El Teatro Real se sube al podcast: llega My Opera Audio para disfrutar de la ópera gratis y en cualquier momento

Cada 22 de noviembre, la música, aunque siempre presente en nuestras vidas, tiene un protagonismo especial. Coincidiendo con el Día de la Música, el Teatro Real, con el patrocinio de Telefónica, lanza el canal de audio My Opera Audio, un espacio sonoro dentro de la aplicación de My Opera, con un amplio catálogo todos los contenidos didácticos que el Teatro Real.

Óperas, conciertos, conferencias, encuentros con artistas, o entrevistas, reportajes asociados a cada título… y todo desde una app gratuita que puedes escuchar cuando quieras y donde quieras.

My Opera Audio: ópera que acompaña donde sea

My Opera Audio es un nuevo espacio dentro de la aplicación My Opera, es la plataforma audiovisual del Teatro Real. Por lo tanto, para poder acceder a My Opera Audio, primero hay que registrarse en My Opera. La aplicación está disponible móvil o tableta, tanto para dispositivos iOS y Android

Una vez dentro, en la pestaña de My Opera Audio, el usuario podrá escuchar sus obras preferidas separadas por pistas y los diferentes podcasts, creando sus playlists personales o clasificando sus contenidos favoritos.

Aquellos que deseen profundizar en el mundo de la lírica podrán encontrar en My Opera Audio entrevistas, a encuentros con artistas (Enfoques), masterclasses… Todo un abanico de contenido desde 1997 hasta la actualidad, pues se irá enriqueciendo el catálogo con podcast relativos a cada producción.

Conciertos y sorteos para celebrar el Día de la Música

El 22 de noviembre se celebra el día la festividad de Santa Cecilia, Patrona de la Música y de los Músicos. Por este motivo, el Teatro Real realiza varias actividades

  • Un grupo de participantes del proyecto Crescendo, del Teatro Real actuará por primera vez en un escenario instalado en la Plaza de Cibeles para celebrar el encendido de la iluminación navideña en Madrid. 
  • El Real Teatro de Retiro sorteará en su cuenta de Instagram un pack de 4 entradas (2 de adultos + 2 infantiles) para la función de Concierto de Navidad – Marimba Festival del 7 de diciembre a las 17.00 horas. Se podrá participar entre las 9.00 horas del 22 de noviembre y las 9.00 horas del 24 de noviembre. 

¿Por qué Santa Cecilia es patrona de la música? 

Santa Cecilia fue una noble romana del siglo III que murió mártir durante la persecución a la primitiva Iglesia Cristiana. Cuenta la leyenda que en el día de su boda, mientras sonaban los instrumentos, ella cantaba a Dios en su corazón, algo que demostró una conexión espiritual muy íntima y armoniosa.

Este suceso fue reconocido por el Papa Gregorio XIII y en 1594 la nombró patrona de los músicos. A partir de esto, los artistas del Renacimiento comenzaron a representarla con el órgano, el violín o el laúd, reforzando así la relación con la música.

Teatro Real y Telefónica: 20 años de alianza tecnológica y cultural

El mecenazgo tecnológico de Telefónica al Teatro Real se afianza en el 2005 y en estos 20 años se ha mejorado la experiencia digital de los usuarios, ampliando funcionalidades en la web oficial del Teatro y reforzando su carácter interactivo. 

Por su parte, el teatro ha acogido importantes eventos de la telco como la celebración de su Centenario el pasado 19 de abril de 2024, donde se presentó un elenco de artistas de reconocido prestigio, como el tenor lírico Juan Diego Flórez, la violinista María Dueñas, la bailaora Sara Baras o el pianista Lang Lang.

Este tándem tecnológico y cultural ha conseguido que la comunicación con los seguidores del Teatro Real sea hoy más cercana, ágil y personalizada, unas características de gran valor en un mundo hiperconectado y urgente.

RELACIONADOS