Android Auto

Android Auto vs Android Automotive: diferencias, qué coches son compatibles y más

Los automóviles incorporaron pantallas táctiles hace ya un tiempo. Y aunque, en la actualidad, no todos las traen de serie, son un elemento más del vehículo. Sirven tanto para tareas relacionadas con la configuración del propio coche como para amenizar el viaje u obtener información en tiempo real. Como mapas o previsión meteorológica. En este sentido, hay fabricantes que ofrecen sus propios sistemas operativos. Pero, otros, prefieren que la parte de entretenimiento e información quede en manos de plataformas más conocidas por el gran público, como CarPlay de Apple o Android Auto. Y si hablamos de Android Auto, también hay que mencionar Android Automotive.

La industria del automóvil siempre ha sido un sector muy jugoso para las empresas tecnológicas. Y la introducción de las pantallas y de otras tecnologías como el Bluetooth o las conexiones por cable abrieron la posibilidad de integrar tu teléfono inteligente en tu vehículo. Hoy es habitual conectar el smartphone, con o sin cables, y mantener una llamada mientras conducimos. O usar el teléfono a modo de asistente GPS con indicaciones por voz. O, simplemente, reproducir música mientras viajas.

Pero una cosa es conectar tu móvil al coche y manejarlo desde una pantalla táctil y, otra, que el sistema operativo que utiliza tu smartphone esté integrado en el propio automóvil. La estrategia de Android Auto y CarPlay surgen en un momento en el que empezaban a popularizarse las pantallas integradas en los automóviles. Pero, ahora que ya son un componente más, Google quiere ir más allá con Android Automotive y hacer lo que ya hizo con Android: ofrecerlo a los fabricantes de terminales móviles para que lo adapten a sus dispositivos.

Android Auto y Android Automotive

Google explica que Android Auto “es una plataforma que se ejecuta en el teléfono del usuario y proyecta la experiencia del usuario de Android Auto a un sistema de infoentretenimiento compatible en el vehículo a través de una conexión USB. Android Auto admite apps diseñadas para usarse en vehículos”. Por sistema de infoentretenimiento (información + entretenimiento) entendemos pantallas táctiles y altavoces. Los componentes imprescindibles para disfrutar en el vehículo de aplicaciones como Google Maps, Spotify o WhatsApp.

Entonces, ¿qué es Android Automotive? “Es un sistema operativo y una plataforma que se ejecutan directamente en el hardware del vehículo. Es una plataforma de pila completa, de código abierto y altamente personalizable que potencia la experiencia de infoentretenimiento”. Y, añade, “Android Automotive admite apps compiladas para Android y para Android Auto.”.

Android Automotive - Android Auto

Es decir, que mientras que Android Auto es una app más del teléfono Android que sirve para usar aplicaciones móviles en tu automóvil, Android Automotive va varios pasos por delante, siendo parte del propio vehículo. Esto tiene varias implicaciones, como que el propio fabricante puede personalizarlo. Algo a lo que ya estamos acostumbrados con smartphones y tabletas. Android licencia su sistema operativo y los fabricantes lo adaptan a sus productos

Por otro lado, el esfuerzo que hacía Google para que Android Auto fuera compatible con el mayor número de aplicaciones, con Android Automotive recae en los fabricantes de automóviles. “Proporciona funciones básicas de infoentretenimiento automotriz en una base de código gratuita y de código abierto. La personalización permite a los implementadores diferenciar el producto según lo consideren conveniente”. Y, por otro lado, permite una mayor integración en el vehículo. “Agregamos compatibilidad con requisitos, funciones y tecnologías específicas para la industria automotriz”. O, mejor dicho, “los fabricantes de automóviles pueden crear sistemas de infoentretenimiento potentes diseñados para la era digital”.

Dos Android compatibles entre sí

Google desarrolla Android a toda velocidad, lanzando versiones nuevas año tras año. Y lo que, tiempo atrás, era un sistema operativo para teléfonos móviles, hoy es una pieza clave para toda clase de dispositivos conectados: televisores, relojes inteligentes, tabletas, teléfonos y un largo etcétera. En el caso de Android Automotive, al ser también una versión de Android, sigue un calendario de desarrollo similar. En su página de desarrollo podemos encontrar las versiones más recientes. Así, podemos encontrar el sistema operativo Android Automotive (AAOS) con una numeración similar a Android para teléfonos móviles. Será el fabricante del automóvil el que decida qué versión integrar en su vehículo.

Por lo demás, el usuario no tiene que elegir entre Android Auto y Android Automotive. El primero está pensado para integrar el teléfono móvil en eu automóvil. Y así aprovechar las aplicaciones compatibles, ya instaladas en el terminal. Es más. Hay usuarios que compran pantallas táctiles, las instalan en sus viejos coches y así pueden usar Android Auto. Android Automotive va por otro camino. Dependerá de qué modelo y fabricante de automóvil elijas para tener o no este sistema operativo. 

Qué es Google Automotive Services

Otro elemento a tener en cuenta en lo que respecta a Android Automotive es que podemos encontrarlo en dos versiones diferentes. Con o sin Google Automotive Services (GAS). Siguiendo con la comparación con los teléfonos móviles, algunos fabricantes integran Android en sus terminales, con sus propias aplicaciones y capas de personalización. Pero hay fabricantes que deciden ofrecer Android sin las aplicaciones de Google

Android Automotive - Android Auto

Su equivalente en automóviles es Google Automotive Services. Los fabricantes de automóviles pueden elegir entre incluir o no aplicaciones de Google como Mapas, el Asistente o la Play Store, entre otras. Es decir, que podrías comprar un coche con Android Automotive sin Mapas de Google, YouTube Music u otras apps que utilices en tu teléfono Android. 

Así que, al adquirir un vehículo, es importante comprobar si ofrece AAOS con GAS o AAOS sin GAS. La primera versión te permitirá instalar aplicaciones por tu cuenta. La segunda, te limita a tener una serie de aplicaciones instaladas de antemano. Y depender de lo que decida incluir el fabricante, como sus propios mapas, asistente de voz y demás apps propias o de terceros. 

Qué coches son compatibles con Android Automotive

Sabemos que hay más de 500 modelos de automóvil compatibles con Android Auto. Incluso hay una página en la que puedes consultar si aparece tu coche. Pero, ¿qué ocurre con Android Automotive? Como Google no tiene, de momento, una página oficial para consultar modelos y fabricantes compatibles, debemos consultar la lista que ofrece Wikipedia. Y que se va confeccionando a partir de las informaciones publicadas en distintos medios especializados. En el momento de escribir estas líneas, la lista estaba actualizada a finales de agosto de 2025.

Android Automotive - Android Auto

Vehículos compatibles con Android Automotive (con GAS)

  • Alpine A290
  • Alpine A390
  • Acura ADX (2026)
  • Acura MDX (2025)
  • Acura ZDX (2024)
  • Buick Enclave (2025)
  • Buick Envision (2024)
  • Cadillac Celestiq
  • Cadillac CT5 (2025)
  • Cadillac Escalade (2025)
  • Cadillac Escalade IQ
  • Cadillac Lyriq
  • Cadillac Optiq
  • Cadillac Vistiq
  • Cadillac XT4 (2024)
  • Chevrolet Blazer EV
  • Chevrolet Colorado (2023)
  • Chevrolet Corvette E-Ray, Z06 (2024)
  • Chevrolet Equinox (2025)
  • Chevrolet Equinox EV
  • Chevrolet Silverado (2022)
  • Chevrolet Silverado EV
  • Chevrolet Suburban (2022)
  • Chevrolet Tahoe (2022)
  • Chevrolet Traverse (2024)
  • Ford Expedition (2025)
  • Ford Explorer (2025)
  • GMC Acadia (2024)
  • GMC Canyon (2023)
  • GMC Hummer EV
  • GMC Sierra (2022)
  • GMC Terrain (2025)
  • GMC Yukon (2022)
  • Honda Accord (2023)
  • Honda CR-V (2026)
  • Honda Civic (2025)
  • Honda Passport (2025)
  • Honda Prologue (2024)
  • Infiniti QX60 (2026)
  • Infiniti QX80 (2025)
  • Lincoln Aviator (2025)
  • Lincoln Nautilus (2024)
  • Lincoln Navigator (2025)
  • Mazda CX-5 (2026)
  • Mitsubishi ASX (2024)
  • Mitsubishi Grandis (2026)
  • Mitsubishi Delica Mini (2026)
  • Nissan Armada (2025)
  • Nissan Leaf (2026)
  • Nissan Micra (2025)
  • Nissan Murano (2025)
  • Nissan Patrol (2025)
  • Nissan Qashqai (2024)
  • Nissan Rogue (2024)
  • Nissan Roox (2026)
  • Nissan X-Trail (2026)
  • Polestar 2
  • Polestar 3
  • Polestar 4
  • Polestar 5
  • Renault 4 E-Tech
  • Renault 5 E-Tech
  • Renault Austral
  • Renault Boreal
  • Renault Captur (2024)
  • Renault Espace (2024)
  • Renault Mégane E-Tech Electric
  • Renault Master (2024)
  • Renault Rafale
  • Renault Scénic E-Tech (2025)
  • Renault Symbioz
  • Volvo C40 / EC40
  • Volvo ES90
  • Volvo EX30
  • Volvo EX90
  • Volvo S60 (2023)
  • Volvo S90 (2022)
  • Volvo V60, V60 Cross Country (2023)
  • Volvo V90, V90 Cross Country (2022)
  • Volvo XC40 (excluye el modelo T2) (2023)
  • Volvo XC40 Recharge / EX40 (versión BEV)
  • Volvo XC60 (2022)
  • Volvo XC90 (2023)

Vehículos compatibles con Android Automotive (sin GAS)

  • Alfa Romeo Tonale
  • Audi Q6 e-tron (2025)
  • Audi A5 (2025)
  • Audi A6 (2025)
  • BMW X1 (2023)
  • BMW X2 (2024)
  • BMW X3 (2024)
  • BMW 1 Series (2024)
  • Chrysler Pacifica (2021)
  • Dacia Duster (2024)
  • Dodge Durango (2021)
  • Dodge Hornet (2021)
  • Fiat New 500
  • Fisker Ocean
  • Lotus Eletre
  • Lotus Emeya
  • Lucid Air
  • Lynk & Co 01
  • Lynk & Co 02
  • Maserati Ghibli (2022)
  • Maserati GranTurismo (2022)
  • Maserati Grecale (2022)
  • Maserati Levante (2022)
  • Maserati MC20 (2022)
  • Maserati Quattroporte (2022)
  • Nissan Interstar (2024)
  • Porsche Macan (2024)
  • Porsche Taycan (2025)
  • Rivian R1S
  • Rivian R1T
  • Togg T10X

RELACIONADOS