Cómo enviar y recibir dinero de forma segura: consejos y herramientas  

A medida que aumenta la digitalización en los bancos, la seguridad en las transferencias bancarias, tanto nacionales como internacionales, se vuelve indispensable. Según un estudio de PwC, en 2025 se realizarán 1,8 billones de transacciones electrónicas al día; y, en 2030, las operaciones aumentarán hasta las 3 billones.  

Por tanto, es importante reforzar la seguridad en las transacciones y los procesos digitales. Actualmente, existen diversos métodos para mejorar la protección contra fraudes en estos procesos, como los códigos OTP, llamadas automáticas o reconocimiento facial.  

En Telefónica estamos comprometidos con la seguridad digital de las personas, por eso a través de Telefónica Open Gateway, desarrollamos APIs que proporcionan una capa adicional de protección al enviar o recibir dinero, garantizando la seguridad de las transacciones financieras. 

Cómo aumentar la seguridad en transacciones bancarias  

Actualmente, hay diversas formas de hacer más seguras las transferencias internacionales de dinero. Entre las medidas antifraude se incluyen la verificación de mensajes sospechosos, el uso de códigos OTP enviados por SMS, llamadas automáticas, certificados digitales, reconocimiento facial o notificaciones en aplicaciones móviles.   

Además de estas medidas de seguridad, en Telefónica también estamos comprometidos con la creación de una vida digital más segura. Por eso, a través de Telefónica Open Gateway, trabajamos en desarrollar diferentes APIs para proteger la vida digital de las personas y aumentar la seguridad a la hora de enviar o recibir dinero. 

¿Cómo funciona la API SIM Swap de Telefónica Open Gateway? 

La API SIM Swap de Telefónica Open Gateway se encarga de detectar y gestionar los cambios de tarjetas SIM, proporcionando una capa adicional de seguridad contra fraudes en las transacciones. Su funcionamiento se basa en el aprovechamiento de los datos de la red del operador, permitiendo monitorear en tiempo real los eventos de intercambio de SIM. 

Cuando ocurre un cambio de SIM, la API lo detecta y evalúa el riesgo asociado a dicho evento. Esta información permite prevenir fraudes, ya que los cambios de SIM pueden ser indicativos de intentos de suplantación de identidad. 

Implementar la API SIM Swap es sencillo para los desarrolladores, ya que al estar estandarizada los developers pueden realizar un único desarrollo compatible con los principales operadores de telecomunicaciones. Además, es fácilmente programable porque solo requiere una línea de código.  

Itaú mejora su seguridad con la API SIM Swap y Telefónica Open Gateway 

Uno de los ejemplos destacados de integración de la API SIM Swap de Telefónica Open Gateway es el caso de Itaú, el banco privado más grande de Brasil y el mayor conglomerado financiero del hemisferio sur. Frente a los desafíos de seguridad en el sector fintech, Itaú ha integrado esta solución para proteger a la entidad y a sus clientes. 

Con la API SIM Swap, Itaú detecta y gestiona los cambios de tarjetas SIM, lo que le permite identificar cualquier intercambio sospechoso. De este modo, se añade una capa adicional de seguridad al verificar la identidad de los usuarios. 

Gracias a esta integración, Itaú no solo ha mejorado la seguridad de sus transacciones digitales, sino que también ha optimizado su eficiencia operativa. Sus más de 70 millones clientes han mejorado su experiencia al contar con mayor seguridad en sus transacciones, gracias a la implementación de la API SIM Swap.  

Conoce los programas de Telefónica Open Gateway 

Como hemos visto, Telefónica Open Gateway cuenta con diferentes APIs que ayudan a realizar transacciones más seguras de dinero a través de Internet. Las empresas pueden implementar estas soluciones en sus sistemas, para proteger a sus clientes y las transferencias realizadas. Para ello, hemos abierto el Partner Program y el Developer Hub de Telefónica Open Gateway. 

El Developer Hub proporciona un espacio para que los desarrolladores experimenten con las diferentes APIs disponibles, y poner a prueba sus propias ideas y casos de uso. Además, ofrece beneficios exclusivos, como un kit de desarrollo y recursos técnicos. ¡Únete al Developer Hub ahora y descubre todas las ventajas

Para aquellas empresas interesadas en acceder a las APIs de Open Gateway, Telefónica ha lanzado el Partner Program de Open Gateway. Este programa permite a los partners potenciar su negocio con nuestras APIs, enriquecer sus servicios y mejorar la experiencia de usuario. Los partners tienen acceso a recursos técnicos, material comercial y apoyo por parte del equipo de Telefónica. ¡Inscríbete en el Partner Program  y lleva tus soluciones digitales al siguiente nivel

Por último, si quieres estar actualizado de las últimas novedades de Telefónica Open Gateway, nuevas APIs y conocer las soluciones que ofrecemos para los diferentes sectores, suscríbete a nuestra newsletter mensual y no te pierdas nada.  

Sobre el autor

RELACIONADOS