La tecnología juega un papel clave en la transformación del sector sanitario, al facilitar diagnósticos más ágiles y accesibles. El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona 2025 será el escenario donde Telefónica presentará el innovador prototipo CatEye, un sistema que transforma la detección de cataratas gracias a la conectividad 5G y la Inteligencia Artificial (IA).
En colaboración con Edgendria Innovación, Telefónica ha desarrollado CatEye, un dispositivo que permite el diagnóstico oftalmológico de manera autónoma y sin necesidad de personal especializado. Esta tecnología avanzada busca mejorar la gestión de los recursos sanitarios, de modo que los especialistas puedan estar centrados en casos de mayor gravedad.
CatEye se suma al resto de demos de innovación en el ámbito de la salud que Telefónica llevará al MWC 2025, como la demo con el dispositivo PointCheck de Leuko, creado para optimizar el seguimiento de pacientes oncológicos de manera remota gracias al 5G y el Edge. De este modo, reafirma su compromiso con la transformación digital en el ámbito de la salud.
¿Qué es CatEye?
CatEye es un dispositivo de diagnóstico oftalmológico que utiliza tecnología de vanguardia para detectar cataratas incipientes en pacientes de forma rápida y precisa. Gracias a su diseño compacto y portátil, es ideal para consultas médicas, hospitales, farmacias y centros de salud rurales, donde el acceso a atención oftalmológica es limitado.
El dispositivo cuenta con una cámara motorizada de alta precisión que captura imágenes de ambos ojos sin necesidad de intervención manual. Estas imágenes se envían mediante conectividad 5G a un sistema de Inteligencia Artificial alojado en el edge computing de Telefónica. La IA analiza parámetros oftalmológicos clave para determinar si el paciente muestra signos tempranos de cataratas o si la enfermedad ha avanzado hasta requerir cirugía.
![deteccion de cataratas con CatEye](https://blogthinkbig.com/wp-content/uploads/sites/4/2025/02/CatEye1.jpg?w=610&resize=1040%2C512)
Beneficios de CatEye
CatEye es un claro ejemplo del impacto positivo que la tecnología puede tener en la medicina. Sus beneficios se resumen en los siguientes puntos:
- Mayor eficiencia: Permite a los oftalmólogos centrarse en casos que requieren atención especializada.
- Accesibilidad: Su facilidad de uso y portabilidad lo convierten en una solución ideal para zonas con menor acceso a servicios oftalmológicos.
- Rapidez y precisión: La combinación de IA y 5G permite un diagnóstico en tiempo real con alta fiabilidad.
- Seguridad de los datos: La información se procesa dentro de la red de Telefónica, garantizando su privacidad y protección.
CatEye en el MWC 2025
Telefónica presentará CatEye en su espacio Ágora durante el MWC 2025 en la ponencia «Tecnologías para la salud, desde CatEye a Monitorización Sanguínea Inteligente 5G e Internet de las Cosas«, el 5 de marzo de 11:30 a 12:15 horas. Esta sesión pondrá en relieve cómo la combinación de conectividad y tecnología de vanguardia está transformando la sanidad y mejorando la vida de los pacientes.
CatEye representa un paso adelante en la aplicación de la tecnología al sector de la salud, facilitando diagnósticos más rápidos y accesibles para todos. Telefónica sigue demostrando su compromiso con la innovación en eHealth, y su presencia en el MWC 2025 promete mostrar el futuro de la salud.
El Mobile World Congress, el evento más importante sobre tecnología y movilidad, se celebrará en Barcelona del 3 al 6 de marzo de 2025. Telefónica contará con una destacada presencia en el MWC 2025. En su stand, ubicado en el Hall 3 – 3K31, exhibirá su liderazgo en innovación y tecnología aplicada a distintos sectores, con especial enfoque en salud, seguridad digital, conectividad 5G e inteligencia artificial. Durante el evento, Telefónica ofrecerá diversas demostraciones, conferencias y encuentros con expertos para demostrar cómo sus desarrollos impactarán en el futuro de la salud y la conectividad global.