Si la puerta de tu casa solo se abre cuando tú entras… ¿por qué tus puertas digitales están todo el día abiertas? La puerta de tu casa tiene una cerradura. Y como tu casa es importante, también tiene un pestillo para añadir una capa más de protección.
En tu vida digital también tienes muchas casas: redes sociales, banca, entretenimiento… y son igual de importantes. Todas esas puertas tienen una cerradura con una llave, pero no es suficiente, porque esas llaves pueden ser adivinadas, copiadas o capturadas. Por eso, te presentamos Latch, tu pestillo de seguridad para tu vida digital.
Paso a paso: Cómo proteger tus cuentas de Gmail con Latch
- Lo primero es descargarte la aplicación de Latch en tu dispositivo desde Google Play o App Store.
- Regístrate en la aplicación con usuario y contraseña.
- Acto seguido al registro recibirás un correo de confirmación a la cuenta anteriormente escrita. Confirma tu cuenta de Latch desde el mismo.
- Accede a Mi Cuenta de Google y en el menú Seguridad marca la opción Verificación en dos pasos.

5. Llegados a este punto, volverán a pedirte la contraseña de tu cuenta. Una vez introducida, te solicitan el número de teléfono y recibirás un código para comprobar que el teléfono es realmente tuyo, que debes ingresar en la aplicación.

6. Una vez introducido el código, se muestra el mensaje de confirmación para activar la verificación en dos pasos: Debes pulsar Activar.

7. Existen distintas opciones una vez activada la verificación en dos pasos, debes elegir la Aplicación Authenticator, tal y como se muestra en la imagen.

8. Por último, una vez activado el paso anterior, te proporcionan un código QR que debes unir con la aplicación de Latch.

¡Listo! Ya tienes protegida tu cuenta de Latch en tan solo 8 pasos. Si quieres saber más sobre consejos y trucos de ciberseguridad estate atento a nuestra nueva sección del blog «Ciberseguridad«.