Microsoft Agentes Copilot

Agentes Copilot: ¿cómo funcionan y cuándo estarán disponibles?

Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), muchos aspectos cotidianos han cambiado. Uno de esos es el ámbito empresarial, donde algunos procesos se han optimizado gracias a las nuevas tecnologías. Los agentes Copilot de Microsoft son una muestra de esta optimización. Así que, te contaremos todos los detalles de sus funciones y desde cuándo estarán disponibles. 

¿Qué son los agentes Copilot de Microsoft? 

No es un secreto que Microsoft hace parte de la ola de la innovación tecnológica. La empresa ha desarrollado herramientas que no solo mejoran la productividad, sino que también fomentan la creatividad y la eficiencia en entornos empresariales. Con Copilot de Microsoft, por ejemplo, la compañía ya ha transformado la manera en que las personas gestionan sus tareas diarias, pues permite a los usuarios ahorrar tiempo y optimizar sus procesos. 

En el reciente evento Microsoft Build, la empresa presentó nuevas capacidades para Copilot AI, destinadas a potenciar resultados empresariales tangibles para todas las organizaciones. Entre ellas están los agentes Copilot, de los que hablaremos a continuación.

Estos agentes son herramientas avanzadas diseñadas para automatizar y mejorar operaciones empresariales específicas. Actúan como asistentes personalizados que pueden llevar a cabo tareas complejas de manera autónoma. Estas tareas se llevan a cabo, por ahora, bajo la dirección de los usuarios; es decir, aunque los agentes pueden realizar tareas complejas de manera autónoma, su funcionamiento está sujeto a la supervisión de los usuarios. 

Copilot de Microsoft
Fuente: Unsplash

Principales características de los agentes Copilot

Estos representantes virtuales son capaces de automatizar procesos de larga duración dentro de una organización. Por ejemplo, una tarea como la gestión de pedidos puede ser más eficiente con la ayuda de un agente. ¿Cómo? Utilizando su capacidad de razonamiento para tomar decisiones basadas en datos históricos y preferencias de usuario almacenadas en su memoria. Estos agentes aprenden continuamente a partir de la retroalimentación recibida. De esta forma, se adaptan para mejorar su eficiencia y precisión con el tiempo. 

Además, los agentes tienen la capacidad de manejar excepciones y solicitar asistencia cuando es necesario. Definitivamente, esta característica los convierte en herramientas versátiles para optimizar operaciones y reducir costos en diversas funciones empresariales. 

Entre alguna de sus funciones específicas se encuentran las siguientes:

  • Personalizar Copilot para Microsoft 365 mediante la creación de extensiones que optimicen procesos empresariales clave. 
  • Interoperar con Azure AI Studio y otras aplicaciones relevantes, lo que proporciona una integración fluida en entornos complejos.
  • Distribuir información en múltiples canales, incluyendo sitios web y redes sociales. Esto con el propósito de ampliar significativamente el alcance de sus capacidades. 
  • Integrar Copilot Studio dentro de Power Platform, conectando fácilmente con aplicaciones de bajo código, flujos de trabajo, datos y análisis.
Agentes Copilot Microsoft
Fuente: Unsplash

¿Cuándo estarán disponibles?

En esta fase inicial, la herramienta solo está disponible para algunos clientes de un Programa de Acceso Temprano. Ellos están evaluando la asistencia para brindarle un feedback a Microsoft y que puedan trabajar en las mejoras antes de extender su disponibilidad al público general.

Los agentes podrían ser anunciados oficialmente hacia finales de este año. Por el momento, la empresa sigue trabajando para corregir problemas y errores. Algunos de ellos son: mensajes de texto erróneos, respuestas mal redactadas e imágenes distorsionadas.

El mejor momento para los agentes Copilot

Un informe de Microsoft (2024) sobre las Tendencias del Trabajo, reveló que este año la IA se ha convertido en una realidad palpable en el lugar de trabajo. Las cifras lo respaldan: 75 % de los trabajadores globales ya han adoptado la Inteligencia Artificial generativa.

El estudio también reveló una necesidad urgente de los empleados por gestionar la carga laboral y mantener el ritmo con una tendencia hacia la personalización y la eficiencia mejorada. Sin embargo, pese al consenso sobre la importancia estratégica de la IA, muchos líderes enfrentan desafíos para implementarla. La falta de un plan claro y una visión integral para integrar la IA en los procesos empresariales y optimizar resultados está generando presiones significativas. 

Microsoft Copilot AI
Fuente: Unsplash

En este contexto, contar con herramientas como los agentes Copilot es indispensable para lograr la optimización de manera organizada. Esto es un punto a favor para Microsoft. 

Considerando sus ventajas y que, además, la IA se proyecta como una de las áreas tecnológicas con mayor crecimiento económico a corto y medio plazo, los agentes Copilot llegan en un buen momento para el mundo corporativo.

Se estima que la IA alcance un valor de mercado de 300.000 millones de dólares para el 2026. Definitivamente, la implementación de este tipo de herramientas no solo aprovecha la tendencia ascendente, sino que también promete transformar significativamente la forma en que las empresas automatizan y optimizan sus procesos. ¿Quién no quisiera un poco de ayuda para mejorar su procesos laborales?¿Te interesa este y otros temas relacionados con noticias científicas y tecnología? Entonces visita nuestro blog para que conozcas todas las novedades.

Sobre el autor

RELACIONADOS