Apple se ha hecho de rogar. Ha sido menos de un año. Pero en tecnología, eso es mucho tiempo. Si en el verano de 2024, Apple presentaba Apple Intelligence, tuvimos que esperar algunos meses hasta tenerlo en nuestros dispositivos iPhone, iPad y Mac. Y, de momento, en inglés. Pero con las enésimas actualizaciones de iOS, iPadOS y macOS, por fin tenemos Apple Intelligence en español, la inteligencia artificial tal y como la entiende Apple. Y en ocho idiomas. Entre ellos, el español.
Para empezar a trastear con Apple Intelligence tan solo tienes que actualizar a iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4. Además, deberás tener tus dispositivos configurados en español. Y, en tercer lugar, deberás disponer de un iPhone 16, iPhone 15 Pro o iPhone 15 Pro Max. O de un iPad con chip A17 Pro, M1 o posterior. O de un Mac con chip M1 o posterior. Cumpliendo estos requisitos, tendrás la posibilidad de conocer de cerca la inteligencia artificial de Apple. Su asistente inteligente que te ayudará, entre otras cosas, a reescribir, revisar y resumir texto, contestar un mensaje, eliminar elementos de una imagen, crear imágenes y emojis de un plumazo y alguna que otra sorpresa más.
Y no solo eso. Además de poder usar Apple Intelligence en español, también podrás trabajar con ChatGPT en tu iPhone, iPad o Mac. Algo que ya puedes hacer con sus aplicaciones oficiales. Pero, en esta ocasión, el asistente de OpenAI está mejor integrado en las herramientas potenciadas por IA de Apple. Pero, vayamos por partes.
Un asistente inteligente para escribir mejor
Una de las funciones más utilizadas por los asistentes de IA es la revisión, corrección, reescritura y resumen de textos. Así que era inevitable que una de las funciones estrella de Apple Intelligence en español se plasme en sus Herramientas de Escritura. Integradas en iOS, iPad y macOS. Y que encontrarás en aplicaciones como Mail, Mensajes, Notas, Pages y aplicaciones de terceros que impliquen escribir o gestionar textos.
Primero, la función Reescribir. A partir de tu texto inicial, podrás darle un tono distinto. Más profesional, más informal o más conciso. Por descontado, Apple Intelligence en español se encargará de revisar la gramática, vocabulario y estructura de tu texto. Y si topas con grandes fragmentos de contenido escrito, tendrás ocasión de resumirlo en un santiamén. Ya sea en forma de párrafo, tabla o lista.
Limpia tus fotos con Apple Intelligence en español
La segunda baza de la inteligencia artificial es la posibilidad de alterar imágenes. O, mejor dicho, editarlas. Por ejemplo, ¿cuántas veces has sacado una buena fotografía, pero le sobra algo? Un objeto, un elemento que se coló en la imagen. Apple Intelligence en español se encarga de eliminarlo por ti. Solo tienes que abrir la app Fotos, ver esa foto y acudir a la herramienta Limpiar.

Pero hay más. Apple Intelligence en español potencia la aplicación Fotos con más funciones interesantes. Como, por ejemplo, la búsqueda de fotografías. Describiendo lo que hay en la imagen, la aplicación te mostrará los resultados que más se acerquen a tu descripción.
Y si te gusta compartir tus mejores momentos en forma de fotos o videos, con la función Recuerdos podrás crear un video automáticamente a partir de una descripción. “Apple Intelligence en español seleccionará fotos y vídeos según la descripción que realice el usuario, y creará una historia con episodios a partir de los temas que identifique en las fotos, resultando en un vídeo con una narrativa propia”.
Imágenes y animaciones con Image Playground
Otra de las funciones estrella de la inteligencia artificial tiene que ver con la posibilidad de crear imágenes a partir de una simple descripción. En esto, Apple Intelligence en español también tiene mucho que decir. O hacer. Apple ha incorporado una aplicación específica, Image Playground, diseñada para ese propósito: crear imágenes a partir de una combinación de palabras. Aunque también puedes usar fotos propias para generar esas nuevas imágenes.

Haciendo honor a su nombre, Image Playground es un campo de juegos en el que experimentar con estilos, objetos e ideas. Puedes crear dibujos, animaciones y lo que gustes. Solo tienes que decirle lo que quieres o guiarte con las sugerencias. Y, una vez creadas, tendrás ocasión de compartirlas en aplicaciones de Apple como Mensajes, Freeform o Keynote. Así como otras apps propias y de terceros.
Haz magia en Notas con Apple Intelligence en español
Si Apple Intelligence en español te ayuda a escribir mejor, también puede ayudarte a dibujar mejor. Para ello ha creado la herramienta Varita Gráfica, que encontrarás en la aplicación Notas. Su función es mejorar lo que dibujes a mano alzada en esta app para tomar notas. O crear imágenes a partir de lo que hayas escrito en la nota, de manera que puedas complementar ese texto con contenido gráfico generado por IA.

“Varita Gráfica transforma un simple boceto en una imagen perfeccionada con solo rodearlo. Además, los usuarios pueden dibujar un círculo en el espacio vacío de una nota y Varita Gráfica, mediante modelos generativos integrados en el dispositivo que analizan el texto manuscrito o escrito con teclado, creará una imagen relevante para complementar la nota y mejorar su aspecto visual”.
Siri evoluciona con Apple Intelligence y ChatGPT
Con Apple Intelligence, Siri da un salto cualitativo. Ahora habla con más naturalidad. Y su aspecto cambia ligeramente para integrarse mejor con el sistema. Disponible en iPhone, iPad, CarPlay y Mac, puedes hablarle o escribirle y pedirle más cosas, ya que gestiona mejor las peticiones que tienen que ver con otras aplicaciones.
Y no solo eso. Si no te convence Apple Intelligence, puedes elegir ChatGPT. Apple ha integrado el asistente de OpenAI en las funciones que he mencionado antes. Así, podrás elegir entre ambos modelos de IA para las Herramientas de escritura. Y también para satisfacer tus preguntas a Siri.
Más funciones de Apple Intelligence
Pero hay mucho más. Otra de las funciones destacadas de Apple Intelligence está, de momento, limitada a iPhone 15 Pro, iPhone 16, iPhone 16e y iPhone 16 Pro. Se llama inteligencia visual y consiste en mostrar información del entorno. “La inteligencia visual puede resumir y copiar texto, traducir a varios idiomas, detectar números de teléfono o direcciones de email con la opción para añadir a contactos, y mucho más”. También puedes usarlo para buscar en Internet o preguntarle algo a ChatGPT a partir de lo que veas a través de la cámara de tu iPhone.

Más funciones. Similar a Image Playground de Apple Intelligence en español, la inteligencia artificial de Apple también puede crear Genmoji a placer. Es decir, un emoji personalizado. Con una descripción o usando una fotografía como inspiración, podrás crear Genmoji basados en tus amigos o familiares para usar en Mensajes.
Y tampoco se olvida del correo electrónico. Además de las Herramientas de escritura, la app Mail se beneficia de Apple Intelligence en español para organizar mejor tu correo. La función se conoce como Mensajes Prioritarios, y consiste en destacar “emails urgentes, como invitaciones o tarjetas de embarque para ese mismo día”. Por otro lado, si hay mensajes muy largos, puedes resumirlos al instante. Y si un mensaje tiene preguntas por responder, las detectará para que redactes un correo de respuesta.
Por último, las notificaciones también se organizan mejor con la IA de Apple. Así, en vez de ver todas las notificaciones de golpe y porrazo, verás un resumen con lo más destacado. Y podrás destacar las más importantes como Notificaciones prioritarias.