• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

arquitectura

Los primeros rascacielos horizontales del mundo están en Asia y son un espectáculo visual

Los primeros rascacielos horizontales del mundo están en Asia y son un espectáculo visual

Conocimiento
Escrito por Javier Menéndez Sánchez, 21 de agosto de 2020 a las 15:30
Quizá pienses que, “después de haber visto tanto”, poco puede sorprenderte; sobre todo en el sector de la construcción, en el que ¿qué más pueden inventarse que resulte una verdadera novedad? Por toda respuesta sirvan de ejemplo los dos primeros rascacielos...Seguir leyendo »
¿Podríamos construir hoy en día El Coliseo?

¿Podríamos construir hoy en día El Coliseo?

Futuro
Escrito por Beatriz Iznaola, 19 de octubre de 2019 a las 17:30
El Coliseo es el gran protagonista del segundo episodio de ¿Cómo lo haríamos hoy?. ¿Sería posible levantar actualmente este monumento? Y si lo fuera, ¿cuánto costaría llevarlo a cabo? A través del documental, se viaja al corazón de Roma y a...Seguir leyendo »
La tecnología solar es la solución para el enfriamiento sostenible de los edificios

La tecnología solar es la solución para el enfriamiento sostenible de los edificios

Sin categoría
Escrito por Antonio Gomariz, 8 de agosto de 2019 a las 19:30
La regulación de la temperatura de los rascacielos es un problema real para el medio ambiente, tal y como hemos comentado con anterioridad. Los grandes edificios de cristal absorben el calor procedente de la exposición al sol en mayor medida,...Seguir leyendo »
Rascacielos de cristal: bonitos, pero muy perjudiciales para el medio ambiente

Rascacielos de cristal: bonitos, pero muy perjudiciales para el medio ambiente

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 1 de agosto de 2019 a las 19:30
Si has estado dentro de un edificio con los techos y la fachada de cristal durante un día muy soleado, es muy posible que hayas notado como la temperatura aumenta considerablemente. Ahora, arquitectos e ingenieros han puesto el punto de...Seguir leyendo »
La tecnología que puede ayudar a la reconstrucción de Notre Dame

La tecnología que puede ayudar a la reconstrucción de Notre Dame

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 17 de abril de 2019 a las 17:30
El 15 de abril, la imagen de Notre Dame en llamas mantuvo en vilo a miles de personas en todo el mundo durante horas. La catedral no es únicamente un símbolo de París y uno de los monumentos más visitados...Seguir leyendo »
Arquitectura y robótica: la DFAB House, un edificio construido digitalmente

Arquitectura y robótica: la DFAB House, un edificio construido digitalmente

Digital
Escrito por Javier Martín, 24 de marzo de 2019 a las 17:30
La arquitectura siempre ha acompañado al hombre de una manera clara en la historia. Es innato a la humanidad el hecho de buscar el amparo en edificaciones, ya sean naturales o artificiales, con el fin de encontrar el reposo en...Seguir leyendo »
Alternativas gratuitas a AutoCAD para trabajar con archivos DWG

Alternativas gratuitas a AutoCAD para trabajar con archivos DWG

Digital
Escrito por José María López, 1 de noviembre de 2018 a las 15:30
El diseño asistido por computadora permite crear prototipos y modelos en tres dimensiones antes de su fabricación o creación en el mundo real. Y el software de referencia es AutoCAD, una de las herramientas más completas de diseño 2D y...Seguir leyendo »
Juegos de construcción móviles para el arquitecto que llevas dentro

Juegos de construcción móviles para el arquitecto que llevas dentro

Digital
Escrito por José María López, 28 de marzo de 2018 a las 15:30
Los juegos de construcción tienen algo que los hace adictivos. No puedes dedicarles unos minutos, pues cuando te das cuenta han pasado un par de horas desde que empezaste a jugar. Conseguir recursos y materiales, encontrar el lugar más adecuado para...Seguir leyendo »
Así será el rascacielos de madera más alto del mundo

Así será el rascacielos de madera más alto del mundo

Digital
Escrito por Jesús Fuentes González, 4 de marzo de 2018 a las 17:30
El edificio, de 350 metros de altura y cuyo proyecto se ha denominado W350, se prevé que estará finiquitado para 2041. Esta innovadora propuesta, un tanto alejada de lo que todos consideramos un ambiente futurista, ha sido ideada por el...Seguir leyendo »
Los mejores programas de diseño 3D para arquitectos

Los mejores programas de diseño 3D para arquitectos

Digital
Escrito por Ángel Miguel García Rubio, 10 de febrero de 2018 a las 12:30
El diseño 3D está al alcance de cualquier usuario. Ya no hace falta tener un ordenador potente o ser un artista. Además, las herramientas y aplicaciones son muy variadas. Y sus posibilidades son tan infinitas como límites le pongas a...Seguir leyendo »
Los tres proyectos vencedores de Skyscraper Competition 2016

Los tres proyectos vencedores de Skyscraper Competition 2016

Futuro
Escrito por Luis Mª Ortiz, 31 de marzo de 2016 a las 19:30
Skycraper Competition aúna las mejores mentes en materia de exploración de sistemas sostenibles, diseño, nuevas tecnologías y establecimiento de nuevos métodos urbanos y arquitectónicos para resolver los actuales problemas socioeconómicos y culturales. El certamen, establecido en el año 2006, reconoce las...Seguir leyendo »
¿Estamos ante la primera ciudad vertical?

¿Estamos ante la primera ciudad vertical?

Futuro
Escrito por Luis Mª Ortiz, 11 de diciembre de 2015 a las 17:30
El objetivo de desafiar a la gravedad construyendo edificios cada vez más altos no se basa en demostrar la supremacía de un estado, ni en conseguir la estructura más estéticamente impresionante jamás construida. La fórmula es simple; a mayor altura,...Seguir leyendo »
La arquitectura y el 3D: tecnología de diseño y construcción

La arquitectura y el 3D: tecnología de diseño y construcción

Conocimiento
Escrito por Cristina Martínez de Pissón, 2 de diciembre de 2015 a las 19:30
–Quiero construir una casa para mañana mismo. –Si tienes 4.300 euros, es posible. Por muy disparatado que parezca, la compañía china WinSun Decoration Design Engineering Co. demostró hace apenas un año que construir una vivienda en 24 horas se podía llevar a...Seguir leyendo »
Del hormigón al grafeno, así cambiará la arquitectura en los próximos años

Del hormigón al grafeno, así cambiará la arquitectura en los próximos años

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 20 de agosto de 2015 a las 12:00
La alta conductividad térmica y eléctrica del grafeno, además de su extremada elasticidad y dureza, ha centrado la mayor parte de su campo de aplicación en sectores punteros como la electrónica o la energía. Sin embargo, la extremada ligereza y...Seguir leyendo »
Crabots robotizados serán los encargados de levantar la nueva sede de Google en California

Crabots robotizados serán los encargados de levantar la nueva sede de Google en California

Digital
Escrito por Miguel A. Perez, 29 de mayo de 2015 a las 17:30
El proyecto de ejecución de la futura sede de Google en California presentado en el Consejo de la ciudad de Mountain View, revela la incorporación de un peculiar equipo de operarios para la construcción interior de los módulos que componen...Seguir leyendo »
Así ayuda la impresión 3D a terminar la Sagrada Familia

Así ayuda la impresión 3D a terminar la Sagrada Familia

Digital
Escrito por Angela Bernardo, 8 de mayo de 2015 a las 19:30
Junio de 2026. Flores, carteles y emoción contenida en las calles cercanas al barrio del Eixample. Los vecinos contemplan la fiesta desde sus balcones, mientras que decenas de turistas fotografían el espectáculo de inauguración de la obra soñada por Antoni...Seguir leyendo »
La impresión 3D nos permite volver la vista al pasado y conocer nuestra historia

La impresión 3D nos permite volver la vista al pasado y conocer nuestra historia

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 6 de noviembre de 2014 a las 08:30
Cuando estudiábamos historia en el colegio o instituto, resultaba complicado echar la vista atrás e imaginar cómo habrían sido los grandes edificios y construcciones, ya demolidas, que se elevaron sobre las ciudades en el pasado. La impresión 3D podría ahora...Seguir leyendo »
¿Será posible fabricar una casa completa mediante impresión 3D?

¿Será posible fabricar una casa completa mediante impresión 3D?

Tecnología
Escrito por Angela Bernardo, 29 de diciembre de 2013 a las 18:30
La impresión 3D es uno de los temas de los que más se ha oído hablar en este año que termina. Y por supuesto, también ha ocupado un hueco importante en los artículos de Think Big. Como explicaba Patricia Balaguer...Seguir leyendo »
Un nuevo sistema de construcción reduce el grosor de las fachadas a tres centímetros

Un nuevo sistema de construcción reduce el grosor de las fachadas a tres centímetros

Innovación
Escrito por Patricia Balaguer, 16 de diciembre de 2013 a las 17:30
Luis Alonso Pastor considera que la esencia de la construcción ha avanzado muy poco desde los romanos. “Dos mil años después, seguimos utilizando los mismos materiales, a excepción del acero”, explica. Esta idea le acompañó a lo largo de sus estudios...Seguir leyendo »
Las nuevas formas arquitectónicas de la arquitectura paramétrica

Las nuevas formas arquitectónicas de la arquitectura paramétrica

Tecnología
Escrito por Miguel A. Perez, 21 de agosto de 2013 a las 08:30
Mucho ha llovido desde aquellos tiempos en que arquitectos e ingenieros proyectaban sus estructuras sobre el papel y con la única ayuda del lápiz y el tiralíneas. En plena era digital, con múltiples herramientas de dibujo asistido por ordenador y software...Seguir leyendo »
Edificio Torre Telefónica Diagonal 00: sostenibilidad y tecnología

Edificio Torre Telefónica Diagonal 00: sostenibilidad y tecnología

Tecnología
Escrito por JL Camino Benito, 26 de diciembre de 2012 a las 18:02
A finales del año 2009, en la ciudad de Barcelona se instala uno de los últimos grandes proyectos arquitectónicos y  vanguardistas de la capital, instaurando una firma única dentro de los high-rises más sostenibles e innovadores de Cataluña. De la mano...Seguir leyendo »

Destacados

Policía 5G: patrullando las calles sin latencia y en tiempo real
Policía 5G: patrullando las calles sin latencia y en tiempo real
Fibra óptica plástica: ¿qué es y para qué sirve?
Fibra óptica plástica: ¿qué es y para qué sirve?
Las matemáticas de COVID (II): ¿por qué los mapas geográficos son esenciales para seguir la epidemia?
Las matemáticas de COVID (II): ¿por qué los mapas geográficos son esenciales para seguir la epidemia?
Movistar revoluciona Fusión: las nuevas tarifas incluyen móviles 5G
Movistar revoluciona Fusión: las nuevas tarifas incluyen móviles 5G
8 startups de salud con las que aprender a cuidarte
8 startups de salud con las que aprender a cuidarte

#PeopleFirst

Navantia: la industria naval rumbo al futuro, de la mano del 5G
Navantia: la industria naval rumbo al futuro, de la mano del 5G
‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica
  • Mejor conectados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar