• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Futuro
  • Digital
  • Negocio
  • Educación
  • Iniciativas
  • Conocimiento
  • #PeopleFirst

Una publicación de

Miguel A. Perez

Miguel A. Perez

Miguel A. Perez

Arquitecto especializado en nuevas tecnologías. El interés por el diseño, la tecnología, el social media e Internet son algunas de las facetas de mi complejo poliedro profesional.
Estudian conectar Helsinki y Tallin con la construcción de un túnel ferroviario submarino en el Golfo de Finlandia

Estudian conectar Helsinki y Tallin con la construcción de un túnel ferroviario submarino en el Golfo de Finlandia

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 2 de febrero de 2016 a las 12:30
Un ambicioso proyecto, denominado Fin Est, pretende construir el que será el túnel submarino más grande que se ha construido hasta la fecha. Se trata de un trazado de 92 kilómetros de longitud a través del Golfo de Finlandia, que...Seguir leyendo »
Rawlemon, la esfera solar que mejora en un 70% la eficiencia de los paneles fotovoltaicos

Rawlemon, la esfera solar que mejora en un 70% la eficiencia de los paneles fotovoltaicos

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 29 de enero de 2016 a las 15:30
Desde la invención de los paneles fotovoltaicos se han ido desarrollando multitud de innovaciones orientadas a mejorar la eficiencia de los dispositivos de captación solar fotovoltaica. Pero gracias a una campaña en IndieGoGo, se ha conseguido recaudar la inversión necesaria...Seguir leyendo »
China planea utilizar cañones de niebla para minimizar los efectos nocivos de la contaminación

China planea utilizar cañones de niebla para minimizar los efectos nocivos de la contaminación

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 29 de enero de 2016 a las 12:30
Las consecuencias de la rápida expansión y crecimiento de la economía China han convertido la calidad del aire del país en un grave problema sanitario para los habitantes de las ciudades más pobladas. Beijing quizá sea una de las caras...Seguir leyendo »
Nueva tecnología de riego basada en la lluvia sólida para luchar contra la sequía

Nueva tecnología de riego basada en la lluvia sólida para luchar contra la sequía

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 28 de enero de 2016 a las 12:30
El ingeniero mexicano, Sergio Rico, ha creado un polvo cuyas propiedades permiten almacenar agua durante más de un mes con el fin de resolver los problemas de escasez de agua que sufren muchas regiones del país. Este singular método de...Seguir leyendo »
Cómo generar 24 horas de energía para tu casa a golpe de pedaleo

Cómo generar 24 horas de energía para tu casa a golpe de pedaleo

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 27 de enero de 2016 a las 12:30
¿Imaginas poder generar energía 100% limpia para cubrir las necesidades básicas de una vivienda convencional durante las 24 horas del día, con solo pedalear en su bicicleta durante una hora? Eso es exactamente lo que hace Free electric, una bicicleta...Seguir leyendo »
El potencial geotérmico de la Península Ibérica quintuplica la capacidad eléctrica actual

El potencial geotérmico de la Península Ibérica quintuplica la capacidad eléctrica actual

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 26 de enero de 2016 a las 08:30
Todo el calor irradiado desde el núcleo de la Tierra hacia las capas exteriores, sumado al procedente del sol, queda acumulado de forma natural a pocos cientos de metros bajo tierra. Esto significa que la naturaleza nos brinda una fuente...Seguir leyendo »
Suecia ultima los detalles para la puesta en marcha de la primera autopista eléctrica para camiones

Suecia ultima los detalles para la puesta en marcha de la primera autopista eléctrica para camiones

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 22 de enero de 2016 a las 15:30
La administración de transporte de Suecia planea instalar la primera autopista eléctrica para camiones, dentro del paquete de medidas aprobado por el gobierno sueco para reducir el consumo de combustibles fósiles en el transporte de mercancías por carretera previsto para...Seguir leyendo »
Un gusano podría ser la solución al problema de la basura plástica

Un gusano podría ser la solución al problema de la basura plástica

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 22 de enero de 2016 a las 08:30
De las miles de toneladas de plástico que se desechan en todo el mundo, ocho millones acaban en el fondo de los océanos cada año, poniendo en serio peligro los ecosistemas de nuestro planeta. El consumo masivo de plásticos y...Seguir leyendo »
Cómo producir 6 toneladas de alimentos en 163 m²

Cómo producir 6 toneladas de alimentos en 163 m²

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 20 de enero de 2016 a las 15:30
El concepto de granja urbana empieza a consolidarse como una alternativa sostenible más allá de los límites tradicionales del campo. Todo un desafío con el que se pretende reducir el impacto real de la huella y el coste ecológico del...Seguir leyendo »
Imprimen un reloj solar 3D que da la hora como uno digital

Imprimen un reloj solar 3D que da la hora como uno digital

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 15 de enero de 2016 a las 15:30
Desde la fabricación de la primera pieza con tecnología de impresión 3D en 1983, Charles W. Hull no imaginaba ni por asomo que 33 años después, su invención iba a transformar por completo el proceso de fabricación y construcción de...Seguir leyendo »
¿Cuánto tiempo necesita la naturaleza para degradar nuestra basura?

¿Cuánto tiempo necesita la naturaleza para degradar nuestra basura?

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 12 de enero de 2016 a las 08:30
El incremento desmesurado del volumen de residuos que generamos diariamente, sumado a la ineficacia de las alternativas planteadas para disponerlos, se ha convertido en un grave problema ambiental para la mayor parte de las ciudades. Pero el problema se acrecenta...Seguir leyendo »
Eurotium Rubrum, el hongo del mar muerto que podría acabar con el hambre en el mundo

Eurotium Rubrum, el hongo del mar muerto que podría acabar con el hambre en el mundo

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 11 de enero de 2016 a las 08:30
La escasez de alimentos es un grave problema de índole mundial que afecta por igual a los sectores de población con menor poder adquisitivo. El incremento de la densidad demográfica mundial, las continuas sequías a raíz del cambio climático, la...Seguir leyendo »
Un badén inteligente que genera electricidad con el paso de vehículos

Un badén inteligente que genera electricidad con el paso de vehículos

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 5 de enero de 2016 a las 12:30
Uno de los avances e innovaciones tecnológicas más interesantes del campo de la energía de los últimos años, está relacionado con los denominados sistemas pasivos de captura y almacenamiento de energía a partir de energía mecánica. Este badén inteligente capaz...Seguir leyendo »
El mayor parque eólico marino del mundo está en la costa de Kent, Inglaterra

El mayor parque eólico marino del mundo está en la costa de Kent, Inglaterra

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 31 de diciembre de 2015 a las 19:30
Desde que el primer ministro británico, David Cameron, inaugurara el parque eólico de London Array frente a la desembocadura del río Támesis en julio de 2013, esta infraestructura está considerada como el parque eólico marino más grande que se ha...Seguir leyendo »
El Centro Aeroespacial Alemán ultima una nueva topografía 3D mundial 30 veces más precisa

El Centro Aeroespacial Alemán ultima una nueva topografía 3D mundial 30 veces más precisa

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 28 de diciembre de 2015 a las 12:30
Tras recorrer 800 millones de kilómetros orbitando alrededor de la Tierra, el satélite TerraSAR-X y su gemelo TanDEM-X han conseguido analizar toda la superficie terrestre durante más de dos ciclos completos a una altitud de 514 kilómetros, gracias a la...Seguir leyendo »
Transforman CO2 en combustible utilizando agua y luz solar

Transforman CO2 en combustible utilizando agua y luz solar

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 23 de diciembre de 2015 a las 12:30
El dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases menores más importantes para el complejo ciclo global de la vida en la Tierra. Sin embargo, la acción antropogénica iniciada desde el comienzo de la era de la industrialización ha...Seguir leyendo »
Un vendaje inteligente que detecta posibles infecciones de las heridas

Un vendaje inteligente que detecta posibles infecciones de las heridas

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 16 de diciembre de 2015 a las 08:30
Los expertos sanitarios coinciden en señalar que la identificación precoz de la infección bacteriana de las heridas, sumada a una intervención inmediata y eficaz por parte de los facultativos, podría reducir drásticamente sus consecuencias para la salud de los pacientes...Seguir leyendo »
China quiere impulsar una revolución robótica para reformar su economía

China quiere impulsar una revolución robótica para reformar su economía

Digital
Escrito por Miguel A. Perez, 11 de diciembre de 2015 a las 12:00
China pretende sentar las bases para liderar una auténtica revolución robótica que le permita  consolidar su desarrollo económico y mantener su tasa crecimiento frente a otros países. Con este ambicioso plan, el gobierno chino pretende mejorar su productividad planificando la...Seguir leyendo »
La Unión Europea abre la puerta al uso de drones con fines comerciales

La Unión Europea abre la puerta al uso de drones con fines comerciales

Conocimiento
Escrito por Miguel A. Perez, 9 de diciembre de 2015 a las 12:00
Ante la progresiva integración de los drones en el espacio aéreo civil de la Unión Europea, surge la necesidad de fijar jurídicamente los límites de uso de estas aeronaves no tripuladas con el fin de garantizar las libertades civiles, el...Seguir leyendo »
Tech tats, tatuajes electrónicos con fines médicos y deportivos

Tech tats, tatuajes electrónicos con fines médicos y deportivos

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 4 de diciembre de 2015 a las 12:00
La compañía norteamericana Chaotic Moon acaba de presentar una nueva técnica de tatuaje llamada Tech Tats, que lejos de ser una moda pasajera más dentro del noble arte del tatuaje, está pensada con fines estrictamente médicos y deportivos. Tal y...Seguir leyendo »
La nueva técnica de producir grafeno es 100 veces más barata

La nueva técnica de producir grafeno es 100 veces más barata

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 2 de diciembre de 2015 a las 12:00
El alto coste de producción del grafeno sigue siendo un escollo importante para este material llamado a revolucionar la electrónica, la telefonía móvil o el sector energético, entre otros. Pero un estudio reciente elaborado por investigadores escoceses de la Universidad...Seguir leyendo »
¿Por qué no generar tu propia energía mientras caminas?

¿Por qué no generar tu propia energía mientras caminas?

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 1 de diciembre de 2015 a las 12:00
Pavegen, la start-up que comercializa e instala baldosas capaces de retener parte de la energía generada por compresión cuando una persona camina sobre ellas, ahora propone llevar esta tecnología al interior de tus zapatos para aprovechar la energía mecánica que...Seguir leyendo »
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. ...
  5. 26
  6. Siguiente

Destacados

¿Qué esperar de la Cumbre del Clima 2019?
¿Qué esperar de la Cumbre del Clima 2019?
Por qué los astronautas de la NASA permanecerán dos semanas en la Luna
Por qué los astronautas de la NASA permanecerán dos semanas en la Luna
Nuevos casos de ransomware: el azote de las Pymes
Nuevos casos de ransomware: el azote de las Pymes
Emergencia climática: los efectos serán todavía más devastadores
Emergencia climática: los efectos serán todavía más devastadores
Los Ángeles hará una carretera con botellas de plástico recicladas
Los Ángeles hará una carretera con botellas de plástico recicladas

#PeopleFirst

Wanda Metropolitano: disfrutar del Atleti con todos los sentidos
Wanda Metropolitano: disfrutar del Atleti con todos los sentidos
Sistema de avisos en carretera: tecnología que evita accidentes
Sistema de avisos en carretera: tecnología que evita accidentes
Territorio Rural Inteligente: los “smart pueblos”
Territorio Rural Inteligente: los “smart pueblos”
Drones: los nuevos guardabosques
Drones: los nuevos guardabosques
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar