• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Futuro
  • Digital
  • Negocio
  • Educación
  • Iniciativas
  • Conocimiento
  • #PeopleFirst

Una publicación de

Angela Bernardo

Angela Bernardo

Angela Bernardo

Licenciada en Biotecnología y Máster en Industria farmacéutica y biotecnológica. Especializada en comunicación científica.
Una aplicación estima el riesgo de caída en personas mayores

Una aplicación estima el riesgo de caída en personas mayores

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 24 de octubre de 2017 a las 12:30
Investigadores del Instituto de Biomecánica de la Universitat Politècnica de València han desarrollado una aplicación móvil que permite valorar el riesgo de caída en personas mayores. La app, que ha recibido el nombre de FallSkip, asigna en menos de un...Seguir leyendo »
El insólito regalo de dos estrellas muertas hace 10.000 millones de años

El insólito regalo de dos estrellas muertas hace 10.000 millones de años

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 17 de octubre de 2017 a las 08:30
Un consorcio internacional de más de 3.000 investigadores ha determinado la quinta onda gravitacional de la historia. La señal, recibida el pasado 17 de agosto a las 12:41 h, procede de la fusión de dos estrellas de neutrones, según han...Seguir leyendo »
El Nobel de Química premia una técnica para fotografiar moléculas biológicas

El Nobel de Química premia una técnica para fotografiar moléculas biológicas

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 4 de octubre de 2017 a las 19:30
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha anunciado los ganadores del Premio Nobel de Química de 2017. El galardón ha ido a parar a Jacques Dubochet (Universidad de Lausana), Joachim Frank (Universidad de Columbia) y Richard Henderson (Universidad de...Seguir leyendo »
Los descubridores de las ondas gravitacionales ganan el Nobel de Física

Los descubridores de las ondas gravitacionales ganan el Nobel de Física

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 3 de octubre de 2017 a las 19:30
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha premiado a los descubridores de las ondas gravitacionales con el Nobel de Física de 2017. Los científicos Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish han sido galardonados por idear la construcción y...Seguir leyendo »
El estudio de los ‘relojes biológicos’ se lleva el Nobel de Medicina

El estudio de los ‘relojes biológicos’ se lleva el Nobel de Medicina

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 2 de octubre de 2017 a las 19:30
Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young son los científicos reconocidos con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2017. La Academia Nobel del Instituto Karolinska ha reconocido así sus descubrimientos sobre los mecanismos moleculares que controlan...Seguir leyendo »
Esta aplicación móvil te chiva si hay medusas en la playa

Esta aplicación móvil te chiva si hay medusas en la playa

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 1 de agosto de 2017 a las 12:30
Las medusas en la playa son una de las molestias más frecuentes durante las vacaciones. El aumento de los bancos de estos organismos marinos puede deberse a las condiciones climatológicas, la sobrepesca o la contaminación por hidrocarburos, según explican desde...Seguir leyendo »
Las ondas gravitacionales desvelan nuevos misterios sobre los agujeros negros

Las ondas gravitacionales desvelan nuevos misterios sobre los agujeros negros

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 3 de junio de 2017 a las 17:30
Hace algo más de un siglo, Albert Einstein predijo la existencia de las conocidas ondas gravitacionales. Según la teoría de la relatividad general, los objetos acelerados son capaces de producir distorsiones en el espacio-tiempo que se propagaban en el universo,...Seguir leyendo »
La búsqueda de exoplanetas está de moda

La búsqueda de exoplanetas está de moda

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 24 de abril de 2017 a las 15:30
En el año 1992, coincidiendo con la organización de los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla o el primer viaje comercial en AVE, dos científicos del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, realizaron un descubrimiento que cambiaría para...Seguir leyendo »
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 7 de abril de 2017 a las 12:30
Un día como hoy de 1948, la Conferencia Sanitaria Internacional reunida en Nueva York decidió crear la Organización Mundial de la Salud. Para conmemorar este aniversario, el 7 de abril fue elegido para celebrar anualmente una fiesta con la que...Seguir leyendo »
Diez curiosidades que tal vez no sabías sobre el número Pi (π)

Diez curiosidades que tal vez no sabías sobre el número Pi (π)

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 14 de marzo de 2017 a las 15:30
Cada 14 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de Pi, una conmemoración que trata de promover la divulgación sobre el número π en particular y acercar las matemáticas a la sociedad. En Think Big, al igual que...Seguir leyendo »
Cinco mujeres desconocidas que cambiaron la ciencia y la tecnología

Cinco mujeres desconocidas que cambiaron la ciencia y la tecnología

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 8 de marzo de 2017 a las 15:30
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una conmemoración para aplaudir los avances logrados, reivindicar la igualdad de género y promover medidas e instrumentos que pongan fin a problemas como la violencia machista o la...Seguir leyendo »
El MIT publica la mayor base de datos para buscar planetas fuera del sistema solar

El MIT publica la mayor base de datos para buscar planetas fuera del sistema solar

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 15 de febrero de 2017 a las 08:30
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Institución Carnegie ha publicado un catálogo de más de 1.600 estrellas, tras haber realizado diversos estudios con una técnica llamada velocidad radial. La base de datos, utilizada...Seguir leyendo »
Cinco datos impactantes sobre el cáncer en España

Cinco datos impactantes sobre el cáncer en España

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 3 de febrero de 2017 a las 15:30
La imagen que acompaña estas líneas no es casual. Hace miles de años, el médico griego Hipócrates fue el primero en utilizar el término ‘karkínos’ (καρκίνος), del que también deriva la palabra ‘cangrejo’, para referirse a una úlcera o tumor...Seguir leyendo »
Crean un nudo molecular para diseñar materiales más ligeros y flexibles

Crean un nudo molecular para diseñar materiales más ligeros y flexibles

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 13 de enero de 2017 a las 12:30
Un equipo de la Universidad de Manchester ha logrado atar un nudo molecular invisible a los ojos. Es la primera vez que se logra una trenza sintética tan apretada, ya que los científicos han podido anudar ocho entrecruzamientos en ella....Seguir leyendo »
Los cinco avances científicos más importantes de 2016

Los cinco avances científicos más importantes de 2016

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 21 de diciembre de 2016 a las 08:30
Con los compases finales del año, llega el momento de echar la vista atrás para recordar las noticias más destacadas de los últimos meses. Tal y como hicimos en 2015, en Think Big queremos repasar los avances más importantes de...Seguir leyendo »
Cómo ver la superluna más grande y brillante desde 1948

Cómo ver la superluna más grande y brillante desde 1948

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 14 de noviembre de 2016 a las 15:30
Uno de los eventos astronómicos más esperados del otoño tendrá lugar esta noche. Nuestro satélite aparecerá en el cielo un poco más grande y brillante de lo habitual, un fenómeno conocido con el nombre de superluna. Aunque este concepto fue acuñado por...Seguir leyendo »
5 curiosidades sobre Halloween que tal vez no sabías

5 curiosidades sobre Halloween que tal vez no sabías

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 1 de noviembre de 2016 a las 12:30
Disfraces con personajes que provocan terror, brujas y calabazas adornando escaparates y máscaras cubiertas de sangre. Son los claros indicativos de que, un año más, Halloween ha pasado por la ciudad. La fiesta, que tradicionalmente se ha creído importada de...Seguir leyendo »
Marte, un planeta con sabor agridulce para Europa

Marte, un planeta con sabor agridulce para Europa

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 20 de octubre de 2016 a las 15:30
El planeta rojo es una mezcla de exótico misterio para la humanidad y un complejo desafío para la ciencia. Explorar sus secretos sigue siendo un reto para la comunidad científica, especialmente para la Agencia Espacial Europea. La organización ha llegado...Seguir leyendo »
Las dudas más frecuentes sobre el cáncer de mama

Las dudas más frecuentes sobre el cáncer de mama

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 19 de octubre de 2016 a las 15:30
Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el tipo de tumor más frecuente en mujeres occidentales. Es una enfermedad grave, pero es posible curarla gracias a los avances de la investigación biomédica. Sin embargo, la falta de...Seguir leyendo »
El Nobel de Química va para las máquinas más diminutas del mundo

El Nobel de Química va para las máquinas más diminutas del mundo

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 6 de octubre de 2016 a las 12:30
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha anunciado los últimos galardonados con el Premio Nobel de Química. El Comité ha galardonado el diseño y la síntesis de las máquinas más pequeñas del mundo, un logro que ha permitido avances tecnológicos...Seguir leyendo »
El Nobel de Física premia las investigaciones sobre «materia exótica»

El Nobel de Física premia las investigaciones sobre «materia exótica»

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 5 de octubre de 2016 a las 12:30
Las previsiones volvieron a fallar. Puntual como un reloj, la Real Academia de Ciencias de Suecia dio a conocer a las 11:45 h del martes 4 de octubre los ganadores del Premio Nobel de Física. El galardón ha ido para David...Seguir leyendo »
El Nobel de Medicina premia el sistema de reciclaje celular

El Nobel de Medicina premia el sistema de reciclaje celular

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 4 de octubre de 2016 a las 08:30
Nuestro organismo funciona a través de mecanismos sorprendentemente eficientes y austeros. En el que caso de que un patógeno nos ataque o de que suframos períodos de inanición, las células son capaces de auto-destruirse a sí mismas con el fin de...Seguir leyendo »
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. ...
  5. 41
  6. Siguiente

Destacados

¿Qué esperar de la Cumbre del Clima 2019?
¿Qué esperar de la Cumbre del Clima 2019?
Por qué los astronautas de la NASA permanecerán dos semanas en la Luna
Por qué los astronautas de la NASA permanecerán dos semanas en la Luna
Nuevos casos de ransomware: el azote de las Pymes
Nuevos casos de ransomware: el azote de las Pymes
Emergencia climática: los efectos serán todavía más devastadores
Emergencia climática: los efectos serán todavía más devastadores
Los Ángeles hará una carretera con botellas de plástico recicladas
Los Ángeles hará una carretera con botellas de plástico recicladas

#PeopleFirst

Wanda Metropolitano: disfrutar del Atleti con todos los sentidos
Wanda Metropolitano: disfrutar del Atleti con todos los sentidos
Sistema de avisos en carretera: tecnología que evita accidentes
Sistema de avisos en carretera: tecnología que evita accidentes
Territorio Rural Inteligente: los “smart pueblos”
Territorio Rural Inteligente: los “smart pueblos”
Drones: los nuevos guardabosques
Drones: los nuevos guardabosques
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar