiental y disminuirlo para que únicamente se escuchen las voces de los interlocutores.
Entre las novedades de HyperOS 3, también se incluye un modo de traducción mejorado, búsquedas más precisas, subtítulos con IA y una función para resumir notas.
Nueva galería en HyperOS 3

La galería también ha cambiado por completo en HyperOS 3. Ahora es más personalizable, y es posible escoger entre dos tipos de vista: una que muestra únicamente las fotos; y otra más dinámica, donde es posible acceder a diferentes secciones y álbumes. Por otro lado, se ha mejorado la búsqueda, que ahora cuenta con IA, y se han creado nuevas categorías, como una de paisajes o comida, para hacer que sea mucho más fácil encontrar fotografías o vídeos.
Mejor conectividad entre dispositivos

Otra de las mejoras de HyperOS 3 que van a cambiar tu móvil por completo, es la mayor conectividad entre dispositivos. Ahora puedes pasar fotos, vídeos, documentos, archivos o incluso contraseñas Wi-Fi a otros modelos de la marca simplemente acercando tu móvil. Además, los móviles de Xiaomi ahora pueden enlazarse con el iPad u otros dispositivos de Apple, para, por ejemplo, visualizar la pantalla o utilizar apps del móvil, en la tablet.
Si bien algunas de estas funciones, como aquellas relacionadas con la IA o la Super Isla, están disponibles para un número limitado de dispositivos, todas estas novedades demuestran el esfuerzo de Xiaomi en construir un sistema operativo completo e intuitivo. La compañía, además, prioriza el ecosistema y la integración entre el resto de productos y servicios de la marca