Los nombres de usuario de WhatsApp serán una de las novedades más importantes de esta aplicación de mensajería instantánea en 2026, según explica el portal especializado WABetaInfo. Una función de la que llevamos hablando varios años pero que nunca terminaba de llegar a plasmarse, por su dificultad técnica, en una app que cuenta con más de 3.000 millones de usuarios y que en algunos países es la aplicación de referencia para comunicarse mediante mensajes de voz, texto y videollamadas.
Desde su nacimiento, para darte de alta en WhatsApp e identificarte como usuario necesitabas un número de teléfono. Y, aunque ahora ya estamos acostumbrados a tenerlo instalado en todos nuestros dispositivos, esa característica dificultaba la tarea de tener WhatsApp en dos teléfonos móviles o en tu ordenador. Pero los tiempos cambian. Por ejemplo, hoy en día, miles de empresas emplean WhatsApp como herramienta de comunicación con sus propios clientes.
Por esa y otras razones, desde Meta (antes Facebook), llevan años trabajando en incorporar la función de nombres de usuario de WhatsApp. Y ya estamos más cerca de poder elegir un nombre en WhatsApp en vez de mostrar nuestro número de teléfono a todo el mundo. Una novedad que supondrá muchos cambios y cuya principal ventaja es proteger la privacidad de tu número telefónico ante posibles casos de spam, phishing o difusión de datos sin permiso.
Qué son los nombres de usuario de WhatsApp
Decíamos en la introducción que para identificarte en WhatsApp utilizas tu número de teléfono móvil. Aparte, en tu perfil de WhatsApp, puedes indicar información como tu nombre personal y otras formas de contacto, como tu sitio web o tu dirección de correo electrónico. Algo que sirve a particulares y a empresas a estar disponibles en el ámbito personal y profesional.
Pero, desde hace años, Meta quiere que puedas identificarte en WhatsApp mediante un nombre de usuario, único e intransferible. Algo que ya ocurre en otras aplicaciones y redes sociales como Facebook, X, Instagram o TikTok. En cambio, las apps de mensajería como Telegram o Signal asocian las cuentas de usuario a un número de teléfono.
Los nombres de usuario de WhatsApp estarán disponibles para individuos y empresas. Y tiene una finalidad de privacidad para evitar que facilites tu número de teléfono a cualquiera. Así, si quieres que contacten contigo, solo tendrán que buscar tu nombre de usuario. Tu número de teléfono permanecerá oculto y solo lo mostrarás a tus contactos más cercanos.
Cómo funciona esta novedad de WhatsApp
Según el medio WABetaInfo, WhatsApp ha añadido un buscador en su versión de prueba que sirve para encontrar usuarios de WhatsApp a través de nombre de usuario. En la actualidad, para llamar a alguien o iniciar una conversación de texto, necesitas su número de teléfono. En el futuro, podrás encontrar a alguien desde ese buscador integrado en WhatsApp, simplemente escribiendo el nombre de usuario al estilo de X. Por ejemplo, @nombredeusuario o similar.
De momento, Meta realiza pruebas a las que tienen acceso un número limitado de personas a través de la beta de WhatsApp, una versión que sirve para probar funciones nuevas antes de difundirlas entre los miles de millones de usuarios.

Esta nueva función, que utilizan redes sociales y aplicaciones como Facebook, Instagram, X o Telegram, permitirá que los usuarios estén accesibles a través de su nombre de usuario. Y, así, podrán ocultar su número de teléfono y mostrarlo solo a sus contactos de confianza. Una decisión muy acertada en un contexto en el que usamos WhatsApp tanto para hablar con amigos o familiares como para realizar compras o contratar servicios de empresas.
Según la documentación de Meta, será una característica opcional. Es decir, no estarás obligado a configurar un nombre de usuario de WhatsApp. Pero te será muy útil si interaccionas con empresas, marcas y negocios. Por lo demás, cada usuario tendrá derecho a un único nombre de usuario, aunque podrá cambiarlo “periódicamente”.
Para hacer posible esta novedad, a nivel técnico, WhatsApp ha creado lo que ha venido a llamar BSUID, acrónimo de business-scoped user ID, y que podemos traducir como ID de usuario de alcance empresarial. Ese BSUID se genera automáticamente, se compone de hasta 256 caracteres alfanuméricos, es único para cada usuario de WhatsApp y solo cambia si el usuario cambia de número de teléfono.
Cómo reservar un nombre de usuario de WhatsApp
Quienes han tenido acceso a la beta de WhatsApp, han podido probar esta nueva funcionalidad. O más concretamente, una característica previa a su implementación a nivel mundial. Antes de que los nombres de usuario de WhatsApp estén disponibles e integrados en esta aplicación de mensajería, será posible reservar nombres de usuario. De momento, es algo que solo está disponible en iOS y Android en las versiones beta de WhatsApp. Y no para todos los usuarios.
Al abrir WhatsApp y entrando en Ajustes > Perfil, puedes configurar tu perfil de usuario mostrando una fotografía, tu nombre y una descripción. En el futuro, aparecerá un nuevo campo llamado nombre de usuario o Username en inglés. Desde ahí tendrás la oportunidad de configurar tu nombre de usuario, que debe ser único. Como ocurre con otras redes sociales o con el correo electrónico, no pueden haber dos iguales, de manera que el primero en reservar se queda con el nombre. La herramienta de reservar de nombres de usuario indicará al instante si ese nombre está libre u ocupado.

Cuando esta opción esté activa, al entrar en Ajustes > Perfil > Username, verás una pantalla informativa con el botón Reservar nombre de usuario o similar. Al pulsarlo, podrás introducir tu nombre de usuario. Los requisitos son: letras minúsculas, números, guiones bajos y/o puntos, sin dominios ni formatos engañosos. Cada nombre de usuario debe ser único, tener entre 3 y 30 o 35 caracteres de longitud, y no puede comenzar o terminar con un punto. Unos requisitos similares a los de X (antes Twitter).
Cuándo estarán disponibles en mi WhatsApp
Hace más de dos años que se viene hablando de esta novedad. Pero la complejidad técnica de introducir los nombres de usuario de WhatsApp a toda la red de mensajería ha retrasado su implementación. Por ahora, sabemos que llegará a nuestros teléfonos móviles en 2026, aunque no hay una fecha exacta.
WABetaInfo explica en su blog que WhatsApp ha avisado a las empresas que utilizan sus servicios que deben adaptarse a los nombres de usuario de WhatsApp. Y la fecha límite es junio de 2026. Así que las empresas que utilizan la API de WhatsApp Business deben realizar los ajustes técnicos pertinentes.
Por su parte, la propia Meta, propietaria de WhatsApp, explica en su plataforma de documentación para desarrolladores en qué consisten los cambios técnicos que harán funcionar los nombres de usuario de WhatsApp. Y empieza diciendo que esta novedad llegará a lo largo de 2026.
Hasta que llegue el lanzamiento global de los nombres de usuario de WhatsApp, tendremos que esperar a un anuncio oficial por parte de WhatsApp y a que llegue la correspondiente actualización para Android, iOS y las demás plataformas compatibles. No solo eso. Antes de que la función esté del todo implementada, WhatsApp permitirá reservar nombres de usuario desde la propia aplicación.
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.









