AutoCAD, o simplemente Autocad, es el software de diseño asistido por computadora más popular, y por tanto, el programa de referencia en muchos despachos y oficinas de diseño, arquitectura y modelado. La última versión, Autodesk AutoCAD 2025, salió al mercado a finales de marzo de 2024. Y aunque es un referente en su sector, su precio hace que no todo el mundo pueda plantearse trabajar con esta herramienta en su ordenador personal o profesional. Sin embargo, existen varias alternativas gratis a Autocad.
Las alternativas gratuitas a Autocad pueden resultarte muy útiles si necesitas trabajar con modelado 3D y diseño CAD, y tu presupuesto es limitado. O simplemente quieres abrir y editar documentos y archivos en formatos DWG, DSD, PLT, DXF o similares. En estos y otros casos, no tienes por qué estar obligado a adquirir una versión de AutoCAD. Puede que con los software que recomendamos a continuación tengas más que suficiente.
Y antes de entrar en materia, conviene recordar que Autocad está disponible, además de para Windows y Mac, en formato online, Autocad Web. Así como en versión para iPhone, iPad y Android. Estas versiones móviles y online pueden utilizarse gratis para uso limitado. Básicamente, abrir archivos DWG con diseños y modelos ya creados. O probar todas las opciones durante el periodo de prueba de 30 días, antes de pagar por la suscripción. Y si eres estudiante o educador, puedes probar a pedir AutoCAD para educación, que también es gratuita con limitaciones.
Tinkercad, la alternativa gratis a Autocad del mismo creador
La primera de las alternativas gratis a Autocad es online, pensada para todos los públicos, gratuita y ha sido creada por Autodesk, la misma empresa responsable de Autocad. Se trata de Tinkercad, una herramienta de diseño 3D, electrónica y codificación pensada para estudiantes a partir de 13 años o adultos que quieren aprender o manejarse mejor en diseño y modelado 3D. En su página oficial encontrarás información y documentación para empezar a manejar esta herramienta.

Tinkercad funciona online. Así que no requiere instalación. En cambio, sí necesitarás darte de alta como usuario. Y permite trabajar con los formatos STL, OBJ, GLB y SVG. Integra lecciones y contenido para aprender conceptos teóricos y prácticos de modelado por ordenador. Y es fácil de seguir, con algo de tiempo y dedicación. Por contra, puede que se te quede algo corto o demasiado sencillo para trabajar con modelos y diseños creados con Autocad.
Fusion
Autodesk Fusion es la segunda de las alternativas gratis a Autocad que te proponemos. Y como su nombre indica, también forma parte del catálogo de productos de Autodesk. Disponible en versión web, se trata de la herramienta para quienes ya tienen nociones de modelado y quieren ir un paso más allá. Es decir, que después de usar Tinkercad, vendría Fusion. ”Su amplia gama de características incluye modelado 3D, simulación e incluso herramientas CAM, lo que lo hace adecuado para diseños de nivel profesional en todas las disciplinas”.

La versión gratuita de Fusion está pensada para uso personal, estudiantes y educadores. Y permite trabajar con archivos CAD, CAM, CAE y PCB 3D. Eso sí. “Incluye funciones básicas”. Si quieres la herramienta completa para uso profesional, en ese caso sí que tendrás que pagar por ello. Autodesk cuenta con un sistema de suscripciones de pago, mensuales o anuales, para particulares y empresas.
FreeCAD
Más allá de Autodesk, existe software variado para utilizar como alternativas gratis a Autocad. Una de esas alternativas es AutoCAD, que se autodefine como “modelador 3D paramétrico de código abierto hecho principalmente para diseñar objetos de la vida real de cualquier tamaño”. Compatible con diseño y modelado 2D y 3D, FreeCAD está disponible para Windows, Mac y Linux. Así que tienes donde elegir.

Entre sus características más destacadas, permite instalar complementos para añadir funciones nuevas, es compatible con la mayoría de unidades de medida, permite crear, editar y exportar modelos, en formato digital o mediante impresión 3D o maquinaria CNC y sirve tanto para diseñadores como para arquitectos y uso industrial. Otra de sus bazas es la posibilidad de trabajar con la mayoría de formatos del sector: STEP, IGES, OBJ, STL, DWG, DXF, SVG, SHP, DAE ,IFC, OFF, NASTRAN, VRML, OpenSCAD CSG y otros más.
Detrás de FreeCAD hay toda una comunidad de usuarios y desarrolladores que trabajan para mejorar este software. Su versión más reciente es de noviembre de 2024. Y cuenta con abundante documentación y espacios de discusión en su foro, GitHub, Mastodónticas, IRC, Discord y otras redes sociales.
LibreCAD, la alternativa gratis a Autocad de código abierto
El coste de las licencias de programas comerciales como AutoCAD, BricsCAD o DraftSight, ha hecho que, durante años, hayan surgido proyectos de código abierto para cubrir esa demanda de software para diseño y modelado. Otra de esas alternativas gratis a Autocad es LibreCAD, que como su nombre indica, es de código abierto y sirve para lidiar con archivos CAD, es decir, diseño asistido por computadora. Además, puedes instalarlo en Windows, Mac y Linux.

Con una interfaz simple pero completa, esta herramienta CAD está enfocada a toda clase de usuarios que trabajen con diseño 2D y 3D. Aunque está enfocada especialmente al diseño 2D. Es compatible con la mayoría de formatos, DXF, DWG, JWW, LFF, CXF, SVG, BMP, CUR, GIF, ICNS, ICO, JPEG, JPG, PBM, PGM, PNG, PPM, TGA, TIF, TIFF, WBMP, WEBP, XBM y XPM, entre otros. De manera que podrás abrir todo tipo de archivos, crearlos de cero, exportarlos y/o mandarlos a una impresora 3D para obtener el objeto diseñado.
En su paleta de herramientas encontrarás soluciones para dibujo y edición para crear líneas, polilíneas, círculos, arcos, texto, dimensiones, sombreados y bloques. También incluye un sistema de referencia a objetos avanzado. Y si necesitas ayuda, puedes consultar su documentación oficial o su foro de usuarios.
LiteCAD
Terminamos esta selección de alternativas gratis a Autocad con LiteCAD, una propuesta también centrada en diseños e impresión 2D que permite lidiar con archivos DXF, DWG y SHP. Y que destaca especialmente por varias cosas. Primero, que es gratuito. Y, segundo, que ocupa muy poco espacio. Ideal para ordenadores con Windows con pocos recursos disponibles.

En LiteCAD encontrarás las herramientas habituales de dibujo, diseño 2D y edición. Está más pensado para abrir y editar diseños DXF ya creados que para empezar de cero. Sin embargo, su simplicidad puede serte de gran ayuda en entornos limitados y donde necesites eficiencia por encima de otras comodidades.